Informe 4 grupal PDF

Title Informe 4 grupal
Author Yeimy Cecilia Gutiérrez Cornejo
Course Trabajo Intelectual Universitario
Institution Universidad Católica de Santa María
Pages 6
File Size 309.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 156
Total Views 483

Summary

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIAFACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA FISICAS Y FORMALESESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIALINFORME N°4 GRUPALESTUDIO DEL TRABAJOTítulo DAP-Juego de toallas Código 2019242512 2019701332 2019222452 2019244761Apellidos y Nombres Cueva Quispe, Samantha Eliane Gonz...


Description

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA FISICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

INFORME N°4 GRUPAL ESTUDIO DEL TRABAJO Título

DAP-Juego de toallas

Código

Apellidos y Nombres

2019242512

Cueva Quispe, Samantha Eliane

2019701332

Gonzales Vargas, Melani Sofia

2019222452

Gutiérrez Cornejo, Yeimy Cecilia

2019244761

Mendoza Bernal, Giver Paúl

Grupo No

03

Horario

Lunes 17:00 - 19:00 pm

Docente

Danny Pamela Tupayachy Quispe

Fecha de entrega

26/04/2021

SEMESTRE 2021- I AREQUIPA-PERÚ

1. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA

● Simplificar las operaciones que no agreguen valor al procedimiento. ● Mejorar el manejo o manipulación de los materiales. ● Identificar cuales son las actividades que se deberían eliminar o mejorar para tener un mejor procedimiento. 2. DESARROLLO Se pide confeccionar el DAP y Diagrama de Recorrido, del siguiente proceso productivo: B.B. S.A. es una empresa dedicada a la confección de artículos para bebés. Uno de sus artículos es un juego de toallas Osito, el cual consta de las siguientes piezas: una toalla de felpa, con capucha aplicada y toda ribeteada al sesgo; una manopla con aplicación, también ribeteada con sesgo; y una babita de felpa, ribeteada también. Se toma un rollo de felpa del almacén de materias primas y se lleva al taller de costura. En este taller, sobre una mesa se coloca el rollo de 1.50 metros de ancho y se efectúa el tendido de la tela con una medida de 0.88 m. de largo (aproximadamente se realizan 45 tendidas). Una vez tendida la tela, se coloca encima los moldes de las piezas que se van a usar en la confección de la toalla y sus aditamentos. Todos estos se fijan con alfileres, procediéndose luego a marcar sus contornos con lapicero. Tendido todas las piezas marcadas, se procede al corte con una cortadora eléctrica de cuchilla redonda desmontable. De los retazos formados se marca con lapicero las aplicaciones a utilizarse en la manopla, se cortan y se colocan también en las canastillas para llevarlas a las costureras. Las operarias van cosiendo con puntada zigzag la aplicación a la capucha y a la manopla. Cuando están listas, las coloca en una canasta. Otras operarias van efectuando luego la operación de ribeteado, colocando el sesgo en todo el contorno de la toalla con su capucha, a la babita y la

manopla. Concluidas estas operaciones, se trasladan las piezas a una mesa donde se realiza una revisión de las costuras hechas, para enviarlas luego a la zona de planchado. Luego de planchar las piezas, éstas son trasladadas hacia otra operaria, la que se encarga de doblar la toalla en un rectángulo de aproximadamente 10 x 15 pulgadas; otra operaria toma las que están listas junto con las otras piezas y las coloca dentro de una bolsa. Estando bien puesto en la bolsa el juego completo, se procede a poner la etiqueta (papel impreso que detalla las características del producto) para finalmente cerrarla y ponerla en un aparador, formando una pila para trasladarla al almacén de productos terminados. 3. CONCLUSIONES ● Las actividades del operario no deben ser incluidas dentro del proceso. ● Tener procesos innecesarios generan un retraso a la hora de ejecutar el procedimiento. ● El estudio detallado del procedimiento a seguir tienen un valor importante para la secuencia de procesos. 4. RECOMENDACIONES ● Asegurar mantener un orden para cada proceso dentro de la operación y así tener una mejor secuencia de procesos. ● Tener cuidado de no tener procesos innecesarios que nos generen demoras. ● Recordar que no debe haber cruces de líneas, los símbolos deben ser del mismo tamaño y todas las operaciones deben estar debidamente numeradas, éste se efectúa de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda....


Similar Free PDFs