Informe de Laboratorio PDF

Title Informe de Laboratorio
Author Milena Machasilla
Course Quimica
Institution Universidad de Buenos Aires
Pages 4
File Size 309 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 161

Summary

LEY DE GASES BOYLE...


Description

Guía de trabajo práctico N°1 Laboratorio de Gases: Ley de Boyle Unidad N°4: Gases

Objetivos ● Describir la relación entre el volumen y la presión de un gas.

Contenedor: jeringa de 60ml Procedimiento: Recuerde que cuenta con 20 minutos para realizar la actividad, luego deberá volver a ingresar. 1. Acceder al laboratorio remoto ubicado en la sección experimentemos. 2. Haz click para abrir el laboratorio en una nueva ventana. Luego clickear en acceder >. 44 3. Ir a la solapa de configuración y elegir el contenedor de jeringa de 60ml. Luego clickear en comenzar a observar >.

Química Idoyaga Versión 1.1.

Página 1 de 4

4. En un cuaderno o anotador aparte, registra los datos iniciales de presión expresado en kPa que se visualiza en el display, indicado en la fecha de la imagen y el volumen inicial de la jeringa que se observa donde indica la flecha, expresado en mL. (Considerar la temperatura de toda la actividad es de 25°C siendo el gas nitrógeno suponiendo comportamiento ideal)

Química Idoyaga Versión 1.1.

Página 2 de 4

5. Decrementa el volumen 5ml clikeando en el botón de decrementar en 5 mL. Nuevamente, en tu cuaderno o anotador aparte, registra los datos de volumen, que se visualiza en la jeringa, y presión obtenidos, como se indica en las flechas de la imagen.

6. Repita el ítem 5, registrando los datos de volumen y presión obtenidos en cada repetición hasta el volumen final de 20mL. 7. Al finalizar, el dispositivo te indicará que liberes la presión en el botón Liberar presión.

Análisis de los resultados Confeccione una tabla con los valores obtenidos de presión y volumen con sus unidades. A partir de los datos de la tabla, realice un gráfico de Presión (kPa) en función del Volumen (mL) y un gráfico de Presión (kPa) en función de 1/Volumen (1/mL).

Química Idoyaga Versión 1.1.

Página 3 de 4

Nota: Recomendamos utilizar para tal fin el Excel o similares. Ver tutorial en la cápsula que se encuentra en la sección exploremos. Preguntas a tener en cuenta para la discusión. ¿Cuál es la variable independiente? ¿Cuál es la variable dependiente? (Nota: la variable independiente es aquella que el operador maneja. La variable dependiente es aquella que el sistema responde, es decir la variable que cambia dependiendo la variación de la variable independiente. Cuando se construyen gráficos cartesianos la variable independiente se representa en el eje de las abscisas y la variable dependiente en el eje de las ordenadas). ¿Cuáles son las variables de control? ¿Cuánto valen? (Nota: La variable de control son aquella que debe ser controlada durante toda la experiencia y debe mantenerse constante, sin variación). ¿Qué tipo gráficos se obtienen? ¿Cuál es la ventaja de cada uno de los gráficos solicitado? ¿En qué otras unidades se podrían haber trabajado? En suma, ¿cómo describirías la relación de la variación de la presión con el cambio del volumen de un gas? Justifique su respuesta.

Química Idoyaga Versión 1.1.

Página 4 de 4...


Similar Free PDFs