INFORME DE ONDAS ESTACIONARIAS EN UNA CUERDA DOCX

Title INFORME DE ONDAS ESTACIONARIAS EN UNA CUERDA
Author Julian Castro Múnera
Pages 7
File Size 322.6 KB
File Type DOCX
Total Downloads 347
Total Views 551

Summary

UNIVERSIDAD DE LA COSTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA FACULTAD DE INGENIERÍA ONDAS ESTACIONARIAS EN UNA CUERDA Carlos Ruiz1, Jean Lozano2, Jhon Caballero2, Julián Castro2, Kevin Borja1 1 Ingeniería Eléctrica, 2Ingeniería Civil Laboratorio de Física Calor y Ondas Grup...


Description

UNIVERSIDAD DE LA COSTA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA FACULTAD DE INGENIERÍA ONDAS ESTACIONARIAS EN UNA CUERDA Carlos Ruiz1 , Jean Lozano2 , Jhon Caballero2 , Julián Castro2 , Kevin Borja1 1 Ingeniería Eléctrica, 2 Ingeniería Civil Laboratorio de Física Calor y Ondas Grupo: CN Resumen En presente informe de laboratorio se busca determinar las longitudes de ondas. Se enfoca en comprender el comportamiento de una cuerda extendida, que en uno de sus extremos está atada a un aparato vibrador, y en el otro extremo, una masa. Se observó que, dependiendo del modo de vibración, así será la onda, de igual forma hay puntos que no oscilan, es decir su amplitud es cero. Para determinar las oscilaciones de la cuerda debemos tener claro ciertos conceptos como son ondas, oscilaciones, ondas estacionarias Palabras claves: Ondas, oscilaciones, ondas estacionarias. Abstract In this laboratory report, we seek to determine the wavelengths. It focuses on understanding the behavior of an extended string, which at one end is tied to a vibrating device, and at the other end, a mass. It was observed that, depending on the mode of vibration, so will the wave, in the same way there are points that do not oscillate, that is, its amplitude is zero. To determine the oscillations of the string we must have clear certain concepts such as waves, oscillations, standing waves Keywords: Waves, oscillations, vibration modes, standing waves. 1. Introducción Las ondas estacionarias en una cuerda son el resultado de la superposición de ondas armónicas propagándose por una cuerda en la que ambos extremos están fijos. Si se hace vibrar uno de los extremos siguiendo un Movimiento Armónico Simple, perpendicular a la cuerda, éste se propaga en forma de onda armónica por la cuerda. Al llegar a los extremos fijos, la onda se refleja de forma que al final en la cuerda tendrá lugar la superposición de las ondas que da lugar a la onda estacionaria. Estas ondas aparecen en todos los instrumentos de cuerda: guitarras, pianos, violines, etc. 2. Marco Teórico De esta manera una cuerda fija tensada que se le imprime un movimiento oscilatorio armónico, hay posibilidades de que se formen ondas estacionarias donde los puntos extremos son nodos. Si se pone a oscilar la cuerda las configuraciones obtenidas se les llaman modos de vibración, ahora con nodos entre sus extremos, podemos decir que las formas de la longitud de onda λ, hace parte de la onda estacionaria y se cumple la siguiente ecuación. λ= 2L n (1) Donde L es la longitud de la cuerda y = 1,2,3, … son los armónicos. Se sabe que la velocidad de propagación de una onda es = λf (2) 1...


Similar Free PDFs