Informe Identificar LOS Sitemas DE Informacion EN UNA Empresa PDF

Title Informe Identificar LOS Sitemas DE Informacion EN UNA Empresa
Author Anonymous User
Course distribuccion fisica internacional
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 7
File Size 218.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 147

Summary

todo me salio bien sobre esta evidencia donde se trabajo un inportante informe hacerca de las empresas...


Description

PROGRAMA TECNOLOGIA EN DISTRIBUCION FISICA INTERNCIONAL

FICHA: 2348649

INFORME. IDENTIFICAR LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN UNA EMPRESA

APRENDICES: Arnel José Revuelta De Alba Eylin del Carmen Ahumedo Patiño Helena Vergara Velásquez Jonathan Castañeda Torres

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Septiembre 2021

INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo estaremos hablando de los sistemas de información que cuenta una empresa hoy día (página web, internet, entre otras). Un sistema de información es básicamente un grupo de elementos, interrelacionados entre sí, que permite capturar, procesar, almacenar y transmitir los datos de toda la cadena productiva de una compañía, con el fin de ofrecer información confiable y en el tiempo real para mejorar el control sobre la empresa y apoyar la toma de decisiones. Un sistema de información debe adaptarse a las necesidades concretas de cada organización y a su estructura organizativa. Cuando se piensa en una implantación nunca se parte de cero, pues todas las empresas disponen de algún tipo de información, más o menos rudimentario, con distintos grados de calidad, fiabilidad y con niveles de accesibilidad mayores o menores, etc. A continuación, pondremos como ejemplo la empresa Colanta, para la realización de un informe o trabajo investigativo sobre los sistemas de información con los que cuenta dicha empresa.

Actividad de proyecto 2 Actividad de aprendizaje 1: Gestionar la información obtenida en el entorno de acuerdo con las variables y parámetros requeridos para el desarrollo del flujo de bienes en la organización. Identificar los sistemas de información en una empresa. La logística en Colombia opera como ciencia a partir de los cambios que se han presentado en el país, con el fin de internacionalizar la variedad de alimentos, artículos y productos que se producen al interior de él. Todas las empresas cuentan con un área de logística para realizar la distribución de sus productos y/o servicios. Sea grande o pequeña esta área, es vital para competir en el mercado que hoy en día es tan exigente, además es importante tener en cuenta que los tiempos de entrega cada vez deben estar más alineados con las necesidades de los clientes, los costos de transporte deben reducirse y los sistemas de información deben brindar una amplia gama de opciones que le permitan a la empresa conocer detalladamente todas sus operaciones e igualmente que le facilite a los clientes acceder a toda la información que necesitan acerca de sus transacciones, por ejemplo del estado de cuentas por pagar, ubicación de la mercancía, informes de ventas, programación de recolecciones, entregas, cobertura, servicios especiales, entre otros. De acuerdo con lo anterior, realice un informe teniendo en cuenta las siguientes instrucciones: 1. Seleccione una empresa que cuente con buenos sistemas de información de distribución física (página web, intranet, internet, entre otras) y que le permita tener acceso a dicha información, si no puede acceder a ninguna, busque en internet la empresa que va a ser objeto de estudio.

2. Es importante que pueda visualizar los componentes, las actividades y las TIC que conforman los sistemas de información de la empresa seleccionada. Colanta desarrolla su gestión enfocada día a día en entregar a sus asociados un valor agregado en razón a su condición asociativa, que evidencien en su relación con la cooperativa, las ventajas que tienen por ser asociados, donde la mutualidad y la cooperación se hace palpable en la reciprocidad que conlleva el acuerdo y el acto cooperativo. Generamos ingresos para generar excedentes que nos permitan las sostenibilidad de la empresa, pero realmente generamos excedentes para retornarlos a los asociados en beneficios. Ese es el objetivo fundamental del retorno cooperativo. La verdadera fuerza se evidencia cuando las personas se unen en el marco de un modelo de economía solidaria, para satisfacer sus necesidades más apremiantes. En este enfoque hemos sido líderes en el desarrollo de programas y actividades caracterizadas por la inclusión y la equidad; acciones tendientes a elevar en los asociados la calidad de su vida familiar, sus ingresos y su trabajo, para lograr finalmente competitividad en todas las esferas de sus actuaciones cotidianas. Nos fortalecimos al integrar esfuerzos para la transformación de las comunidades, especialmente del sector rural, que demanda cada vez más la intervención efectiva, honesta y responsable del estado y en ese compromiso colanta suple en gran medida esa obligación. 3. Indique el nombre de la empresa y su actividad económica. COLANTA. Colanta es una cooperativa ubicada en el departamento de Antioquia, municipio de Medellín, la cual se especializa en la producción agroindustrial, principalmente en los derivados de la leche, ayudando así al campo colombiano 4. Expliquen de qué manera la empresa ha renovado sus sistemas de información desde su inicio hasta la actualidad y qué beneficios han experimentado con estos cambios, para ello utilicen el siguiente cuadro comparativo: ANTES

AHORA

BENEFICIOS

Todo inicio el 24 de junio de 1964, cuando 65 campesinos buscaban luchar en contra de los abusos de un oligopolio lácteo y dieron origen a la cooperativa lechera de Antioquia. Colechera que hoy es conocida como naming de colanta. La marca participa con 54,5% de market share en quesos untables, 48,2% en quesos frescos y es la numero uno en ventas a nivel nacional en el famoso queso crema colanta. Por otro lado, destacamos su responsabilidad social empresarial con el suministro de leche para más de un

Actualmente colanta es considerada la cooperativa láctea más importante de Colombia, ejemplo a seguir para Latinoamérica. Además, sabias que Colanta es la marca número uno preferida por los colombianos. Definitivamente por su calidad, innovación en marketing y sabor, se trata de una historia de marca que como bien lo expresa su eslogan cada día “colanta sabe más”.

Brindar beneficios adicionales altamente valorados a nuestros afiliados con un portafolio que cumpla las líneas básicas, vestuario, educación, salud, recreación y turismo generando fidelización, permanencia y lealtad. Estos beneficios se han venido desarrollando con base a una serie de alianzas que nos permiten ir cumpliendo nuestro objetivo de integrar los beneficios para el bienestar y el bien vivir de nuestros afiliados.

millón de desayunos que diariamente se les otorgan a los niños de escasos recursos para su mejor rendimiento escolar.

5. Luego investiguen acerca de las herramientas intranet, extranet e internet: ¿Para qué sirve?

¿Cómo utiliza?

Intranet

Extranet

Internet

Una intranet pone juntos todos los recursos digitales necesarios bajo una única aplicación web, brindando estandarización y facilidad de uso, permitiendo a los usuarios de distintos niveles interactuar con contenidos, aplicaciones, procesos de negocio y otras personas dentro de la Organización, dependiendo de sus preferencias y reglas de negocio. Típicamente es una aplicación privada únicamente para usuarios autorizados.

Una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio Se utiliza para poner ciertos recursos a disposición de un círculo autorizado, pero no al público general. Algunos posibles usuarios externos son los socios comerciales, los proveedores y algunos clientes.

Sirve para compartir información entre personas. La cual, gracias a su capacidad de almacenaje, te permite buscar y conseguir distintos estilos de información como el arte, ingeniería, la cultura, la literatura, música, medicina, política, las redes digitales, entre otros

se Intranet se usa dentro de

¿Quién puede acceder?

grandes empresas para dar acceso a todos los empleados (a veces, incluso a sucursales en el extranjero) a la información y servicios de los sistemas informáticos internos. Todos los diferentes tipos de sistemas se pueden conectar a la intranet. De esta manera, por ejemplo, la integración con un sistema de gestión documental se encarga de que los trabajadores tengan una visión de la información de la empresa y puedan colaborar con los documentos. También, las plataformas de comunicación para los proyectos o, incluso, para eventos sociales se pueden configurar durante y después del trabajo. Utiliza la tecnología del protocolo de Internet para compartir información, sistemas operativos o servicios de computación dentro de una organización. Suele ser interna, en vez de

La extranet se dirige a usuarios tanto de la empresa como externos, pero la información que se encuentra en la extranet es

1. Conocer Internet y saber cómo funciona 2. Establecer una comunicación abierta con nuestros hijos 3. Evitar prohibir su utilización 4. Adoptar unas normas de uso 5. Supervisar sus acciones 6. Acompañarlos en el uso 7. Educar con responsabilidad 8. Concienciar de los peligros de la Red 9. Asegurar el no acceso a contenidos negativos 10. Aceptar la realidad digital.

El acceso a Internet depende de dos cosas: el tener dinero para pagar la conexión y los medios necesarios y el que haya disponible cobertura para que se pueda conectar a la red. Casi el 70% de la población mundial

¿Cómo se actualiza la información que se encuentra allí?

pública como internet, por lo que solo los miembros de esa organización tienen acceso a ella. La actualización de la información es constante ya que al dar acceso a los usuarios esta está en constante cambio.

restringida. Sólo tienen acceso a esta red aquellos que tengan permiso. En función de sus necesidades y de sus clientes.

tiene acceso a Internet, aunque la velocidad de la conexión puede variar en función de la zona desde donde se establezca. De manera general, al actualizar la web hay tres tipos de tareas que forman parte de cualquier plan de actualización web que debes seguir: actualización técnica, actualización de contenido y actualización de imagen o diseño web.

6. Teniendo en cuenta el tema “Justo a tiempo y los sistemas de información”, se debe dar respuesta a los siguientes interrogantes. a. ¿Por qué creen que es importante el tema de justo a tiempo en la empresa? R// El método just-in.time (justo a tiempo) es una estrategia de inventario donde los materiales solo se piden y reciben cuando son necesarios en el proceso productivo. El objetivo de este método es la reducción de costes al ahorrar dinero en los gastos generales de inventario. El método justo a tiempo JIT, es un sistema de organización de la producción para las fábricas de origen japonés, también conocido como método Toyota, permite reducir costos, especialmente de inventario de materia prima, parte para el ensamblaje y de los productos finales. Como ya hemos comentado, el principal objetivo del JIT es eliminar los desperdicios que se producen en el proceso de producción, eso implica suprimir, en la medida de lo posible, aquellas actividades que se consideren innecesarias, así como sus consecuencias. La idea detrás del just-in-time es, mediante la eliminación de stocks, hacer más eficiente todo el proceso productivo, optimizando costes y siendo capaces de responder a los clientes mejor y más rápido. b. ¿Cree ustedes que la empresa ha implementado el justo a tiempo en sus procesos? Justifique su respuesta. Claro que sí, la empresa colanta, ha implementado y continúa implementando el justo a tiempo, podemos ver como la propaganda en medios masivos de comunicación y de internet, ofrecen sus productos y servicios a los potenciales clientes, es una empresa que se encuentra en la vanguardia del mercado, innovando constantemente como satisfacer las necesidades de una clientela exigente, además en menor tiempo de entrega del producto escogido por el cliente, satisface los intereses de las personas.

CONCLUSIÓN La implementación de sistemas de información en una compañía, brindan la posibilidad de obtener grandes ventajas, incrementar la capacidad de organización de la empresa, tener un acercamiento con los clientes o proveedores y tomar de esta manera los procesos en una verdadera competitividad. Para ello es necesario un sistema eficaz que ofrezca múltiples posibilidades, permitiendo acceder a los datos relevantes de manera frecuente y oportuna. Al crear una herramienta justo a tiempo, se identifican cuáles son los factores más importantes para el cliente, como la atención directa que recibe el empleado, dentro de esta se encuentra la cortesía, la eficiencia en su desempeño, la disposición, sus conocimientos sobre sus trabajos, etc., son factores que determinan la satisfacción no solo de las necesidades de los clientes, sino también de sus expectativas....


Similar Free PDFs