Informe solubilidad - Nota: 4,6 PDF

Title Informe solubilidad - Nota: 4,6
Course Microbiología Industrial Y Ambiental
Institution Universidad de Antioquia
Pages 2
File Size 35.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 64
Total Views 181

Summary

Informe del laboratorio de solubilidad. Curso química general...


Description

AGUA: al probar la solubilidad del agua, un disolvente altamente polar, con el NaCl, compuesto ionico y soluto polar, se va a observar la formación de una sola fase, debido a la interaccion ion-dipolo que se presenta entre las moléculas NaCl y Sacarosa. Por el contrario los compuestos organicos ciclohexeno, anilina, aceite y B-naftol, moléculas no polares, no se diluyeron en el agua, debido a la falta de energía necesaria para romper los puentes de hidrogeno del agua e intercalarse entre las moléculas. La Sacarosa, soluto polar, se diluye en agua, a pesar de ser un compuesto organico con gran cantidad de carbonos; tiene gran cantidad de grupos funcionales, dándole la característica polar que la hace soluble en agua. ETER: Al probar la solubilidad del éter, disolvente poco polar, con el NaCl y la Sacarosa, solventes polares, se observa que no son solubles por la falta de energía necesaria para solvatar los iones del NaCl y la Sacarosa, por el contrario los compuestos ciclohexeno, anilina, aceite, B-naftol, compuestos no polares, se observa que se diluyen en el éter por medio de las fuerzas de dispersión de London. HEXANO: Al probar la solubilidad del hexano, disolvente no polar, con el NaCl y Sacarosa, solventes polares, se observa que no se diluyen puesto que las moléculas del hexano no solvatan las moléculas del NaCl y de la Sacarosa. Los compuestos como el ciclohexano, el aceite, el B-naftol y la anilina, compuestos no polares, son solubles en el hexano por la similitud en su característica no polar y por las fuerzas de dispersión de London que permiten la solubilidad. HCl 10%: Al probar la solubilidad del HCl 10%, disolvente polar, con el NaCl y la Sacarosa, solutos polares, se observa una sola fase producida por las fuerzas intermoleculares ion-dipolo y puentes de hidrogeno que permiten la dilución en el HCl 10%. Al analizar la solubilidad del HCl 10% con la anilina, soluto no polar, da como resultado una sola fase, esta dilución se debe al efecto del pH, ya que compuestos organicos con mas de 4 carbonos y con un grupo funcional polar solubilizan en bases inorgánicas si tienen presentes hidrógenos acidos. Al verificar la solubilidad con ciclohexano, aceite y B-naftol, solutos no polares, se observan dos fases debido a la diferencia de polaridad. NaOH 10%: Al probar la solubilidad del NaOH 10%, disolvente polar, con NaCl y Sacarosa, solutos polares, observamos que se forma una sola capa, esta solubilidad esta dada por las interacciones intermoleculares ion-dipolo. Los compuestos ciclohexeno, anilina, aceite y B-naftol, solutos no polares, no son solubles en NaOH por ser apolares.

NaHCO3: Al probar la solubilidad de NaHCO3, disolvente polar, con NaCl y Sacarosa, solutos polares, da como resultado una sola capa, . Los compuestos ciclohexeno, anilina, aceite y B-naftol, solutos no polares, no se diluyeron en NaHOC3....


Similar Free PDFs