Introducción Amadeus PDF

Title Introducción Amadeus
Course Informática Aplicada a la Gestión Turística
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 10
File Size 1023.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 80
Total Views 145

Summary

Informática Aplicada a la Gestión Turística: Rocío González Sánchez...


Description

Es un GDS (Global Distribution System), plataforma a través de la cual nosotros podemos acceder a servicios y productos turísticos de distintos proveedores conociendo de ellos aspectos como disponibilidad, programación, reservas. Es decir, podemos hacer consultas y reservas. Los distintos proveedores por lo tanto vuelcan su información en esta plataforma, pero esto se hace con distintos grados de acceso. La mayoría de ellos permite un acceso directo a sus productos, información a tiempo real, aunque algunos proveedores pueden hacer otro tipo de vuelco de esa información, no siendo el acceso directo a la información. De este modo, hay unos proveedores con vuelco directo de información y otros con un acceso no directo, donde para hacer una reserva habría que hacer un acceso intermedio. Un GDS surge debido a que el proceso anteriormente era demasiado largo. Así se intenta poner en común lo que hay y conseguir que el acceso para la agencia permitiese consultar varios proveedores. Se inició con el producto aéreo, pero eran CRS (Sistema Central de Reserva). Cuando empezaron a unirse a más proveedores para acceder a la plataforma y vender sus servicios, pasamos a un GDS, global, que contiene productos añadidos, con un servicio más completo para el cliente. Nosotros vamos a trabajar sobre todo con el producto aéreo.  Acceso: siempre desde internet explorer.  La dirección es: http://training.amadeusvista.com  Iniciar Amadeus Selling Platform.  Pantalla inicio: 3124 // AB // SU.  Contraseña hoy: travel01  Tiene que salir Amadeus Training marcado por defecto.  Área de trabajo: podemos abrir hasta 6 reservas.

1

Estamos en el área de trabajo A  está activa y aparece un diploma (icono) al lado. El diploma significa que estamos en Training. Para pasar de un área de trabajo a otra, pincho en las distintas pestañas. PNR (Passenger Name Rate) es el registro que contiene todos los datos de mi reserva y que cuando se guarda se identifica con un localizador. Para poder guardar una reserva o PNR tengo que tener los siguientes elementos obligatorios: 1. 2. 3. 4.

2

Nombre y apellido de los pasajeros. Al menos un dato de contacto por pasajero. La reserva aérea, el vuelo activo. La información sobre la emisión TKT, el Ticketing, es decir, cuándo se van a emitir los billetes.

Hacer la reserva de los billetes es distinto a emitirlos (aparece el código del billete). Sin estos elementos es imposible guardar la reserva y en consecuencia no se obtiene el localizador. Importante guardar de vez en cuando. Apuntar el localizador. Pestañas superiores:



Maleta verde: pestaña del PNR: en esta pestaña realizamos varias cosas. Se puede crear un PNR nuevo, bien de un cliente con el que podríamos no haber trabajado nunca o de un cliente del cual tenemos el perfil porque es habitual. Abrir PNR: donde la pestaña abre por defecto. Se puede buscar por servicio concreto, número de cuenta… Para buscarlo por billete tiene que haber sido emitido. Se puede abrir un PNR que ya existe, que tendrá asociado un localizador.

También está la opción de nuevo: podría empezar el PNR por otro elemento que no sea el vuelo. Creo un PNR desde cero.

En la opción Desde perfil lo creo desde un PNR que ya existe. La opción de Solicitar no la vamos a utilizar. Solicitar un PNR para que me lo manden y pueda trabajar sobre él. La opción F1 ayuda es muy interesante: libro de ayuda en línea para profundizar. Entra por defecto en la opción que tenemos abierta. Recuperación de un PNR: PNR inactivo.

3



Pantalla ordenador: Command Pages:

interfaz de comandos.

Lo vamos a utilizar sólo para conectar y desconectar. Aparecen algunas smart keys creadas por defecto, puedo crear otras. Son las más utilizadas. ET/ER.

4



Pe



Pestaña avión:

Pestaña disponibilidad de vuelo: puedo consultar la disponibilidad y hacer la reserva. Se buscan los asientos disponibles y se hace la reserva.

Pinchando en programación: yo le pido ciudades con una fecha y compañía aérea si quiero. Fecha: por defecto viene la de hoy. No la disponibilidad sino qué días operan los distintos vuelos. Aquí no se pueden hacer reservas. Desde programación pasaremos a disponibilidad.

Información de vuelo: una de las formas de acceder a información de vuelo.

Otros segmentos: interesa el segmento ARNK (segmento de llegada desconocida) y Abierto (open service, no siempre hay que tener fecha de vuelta).

5

6



Consulta y alquiler de coches



Hoteles:



Se

búsqueda de plazas hoteleras. Aquí no somos el hotel.



Tarifas:

importante.

Pantalla tarifas: 1º consulta tarifas, cliente elige la tarifa que le interesa  creo PNR. Posibilidades de precio y a partir del precio cojo la reserva, es lo contrario a lo que vamos a aprender Pantalla de tarifas: primero elijo la tarifa.

7

8



Q y PN de



Ca em el



Opción información: buscamos tema y Amadeus responde. Diferente a F1. Aquí: por ejemplo viajar a Canadá, que visados necesito.



RENFE:



e-Suppo estamos “loggados”. Se abre pantalla en internet explorer. Para contactar con el centro de ayuda de Amadeus. Importante: herramienta de El Blog del Experto crean entradas en el blog. Se puede buscar…



Timatic:

ratada.

nos da igual, no tenemos las credenciales.

Para desconectar: hay que irse a la pestaña de Comandos. Arriba: un clic en el enchufe: rayo: mensaje  se tacha por una cruz roja.

9

Abajo:

10...


Similar Free PDFs