Amadeus PDF

Title Amadeus
Course Habilidades del Sector Turístico
Institution Universitat Autònoma de Barcelona
Pages 33
File Size 1.3 MB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 173

Summary

Download Amadeus PDF


Description

HABILIDADES DEL SECTOR TURÍSTICO

Usuario Unybook: acornago

TEMA 1. AMADEUS HISTORIA El primer sistema informativo que hubo fue una CDS y se formó gracias a American Airlines (AA) y IBM, una empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría, cuyo nombre es SABRE. A partir de aquí, cada empresa turística empezó a formar su propio sistema. ! En los años 80, el 80% de los viajes, paquetes turísticos,… se vendían a través de terceros, haciendo que fuese más difícil para ellos ya que cada empresa tenía su sistema operativo. Entonces, para que fuese más sencillo, muchas compañías turísticas se unieron con otras y se crearon las GDS, como Amadeus. Hoy en día, un 95% en España utilizan Amadeus. Nosotros empezaremos a utilizar también este sistema informativo porque es el más complicado; tendremos que codificar y descodificar. Definiciones:! • CRS —> Es un intermediario donde tenemos dadas. Están relacionadas a un solo producto. Solo lo utilizan las agencias de viajes ya que nosotros no podemos encontrar información sobre un solo producto a un precio razonable.! • GDS —> Fueron creadas por las Compañías Aéreas. Estas comercializan tanto Online como Offline i te permiten la conexión entre el sistema de reservas de un hotel i las agencias de viajes, cobrando una comisión al proveedor que exponga la capacidad de venta. En lugar de tener un solo producto, aquí tenemos de todo. Se paga por utilizarlo y, a través de las GDS, podemos informarnos y emitir billetes.

TIPOS DE COMPAÑÍAS Ejemplos de compañías aéreas y clasificación:

CHÁRTER

REGULARES

LOW COST

AC (Air Canada)

Vy (Vueling)

FR (Ryanair)

IB (Iberia)

U2 (EasyJet)

LX (Swiss International AirLines) QR (Qatar Airways) BA (British Airways)

Tenemos dos tipos de compañías aéreas, las Regulares y las Charter. Dentro de las Regulares tenemos las Tradicionales y las compañías LowCost.!

CHÁRTER COMPAÑÍAS AEREAS

TRADICIONALES REGULARES LOWCOST

HABILIDADES DEL SECTOR TURÍSTICO

Usuario Unybook: acornago

Por qué Vueling está dentro de las Regulares? Porqué cuando trabajan con GDS trabajan como una compañía tradicional pero, si compramos nosotros los billetes desde casa es LowCost, por lo tanto, es un mix. No solamente eso, también Vueling es un poco rara porque desde hace unos años, Iberia desaparece del aeropuerto de Barcelona, así que deja de operar en este aeropuerto y centra toda su flota desde Madrid. Entonces, si quieres ir a Londres, primero harás escala de Barcelona a Madrid, y de Madrid a Londres. Al irse Iberia de Barcelona, toda su operativa se la quedó Vueling. Así, de esta manera, pasó de ser una compañía LowCost a una Tradicional.

IMPORTANTE: En los GDS no se trabaja con los vuelos Chárter porque: • Son vuelos para una operativa especial o específica. EJ: Final de la Champions ya que se organiza vuelos especiales para la Final, debido a que no hay mucha oferta pero sí demanda. • Sirven también para paquetes turísticos, es decir, hay mayoristas, teleoperadores,.. que cogen un vuelo para unas fechas muy determinadas • También para convenciones de empresas, congresos, viajes de incentivo para los empleados de una empresa,… Por eso los Chárters no funcionan a partir de GDS.

En conclusión, nosotros nos quedaremos con los vuelos Regulares y dentro de estos, con los Tradicionales y los LowCost.!

DIFERENCIA ENTRE TRADICIONALES Y LOWCOST

EL PRECIO

Las LowCost suelen ser más baratas que las Tradicionales pero no siempre. Suelen ser más baratas si compras con antelación, que no sean fechas especiales como Navidad,… Si que es verdad que empezaron siendo más baratos por sus servicios, como las comidas.

LAS COMIDAS

Las compañías en general no estan obligadas a dar de comer a sus pasajeros si no sobrepasan las 4 horas. Por eso, las LowCost decidieron hacer trayectos cortos para no tener tantos gastos.

LOS PAGOS

LAS MALETAS

Las LowCost han decidido que no haya intermediarios para la realización del pago Estabamos acostumbrados a poder facturar cualquier maleta con cualquier compañía, pero en las LowCost si quieres facturar, tendrás que pagar más. ! Hubo un caso con Ryanair que llegó a un extremo que era subrealista (aunque fueron ellos quienes rompieron el monopolio aereo). Ibas a un aeropuerto y eran hiperestrictos. Lo fueron tanto que era incómodo viajar con ellos, incluso las empresas no querían viajar con Ryanar por todo esto y por lo que pasó en las Islas Canarias y tuvieron que cambiar su política.. Desde hace un par de años, Ryanar está en Amadeus.

HABILIDADES DEL SECTOR TURÍSTICO

LOS AEROPUERTOS

Usuario Unybook: acornago

Las LowCost empezaron utilizando tipos de aeropuertos secundarios ya que són mas baratas las taxas y por el tema de congestión aerea. Después de un tiempo ya se van situando a grandes aeropuertos. Hay que tener en cuenta también a qué aeropuerto te dejarán, porque no siempre te dejan en los principales.

!

AMADEUS Este sistema informativo utiliza códigos. Todas las ciudades, aeropuertos y otras ubicaciones (vendemos muchos productos, no solo uno) como buses, trenes, ferrys,… Siempre tienen códigos de 3 letras. No solamente eso, hay ciudades que no tienen aeropuertos pero si que tienen códigos. ! Estos códigos son códigos IATA! ! Definiciones: • IATA —> Asociación de Transporte Aéreo Internacional. Marca normas de seguridad a las compañías aéreas, a los aeropuertos,… Junto con otra asociación que es OACI ! No todas las compañías aéreas pertenecen a IATA. • OACI —> Organización Internacional de Aviación Civil.

Como en cualquier GDS, trabajaremos siempre con el código de IATA, es decir, con el código de 3 letras. EJ: JFK (John F. Kennedy)

• Barcelona (BCN) • Nueva York (NYC). Tiene tres aeropuertos comerciales:

LGA (Aeropuerto La Guardia) EWR (Newark)

Como podemos ver, cada uno de estos aeropuertos tiene su código de 3 letras.! CÓDIGOS Al ser un sistema informático mundial, también tiene sus restricciones: • No podemos poner ni la Ñ, ni la Ç ni los acentos. Es un sistema bastante cuadriculado ya que si falta alguna cosa dará error • Acepta tanto Mayúsculas como Minúsculas, aunque el sistema nos contestará en Mayúsculas. • Solo acepta de idioma el Inglés!

HABILIDADES DEL SECTOR TURÍSTICO

Usuario Unybook: acornago

Existen unas transacciones que sirven para codificar y descodificar. Estas nos las tendremos que aprender:! DAN (Name) Sirve para saber el código de algún sitio, aeropuerto,… PE: Si quiero saber el código de Barcelona tendré que poner: DANBARCELONA. Nos saldrá que su código es BCN. No solamente nos saldrá el código sino que también el aeropuerto, trenes, buses,… ! DAC Es la transacción contraria. Sirve para descodificar el código de algún sitio, aeropuerto,… PE: Si quiero saber el nombre de la ciudad a través del código NYC, tendré que poner: DACNYC. Nos saldrá que es New York.! DC (Country) Todos las ciudades, aeropuertos,.. tienen un código de 3 letras PERO todos los países tienen un código de 2 letras. Entonces, su transacción será DC. EJ: Si quiero saber el código de Costa Rica tendré que poner: DCCOSTA RICA IMPORTANTE: Si son nombres compuestos tendremos que dejar un espacio obligatorio, sino lo considerará como una sola palabra. Esta transacción sirve tanto para codificar como para descodificar (tanto para el nombre como para el código). También da la información sobre la moneda del país y viene indicada con un código de 3 letras. Esto es importante de cara a las tarifas, ya que estas siempre se indican en la moneda local del país de salida. EJ: ! Que vale un Barcelona - Londres? Tantos €. ! Quiero un Londres - Barcelona. Pues serán tantas Libras, y así con el resto del mundo! DNA (Airlines) Este es el de compañías aéreas. Sirve para todas las compañías aéreas, en cualquier GDP, trabajan con un código de 2 dígitos. Sirve también para codificar y descodificar. EJ: ! Qué compañía es UX? Tendremos que poner DNAUX y nos dirá que es AirEuropa. Este es el código IATA. ! Qué compañía es Vueling? Tendremos que poner DNAVUELING y nos saldrá que es Vy. La misma transacción DNA, nos permite saber el código administrativo asignado de todas las compañías aéreas que forman parte de IATA, es decir, todos lo billetes de Iberia empiezan por 075 y sirven para identificar a la compañía. Entonces, esta transacción nos permite averiguar a través de ese código la compañía a la cual le pertoca. ! ! También, dentro del DNA, nos dará otro código, que es un código de compañía aérea de 3 letras (código OACI) que no se trabaja con los GDS pero trabaja en el aeropuerto. Este código se denomina AEA, ya que utiliza el código OACI en aeropuertos, Aún y así, este código no lo trabajaremos.

HABILIDADES DEL SECTOR TURÍSTICO

Usuario Unybook: acornago

DNS (State / Estado) Unicamente en 5 países (los que tienen su territorio dividido en estados) tienen un código IATA para sus estados, estos son: Estados Unidos, Canadá, Argentina, Brasil y Australia. Entonces, para saber el código de un estado tendremos que utilizar la transacción DNS. Sirve tanto para codificar como para descodificar EJ: ! Cuál es el código de Texas en Estados Unidos? Tendremos que poner DNSTEXAS y nos saldrá US TX (nos saldrá el país con el Estado). ! Qué significa US NV? Tendremos que poner DNSUSNV y nos saldrá que es Estados Unidos en el estado de Nevada. IMPORTANTE: Es importante tenerlo en cuenta porque sino puedes enviar a un pasajero a la otra punta del país o del mundo. ! DNE (Tipo de Avión, equipo,…) Nos sirve también para saber el tipo de avión, cuantos pasajeros hay,… Esta transacción también sirve para codificar y descodificar. EJ: DNE 320, nos dirá que es un Airbus de tal modelo.! ! Hay 2 tipos de aviones: los reactores del jet y el turbohélice (se utiliza para rutas pequeñas, cortas,.. ya que consume menos porque lleva menos pasajeros. Cada vez se está empezando a utilizar más)

RESUMEN • DAN —> Si tenemos el nombre de la ciudad / aeropuerto / ubicación,… Nos dará su código. • DAC —> Transacción contraria de la anterior. Si tenemos el código de una ciudad / aeropuerto / ubicación,… nos dará su nombre • DNA —> Sirve tanto para codificar como para descodificar. Hace referencia a las compañías aéreas. Se puede utilizar de tres maneras:

- A que compañía aérea pertenece el código UX? RESPUESTA: AirEuropa - Cuál es el código de Delta? RESPUESTA: DL - A que compañía aérea le pertenece la numeración 075? RESPUESTA: Iberia • DC —> Sirve tanto para codificar y descodificar países. No solamente eso, también nos indica la moneda del país de salida (servirá para poder hacer tarifas). • DNS —> Sirve tanto para codificar y descodificar Estados • DNE —> Sirve para saber el tipo de avión (Airbus, Turbohélice,…) con el que va a volar el pasajero

HABILIDADES DEL SECTOR TURÍSTICO

Usuario Unybook: acornago

CONSULTA DE VUELOS Dentro de lo que es información sobre la consulta de vuelos, veremos diferentes tipos de transacciones: TN (TimeTable —> Horario neutral) Sobre la consulta de vuelos, esta es la más básica. Hace referencia a la frecuencia de vuelos que hay entre dos puntos. Ejemplo: TN18APRBCNNYC. Este vuelo hace su recorrido de lunes a viernes y sale de “tal hora” y llega a “tal hora” IMPORTANTE • NUNCA podremos hacer reservas con esta transacción ya que solo da información de frecuencia. • Para poder hacer esta transacción, se tendrá que utilizar antes el DNA en caso de que no nos sepamos el código de una ciudad / aeropuerto /,… • Obligatoriamente va primero la transacción, después la fecha (al ser el idioma oficial el inglés, se cogeran las tres primeras letras de dicho mes. EJ: FEB, APR, OCT,…) Y luego las transacciones de los lugares: primero el aeropuerto de salida y después el de llegada. • En caso de que queramos ver la compañía con la que el pasajero viajará, tendremos que poner una barra obligatoria (/) y una A. EJ: TN18APRBCNNYC/ADL.! La A significa “Airlines” y DL “Delta”. En este caso, estamos buscando un vuelo para el 18 de Abril que haga BCN-NYC con la compañía aérea Delta. SI NO LE PONEMOS NADA DESPUÉS DE LA “A”, nos saldrán todas las compañías que tengan un vuelo para el 18 de Abril de BCN-NYC DIFERENCIA ENTRE “ESCALA” Y “CON CONEXIÓN” Se distinguen dos tipos de vuelos: ESCALA DIRECTOS TIPOS DE VUELOS !

NONSTOP CON CONEXIÓN

• Vuelos con escala —> Puede ser una técnica para coger más pasajeros o descargar, para poner más combustible,… En este tipo de vuelo, los pasajeros bajan en la zona de tránsito y al cabo de unas horas vuelven a embarcar en el mismo avión, con su mismo asiento,.. Puede ser que se haga con bajada en un aeropuerto o recogida de aeropuertos. CONCLUSIÓN: Yo continuo en el mismo avión y en el mismo asiento hacia el mismo destino final. • Vuelos con conexión —> Tenemos que conectar en algún aeropuerto, cambiar de avión y volver a subir a otro avión que nos lleve al mismo destino final. Puede ser que se haga el cambio de avión con la misma compañía o no. Las maletas las facturan hasta el otro aeropuerto.! En caso de que haya un retraso en mi primer vuelo y mi vuelo en conexión lo pierdo (si está dentro de un mismo billete); la compañía se hace responsable de todo. En caso de que lo compre por separado y suceda eso, me tendré que hacer cargo yo. Lo mismo pasaría si lo he comprado por separado y fuese igualmente de la misma compañía ya que la compra no está dentro del mismo billete.

HABILIDADES DEL SECTOR TURÍSTICO

Usuario Unybook: acornago

DEFINICIONES A TENER EN CUENTA PARA EL EXAMEN • Slot —> Es nuestra hora de salida que nos da el aeropuerto • Hub —> Es donde la mayoría de los vuelos de cierta compañía operan. EJ: British Airways tiene su censo/ aeropuerto de distribución en Londres.

EJ: Vuelos de Madrid a BCN para el 8 de Agosto.

Lugar de Salida y la Terminal

Significa si el vuelo hace escala o no

Tipo de Avión

Duración del Vuelo

1. Segmentos

Compañía y número del vuelo

2. Días que vuela

3. Hora de salida y de llegada.

Nos indica la frecuencia del vuelo

1. Como podemos ver, en Amadeus se lee todo por segmentos (linea 1, linea 2, ..)! No solamente eso, sino que Amadeus nos ordenará los vuelos primero dando los vuelos directos y después los vuelos con conexión 2. Nos dice los días que vuela. • D —> Vuela Diario • 1234 —> Vuela solo los Lunes, Martes, Miércoles y Jueves • X67 —> Vuela todos los días excepto los Sábados y los Domingos 3. SIEMPRE nos dará la hora del aeropuerto local de llegada.! !

HABILIDADES DEL SECTOR TURÍSTICO

Usuario Unybook: acornago

DISPONIBILIDAD VUELOS Para ver la disponibilidad que hay en los vuelos, tenemos dos tipos de transacciones para verlo: SN Nos sirve para saber si en un avión hay plazas o no y el precio. El precio variará ya que de cada vuelo hay una clase y esta nos marcará el precio final! ! Definición: Nos muestra todos los vuelos con todas las clases, esten disponibles o no. Nos muestra los cancelados, los completos e incluso me puede mostrar el puente aéreo de BCNMadrid de Iberia. EJ: SN20OCTBCNOSL (IMAGEN) Como podemos ver, el IB443 lleva plazas en clase J, C,… Estas clases vienen ordenadas de la más cara a la más barata. A partir de la clase Y es la clase turista. Como hemos dicho, en el SN se puede ver la ruta de Iberia que es el puente aéreo, las plazas en venda más ofrecidas en el mundo. Consiste en que comprar un billete abierto de un año (como si fuese la T-10) y cuando llegas al aeropuerto, vas sin reserva y en el primer vuelo que hayan plazas disponibles, te subes en ese. Si está lleno, te tendrás que esperar al siguiente. ! AN Este tipo de transacción es mucho más limpia ya que únicamente nos muestra las clases disponibles o la que puedes poner en lista de espera, por lo tanto, no aparecen ni cerradas, ni canceladas ni las que no pone nada. Funciona exactamente igual que el SN Cuando se trabaja en departamentos de empresas o en las mismas compañías aéreas, se trabaja con el SN, pero en los aeropuertos, en agencias de viajes,… con el AN! TIPOS DE CLASES Un avión puede llevar 3 cabinas (no en todas las compañías, no en todas sus rutas,…)

CABINA FIRST (KF)

CABINA CLUB / BUSINESS (KC) CABINA TURISTA (KY)

HABILIDADES DEL SECTOR TURÍSTICO

Usuario Unybook: acornago

• KF —> Es la primera clase. No todas estas son iguales ya que hay algunas que te vienen a buscar en limusina desde el hotel hasta el aeropuerto, puedes facturar tu maleta en un sitio especial y esta puede pesar hasta 40kg, además de poder llevar hasta 4 bultos,… Entre otros lujos.! Hay algunos aviones que incluso tienen su propia habitación, es decir, que el asiento se convierte en cama, te dan un pijama,…

EJEMPLO FOTO AVIÓN. Este pasajero ha llegado a pagar para viajar en este vuelo en Primera Clase por 5875€. Este tiene la ventaja de que si quiere cancelar el vuelo, le reembolsaran todo el dinero e incluso, si no le va bien volar ese día, puede cambiarlo sin costes adicionales En cambio, este pasajero ha pagado 4725€ por una promoción que ha obtenido. Si quisiese cancelarlo, se le penalizaría y, si quisiese cambiar de día el vuelo, tendría unos costes adicionales por ello.

• KC —> Es la business. Suele estar situada en la parte delantera del avión y es muy diferente de una compañía a otra.! También tienes mostradores especiales de facturación, puedes utilizar la sala VIP, puedes llevar hasta 30kg de equipaje y hasta 2 bultos, también tienen armarios para guardar las chaquetas, americanas,… Entre otros lujos ! ! Este pasajero ha pagado 3375€ para este asiento. Las ventajas que tiene son las mismas que la del pasajero de primera clase con el símbolo azul claro. En cambio, este pasajero ha pagado 2066€ por alguna promoción. Si quiere hacer algun cambio o cancelar su billete, le pasará lo mismo que el pasajero de primera clase con el símbolo azul oscuro. Este pasajero ha pagado el billete por 2566€ por alguna promoción, porque ha comprado el billete con muchísima antelación,… Si quiere cambiar el día, tendrá unos costes adicionales más caros que el pasajero de color rojo. En cambio, si quiere cancelarlo, le será imposible hacerlo. Aún y así, cada compañía pone sus condiciones.

HABILIDADES DEL SECTOR TURÍSTICO

Usuario Unybook: acornago

• KY —> Es la clase turista. Dentro de esta, no te vienen a buscar en limusina, no tienes sala VIP, tienes una cola enorme para facturar el equipaje, puedes llevar 20kg de equipaje o un bulto… Esta clase no tiene apenas lujos. En esta cabina, hay muchos tipos: ! A esta persona le ha costado 1587€. Es la clase más cara de la clase turista. Mundialmente se reconoce con la letra Y. En esta la puedes cancelar, cambiar,… sin ni un tipo de problema. En cambio, a esta le ha costado 1198€. Este se ha ido con su jefe (que está en la business class) y tienen que atender un caso en su destinación pero no saben cuando volverán. Por lo tanto, cuanto más tiempo estás en el destino, más caro será. Permite la cancelación y cambios con costes adicionales y le permite estar en la destinación un año como mucho. Este ha pagado 978€. También va a trabajar en la destinación pero se estará como mucho 6 meses. Este ha pagado 848€. Compró el billete hace 3 meses, solo tiene para viajar un mes entero en su destinación. No puede cancelar el billete pero si que puede hacer algun cambio. Esta persona ha pagado 703. No permite ni cambios ni reembolso en caso de cancelación. Va a estar un mes en el destino. Este ha pagado 648€. Este ha comprado con muchísima antelación (momento y sitio indicado) y le ha salido una buena oferta determinada. No permiten cambios.

En general, esta clase tiene los mismos servicios, pero cada uno tiene sus condiciones en el billete que vienen d...


Similar Free PDFs