Justo a tiempo-Resumen PDF

Title Justo a tiempo-Resumen
Author Lohany Potoy
Course Redacción Científico Técnica
Institution Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Managua
Pages 4
File Size 62.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 46
Total Views 125

Summary

Resumen del documento científico Justo a tiempo ...


Description

Justo a tiempo El JAT como un nuevo sistema de gerencia y buenos resultados Edward J. Hay nos ofrece un libro muy importante en el ámbito de la gerencia, un libro donde nos encamina a lograr las buenas prácticas en la producción, mediante la implementación de una filosofía (Justo A Tiempo) en la producción de los negocios, y asegurar que la técnica JAT dará buenos resultados, el principal objetivo de este libro es lograr que las empresas adquieran este sistema con el fin de obtener buenos resultados, por ello en este escrito haré una breve reseña y resumiré los aspectos más importantes del libro. El origen del Justo A Tiempo se remonta al lado oriente del mundo, en los años 1943 y 1945, donde la empresa japonesa Toyota empieza a implementar esta técnica a sus proveedores, luego se extiende a otras empresas japonesas, tiempo después en Estados Unidos surge la idea de trabajar con este sistema, extendiéndose por otros países hasta llegar a Europa y otros países de América. En sus principios se consideraba una “técnica japonesa de producción”. Pero, ¿qué es el Justo A Tiempo?, estas palabras andan en boca de los industriales occidentales desde comienzo de los años 80. Pues bien el JAT es mucho más que un sistema o un truco para reducir inventarios o una manera fácil de contrarrestar la fabricación ineficiente, es una filosofía industrial, de eliminación de todo lo que implique desperdicio en el proceso de producción, desde las compras hasta la distribución. Con una filosofía de este tipo y muy bien ejecutada, sin duda cualquier empresa puede hacer de su fabricación un arma estratégica, ya que esta técnica servirá de mucha ayuda para eliminar los desperdicios y lograr el éxito y la calidad. Los aspectos principales asociados a la filosofía del Justo A Tiempo se pueden agrupar en dos categorías. Primero, los aspectos técnicos; en él se incluyen el nivelar la carga, establecer celdas de trabajo y agilizar el alistamiento de las maquinas. En segundo lugar se encuentran los muchos

aspectos administrativos, siendo el principal como proveer en la empresa un clima propicio para el cambio de la producción justo a tiempo. El JAT les ofrece a las empresas la oportunidad de mejorar de una manera notable la calidad de sus productos elaborados, así como reducir su tiempo de respuesta al mercado hasta un 90%, el tiempo necesario para lanzar al mercado productos nuevos o modificados de acuerdo al pedido de la clientela se reduce a la mitad. Una de las tantas preguntas que surgen en los ejecutivos de las empresas cuando se empiezan a interesar por el JAT es: “Pero ¿si funcionará en mi empresa?” Los ejecutivos y los gerentes suelen pensar que su empresa es poseedora de características especiales que les obligan a trabajar de cierta manera, piensan que su manera de operar es única. Lo que realmente se desea comunicar es que la filosofía del JAT puede dar buenos resultados en cualquier industria, incluso en empresas no febriles, es decir el JAT consta de suposiciones básicas sobre la manera correcta de fabricar y hacer negocios con los proveedores y los clientes, las cuales conducirán a una fabricación eficiente y productiva. En palabras sencillas el JAT es una filosofía que se puede adaptar y puede funcionar en cualquier empresa, todo es cuestión de aplicar principios básicos correctamente. La filosofía JAT cuenta con siete elementos como parte de su filosofía para la buena productividad, seis de estos elementos son internos y el otro es externo; El primer elemento es la filosofía JAT en sí misma o sea nata. Segundo elemento la calidad en la fuente, luego existen tres elementos relacionados con ingenierías de producción: la carga fabril uniforme, las operaciones coincidentes y el tiempo mínimo de alistamiento de maquinas, el sexto elemento es el sistema de control conocido como sistema de halar, y luego el elemento externo que son las compras JAT. La segunda parte de la definición es el Valor agregado, es quizá mucho más importante que la primera: Las únicas actividades que agregan valor son las que producen una transformación física del producto. Existen muchas actividades que agregan costos y no valor (contar un producto, mover un producto, almacenar cosas, etc.)

y estas actividades sin duda alguna son

desperdicios, el JAT no es que haya perfeccionado técnicas para eliminar todo

el desperdicio, sino que sorprende ver como las empresas están aprendiendo a reducir sus actividades, una vez que son llamadas desperdicios. Desperdicios, importancia del flujo y la calidad, ya se ha hablado que el desperdicio es todo aquello que no genera valor, sino costos, el flujo es muy importante en una empresa, para lograr un flujo, las empresas deben de saber que este puede hacerse más completo y flexible gracias a la aplicación de los principios del JAT, el flujo es importante y por tanto no debe trastornarse. La calidad es otro concepto que no solo es importante como el flujo, sino que se considera casi tan importante como la filosofía JAT, y es la Calidad, ese concepto que consiste en hacer las cosas bien la primera vez en todas las aéreas de la organización, la producción JAT exige calidad ya que sin calidad no podría lograrse en alto grado el equilibrio, el flujo y la sincronización, ni mucho menos una buena producción. El equilibrio en el proceso es importancia de una carga febril uniforme, la filosofía JAT señala que se necesita equilibrio para que haya flujo, y que por tanto el equilibrio es de importancia primordial. Un requisito básico de la producción JAT es agilizar considerablemente el alistamiento de maquinas, para agilizar el alistamiento existen reglas básicas, en tres aéreas y en formas de preguntas, ¿Qué se está haciendo?, ¿Por qué se está haciendo? Y ¿Quién lo está haciendo? Otro aspecto importante son las tecnologías de grupo, y se emplea en realización con el ordenamiento físico, la disposición y la localización de las maquinas en una instalación febril, en la filosofía JAT la tecnología de grupos tiene un significado algo complejo e incluye las pablaras; “operaciones coincidentes” y “celdas de trabajo”. Un sistema de halar es una manera de conducir el proceso febril, comenzando con el muelle de despacho y remontándose hasta el comienzo de procesos. Por último no hay que olvidarse de comprar calidad o compras JAT, estas difieren de las compras tradicionales y su único objetivo es eliminar desperdicios, pero más que para ayudarles a los proveedores a eliminar el desperdicio en sus procesos, estas deberá primero eliminar el desperdicio en su propio proceso febril y en segundo término eliminar el desperdicio en su proceso de compras.

Las empresas con mejores resultados son las que procuran imponer el JAT para poder responder a los desafíos externos, lo cual conllevara a que su fabricación sea un arma estratégica en el mercado....


Similar Free PDFs