La masacre de Colina de la Hamburguesa PDF

Title La masacre de Colina de la Hamburguesa
Course Metodología de la investigación
Institution Universidad TecMilenio
Pages 4
File Size 201.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 14
Total Views 166

Summary

investigacion sobre la masacre de colina de la hamburguesa...


Description

SEP

SEMS UEMSTIS CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No.59 ‘’Miguel Hidalgo y Costilla’’

La masacre de Colina de la Hamburguesa Ordoñez Rodríguez Margarita 2LM1 25 De Marzo Del 2020

acre de Colina de la Hamburguesa La batalla de Hamburger Hill -Colina de la Hamburguesa- fue quizá la masacre más inútil que sufrieron los estadounidenses en la Guerra de Vietnam. Los soldados norteamericanos bautizaron como "Hamburger Hill" a un monte que en sus mapas figuraba como Colina 937, justamente porque se asemejaba a un hamburguesa. Era un pico abrupto y de bosque denso, cubierto de vegetación verde y cañas de bambú. Los vietnamitas conocían a esa montaña como Dong Ap Bia.

¿Cuándo y cómo inicio? El 11 de mayo de 1969 el 3er batallón de la 101ª División informó de la presencia de tropas norvietnamitas en aquella colina y el alto mando ordenó que dicha posición fuera tomada inmediatamente a "cualquier precio".

¿Cuánto duro? Del 11 al 20 de mayo 1969.

Fuerzas en combate: 1.200 hombres de los que participaron unos 495.

Bajas: 86 muertos y 480 heridos

¿Cómo se desarrolló? Decididos a desalojar al enemigo, los norteamericanos iniciaron un ataque aéreo con bombas de napalm y granadas sobre las posiciones del ejército norvietnamita. Fue tan intenso el bombardeo que pensaron que habían destrozado a sus enemigos y que podrían avanzar tranquilamente por las laderas de la colina. Lastimosamente se equivocaron y el 12 de mayo fueron recibidos con fuego de metralletas, granadas y minas instaladas en los árboles. Fue una verdadera carnicería y los pocos que lograron retroceder y evacuar, no podían llevarse a los heridos porque el fuego les caía por todos lados. Enseguida se pidió más apoyo aéreo y la aviación arremetió nuevamente con furia sobre las posiciones norvietnamitas durante el resto del día. La pesadilla apenas comenzaba. Lo que no sabían los americanos era que sus enemigos habían construido muchas trincheras subterráneas, escondidas bajo la densa vegetación y las habían colocado a lo largo de todo el acceso a la colina dispuestas de tal modo que sus fuegos convergían y se cruzaban, logrando de esta forma cubrir todos los accesos. El 13 de mayo recibieron apoyo de otra compañía, que junto a los soldados que quedaban tenían la tajante orden de llegar a la cima. Apenas pudieron avanzar unos cientos de metros, cuando otra vez fueron recibidos con cohetes y fuego de artillería, lo que les ocasionó 37 bajas.

Los altos mandos empecinados en tomar aquella montaña, enviaron dos compañías más para que tratasen de tomar la cima por separado, y nuevamente recibieron fuego norvietnamita por lo que tuvieron que retirarse precipitadamente. El 15 de mayo por la mañana llegó otra brigada americana de apoyo junto a otro regimiento aliado de Vietnam del Sur. Los comandantes obligaron a la tropa a avanzar nuevamente, pero fue una decisión equivocada, ya que la noche anterior los vietcongs habían colocado minas en todo el terreno. De todas formas los soldados no podían desobedecer las órdenes y avanzaron, pero esta fue una marcha muy lenta y con muchas bajas.

Cuando por fin pudieron divisar la cima de la colina, los pocos soldados sobrevivientes pensaron que tomándola podían asegurarse la victoria, pero ocurrió un desastre mayor. Un helicóptero cañonero norteamericano que se encontraba bombardeando posiciones enemigas, atacó por error a sus soldados que estaban distribuidos por la ladera de la Colina. Según testimonios de los sobrevivientes, había cuerpos por todas partes y los mutilados gritaban de dolor en el suelo. Después de toda la pesadilla que habían tenido que soportar los últimos cinco días, un despistado piloto había hecho fracasar la misión. Para colmo, unas horas más tarde, hasta el propio cuartel general del batallón fue alcanzado por los cohetes del enemigo. El 17 de mayo fue un día de descanso. Se mantuvo un bombardeo de gas lacrimógeno -36 horas- sobre las trincheras del enemigo y se suministró a la tropa chalecos antibalas superpesados. Además de ser prácticamente imposible llevarlos puestos con aquel calor infernal, habían llegado con una semana de retraso. Prácticamente se había cumplido una semana desde que los americanos intentaron tomar la Colina, cada día habían enviado más tropas, más armamento y no habían conseguido nada. El 18 de mayo intentaron nuevamente subir las laderas, lograron atacar las posiciones norvietnamitas, y cuando estaban ya cerca de la cima se desató una repentina tormenta sobre la Colina, la visibilidad era nula, y lo peor era que otra vez estaban recibiendo apoyo aéreo, pero sin visibilidad quienes más peligro que corrían eran ellos mismos. Nuevamente ordenaron la retirada. La insensatez y obsesión del alto mando por tomar la colina, sumada a la baja moral de la debilitada tropa, comenzó a provocar actitudes rebeldes y desobediencia entre los pocos soldados que quedaban. Dentro de ese caldeado ambiente, el 20 de mayo nuevamente se organizó un ataque combinado de los cuatro batallones para tratar de subir a la montaña. El enfrentamiento prácticamente fue hombre a hombre, de trinchera en trinchera, hasta que por fin lograron hacerse de la cima.

¿Cuáles fueron las consecuencias de la batalla? Cuando esta batalla se hizo conocida, el senador Edward Kennedy, en representación de miembros del Senado opuestos a la guerra, protestó alegando que "se continuaba enviando a los muchachos al matadero para capturar posiciones que carecen de relevancia para el desarrollo de la guerra’’ El Pentágono respondió asegurando que la colina 937 "tenía gran importancia estratégica en el control de la ruta de infiltración a través de Laos de las tropas de Hanói" y que según informaciones de los servicios de inteligencia, "sería utilizada próximamente por los norvietnamitas para lanzar un ataque contra la ciudad de Hué". Sin embargo, una semana después de haber sido tomada, las tropas estadounidenses abandonaron la posición.

El combate de la Colina de la Hamburguesa entraba dentro de la estrategia elaborada tras el desastre de la ofensiva del Tet. Según esta nueva estrategia, se multiplicaba el número de ataques llevándolos a cabo con unidades de menor tamaño. Así, al reducirse el número de soldados, se daba la sensación de que la ofensiva estadounidense se había reducido (cuando en realidad el número de ataques se había triplicado). Por otra parte, el elevado número de bajas hacía parecer que se debían al aumento de ataques norvietnamitas. Después de esta batalla las tropas estadounidenses no volvieron a realizar ataques masivos de búsqueda y destrucción, dejando esa tarea a los survietnamitas.

Fuentes consultadas:  

https://esacademic.com/dic.nsf/eswiki/156316 https://historiageneral.com/2013/02/28/la-batalla-de-la-colina-de-la-hamburguesa-durante-la-guerra-devietnam/...


Similar Free PDFs