Manchas de sangre PDF

Title Manchas de sangre
Course Criminalística
Institution Universidad Autónoma de Nayarit
Pages 5
File Size 363.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 167

Summary

DESCRIPCION SOBRE CARACTERISTICAS FISICAS DE MANCHAS DE SANGRE EN DIFERENTES SOPORTES Y ALTURAS...


Description

DESCRIPCIÓN DE MANCHAS DE SANGRE Objetivo El propósito específico de la práctica es conocer y desarrollar la morfología que puede producirse en las manchas de sangre en diferentes soportes y altura, en un probable hecho delictuoso.

Introducción La identificación de la sangre se inició en 1900, cuando Paul Uhlen-huth perfeccionó el procedimiento del suero para distinguir la sangre humana de la de animal. Un año después, Karl Landsteiner descubrió grupos sanguíneos con base en la capacidad diferenciadora del suero para conglutinar los glóbulos rojos. La sangre es un tejido constituido por células, líquidos y sustancias; es el vehículo del oxígeno y de todos los elementos nutritivos necesarios para el trabajo fisiológico del cuerpo humano. La sangre arterial es de color rojo claro y la sangre venosa es de color oscuro, tienen olor suigeneris j son ligeramente alcalinas. Fundamento Las huellas producidas por la sangre, con características de apoyo, embarramiento, estáticas, dinámicas, escurrimientos, etc., son las que más frecuentemente se encuentran en delitos contra las personas y constituyen el indicio más constante en el crimen, debiendo observar lo siguiente: a) Ofrecen posibilidades de reconstrucción del mecanismo de los hechos. b) Una vez manchado determinado soporte, la sangre permanece durante un tiempo prolongado y se encuentra con más facilidad en aquellos lugares que le ofrecen mejor superficie para su adherencia. c) Esas superficies pueden ser: la piel del cuerpo humano, ropas, muros de tabique o madera, muebles, cortinas, pisos de cemento o madera, alfombras, etc. d) Mientras que difícilmente permanecen en superficies poco adherentes, como: metales, cristales, porcelana, superficies pulidas, enceradas o barnizadas. Material 1. sangre sin coagular 2. vaso de precipitado 3. bulbos 4. pipetas Pasteur 5. soporte universal 6. diferentes tipos de soportes

Técnica de laboratorio

Se tomó sangre con los bulbos se arrojo sobre los diferentes soportes a diferentes alturas y ángulos, y se fijó fotográficamente las manchas de sangre producidas por cada soporte. Resultados: Tabla 1.- Descripción de las manchas de sangre producidas a diferentes alturas y por diferentes soportes Tipo de Altura Grados de Fotografía Descripción soporte inclinación No. * 1 La mancha mantiene parcialmente su Parte anterior 60 cm 10° forma radial pero tiene bordes dentados de azulejo Cartón

60 cm

30°

2

Parte posterior de azulejo antiderrapante

60 cm

40°

3

Corteza de árbol con superficie irregular y rugosa

60 cm

50°

4

Cristal translucido

60 cm

60°

5

Parte posterior de azulejo

60 cm

70°

6

Parte posterior de azulejo

5 cm

80°

7

y estrías con múltiples salpicaduras. La mancha mantiene parcialmente su forma radial pero tiene bordes dentados y estrías con múltiples salpicaduras alejadas del soporte a favor del grado de inclinación. La mancha no mantiene su forma radial sino que adquiere forma alargada, hay acumulación y abultamiento en la parte inferior y decoloración en la superior. Además hay múltiples salpicaduras a favor del grado de inclinación. Las manchas adquieren forma irregular (como el soporte) con múltiples salpicaduras alejadas del soporte y mayoritariamente a favor del grado de inclinación pero también hacia los extremos laterales. La mancha no mantiene su forma radial sino que adquiere forma alargada, hay acumulación en la parte inferior y decoloración en la superior. No hay salpicaduras. La mancha adquiere forma de raqueta con alargamiento, hay acumulación y abultamiento en la parte inferior y decoloración en la parte superior. Tiene algunas estrías alargadas y finas. Hay un gran alargamiento. En la parte superior tiene forma de bulbo, hay acumulación y abultamiento en la parte inferior, coloración casi uniforme con excepción de la parte inferior abultada.

Tabla uniforme de madera

0 cm

90°

8

Algunas manchas convergen entre sí. Hay un alargamiento total y uniforme, acumulación y abultamiento en la parte inferior, coloración casi uniforme con excepción de la pequeña parte inferior abultada.

*respecto al plano de sustentación

Papel estraza:

Tabla 2.- Descripción de las manchas de sangre en un soporte de papel estraza en un plano horizontal y estático Soporte Distanci Grados de Fijación fotográfica Descripción a vertical inclinación 10cm 0° Forma circular con bordes netos.

20cm



Forma circular con diámetro un poco mayor que la anterior, igual con bordes netos.

30cm



Forma circular con diámetro un poco mayor que la anterior, con bordes ligeramente festonados.

40cm



Forma circular, con bordes festonados y ligeras salpicaduras dinámicas.

50cm



Forma circular, con bordes festonados, sin salpicaduras

70cm



Forma circular con bordes dentados y pequeñas salpicaduras dinámicas.

80cm



Forma circular con bordes dentados y pequeñas salpicaduras dinámicas.

Plano horizontal y estático

90cm



Forma circular,bordes dentados con aumento de salpicaduras.

100 cm



Forma circular,bordes dentados con mayor número de salpicaduras en forma de estrías punteadas

Concl usi one s Elpr opós i t odel adocument aci óne sdemos t r arl al ocal i z aci ón,l adi r ecci ón,e l t amaño,l af or ma,l asuper fici edei mpac t o,e lángul o,elnúmer odemanchasy/oel v ol umenye lt i podesangr ehumana.Si nembar go,r ec ons t rui rl acadenadeevent os ocur r i dosenunde t er mi nadoesc enari o,dondeseencuent r anpr esent e smanchas desangr ededi f e r e nt easpec t o,guar dapr opor c i óndi r ec t aconl ahabi l i dady c ui dadopues t osdemani fies t omi ent r asseconcr et anl osexámenes c or r e spondi ent e s.

Fot ogr af í aNo. 1 Fot ogr af í aNo.2 Fot ogr af í aNo.3

Fot ogr af í aNo.4 Fot ogr af í aNo.5

Fot ogr af í aNo. 6 Fot ogr af í aNo.7

Fot ogr af í aNo.8...


Similar Free PDFs