Medio Interno Y Externo DE UNA Empresa PDF

Title Medio Interno Y Externo DE UNA Empresa
Author Rafael Rodrigo Matias Lopez
Course Taller de investigación
Institution Instituto Tecnológico de Oaxaca
Pages 8
File Size 210.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 10
Total Views 150

Summary

MEDIOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UNA EMPRESA...


Description

INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE OAXACA

Ing. Sistemas Computacionales Taller de Administración

Rafael Rodrigo Matias Lopez No. de control:

Medio Interno y Externo de una Empresa Unidad II

Yhazmin Lorena Pacheco Pacheco 16/10/2020

INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA

INTRODUCCION Las empresas existen dentro de muchos medios que influyen en la manera en la cual ellas pueden funcionar. La administración, debe responder a las fuerzas del medio legal como por ejemplo las leyes que obligan a controlar la contaminación y a gastar recursos de la empresa para programas con un compromiso social. Pero el medio legal no es la única fuerza externa que afecta a la empresa, también existen fuerzas económicas, sociológicas y tecnológicas que percuten en las empresas modernas, y que la administración debe tomar en cuenta.

Existen fuerzas externas más específicas que tiene un efecto inmediato sobre las empresas, estos son los banqueros, accionistas, sindicatos, proveedores y clientes.

Una empresa debe relacionarse cuidadosamente con estos factores, estos factores que son externos a la organización, se conoce como ambiente externo.

El ambiente interno, consiste en los factores que están dentro de las organizaciones, que constituyen sus recursos, primeramente, financieros, físicos, humanos, y de la tecnología actual. El nivel tecnológico dentro de una organización, es diferente del nivel tecnológico externo. La tecnología que va a la vanguardia, puede ser la producción controlada por computadora, pero una empresa puede todavía usar y descubrir que el control manual puede ser completamente adecuado a sus necesidades. Por lo tanto, el nivel interno de la tecnología no será tan sofisticado como el externo.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA

Medio Interno y Externo de una Empresa Medio externo El medio externo de las empresas son aquellas fuerzas externas a la organización que influyen en la manera en la que funciona dicha organización: sociológicas, políticas, económicas y tecnológicas.

Factores sociológicos: Una perspectiva sociológica del medio incluye el estatus y tendencias demográficas, la ética que prevalece y los valores personales, y los valores culturales generales. Cada país tiene su medio social único, y en la medida en que las empresas se convierten en internacionales, la administración debe comprender estos medios exclusivos. Factores tecnológicos: Este factor tiene el efecto más drástico en las empresas, ya que los cambios en el medio externo a menudo se sienten dentro de la empresa. Esta puede estar por completo comprometida con una forma de tecnología, y haber hecho inversiones de capital importantes en máquinas y capacitación, solo para ver surgir una tecnología nueva, más innovadora y costo-eficacia. Debido a la velocidad de crecimiento sin precedentes de Internet en los últimos cinco años del siglo xx, los mercados pueden cambiar casi en una noche. Ignorar los cambios en la tecnología puede constituir una alerta fatal para la administración que puede llevar a la empresa a desaparecer. Existen tres áreas principales del medio tecnológico que los administradores deben considerar al tomar decisiones, estas son: fuente de una nueva tecnología llamada proceso de innovación, la manera en la que se introduce la tecnología nueva en una empresa, llamada proceso de transferencia de tecnología, y la tecnología actual que va a la vanguardia y su aplicación dentro de la empresa.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA

Factores económicos: Como ya se menciona en la teoría del modelo de los sistemas abiertos de una empresa de negocios, la organización usa los recursos (factores de entrada) para producir bienes y servicios (resultados). Todo esto dentro de un ambiente económico general, el cual afecta cada uno de estos factores. Los directivos deben considerar el estado de la economía en la toma de decisiones de negocios, y cada vez más la economía internacional debe ser considerada en la planeación y toma de decisiones ejecutivas. Esos aspectos que deben ser considerados son la propia economía, los clientes y los competidores. Factores políticos: Las leyes son el medio fundamental mediante el cual los factores políticos afectan a las empresas. Estas deben de responder a las leyes y reglamentos locales, estatales y federales. Todas las transacciones de negocios deben apegarse a lo que establecen las leyes en el país en el que se desarrollan. Una empresa debe afiliarse con otras similares, en asociaciones de comercio, y buscar influir o cabildear por cambios en las leyes. Las empresas deben también relacionarse con las dependencias federales, estatales y locales que se encargan de supervisar las operaciones de cierta clase de empresa. La relación gubernamental en los ámbitos local y federal, puede influir y, a veces, restringir la toma de decisiones de la administración.

Medio Interno Los elementos dentro de la organización que están disponibles para ser usados en el cumplimiento de sus metas, son los recursos organizacionales. Estos son los recursos físicos, humanos, tecnológicos y financieros. Recursos financieros: Todas las organizaciones requieren recursos financieros para permitir sus operaciones actuales y para tener fondos para el crecimiento. Si esto es muy rentable, el dinero ganado puede quedarse en la empresa y emplearse para tener fondos para el crecimiento deseado. Estos fondos se llaman utilidades retenidas (porque se retienen en la empresa, no se

INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA

pagan como dividendos a los accionistas): esta es la manera más barata de financiar el crecimiento de la empresa. Esta fuente de fondos es a menudo inadecuada para financiar el nivel deseado de crecimiento; por ello, deben utilizarse otras fuentes. Para asegurar los recursos financieros necesarios, los administradores pueden buscar fondos por fuera de la empresa.

Existen dos fuentes generales de financiamiento para las empresas: 1) Capital de adeudo: es el dinero prestado a la organización para usarse en los negocios. Los préstamos bancarios, las líneas de crédito y los bonos corporativos son formas de deuda. Toda deuda genera intereses que son el dinero pagado, ya sea a un banco o aun propietario de bonos por el uso del dinero. 2) Capital propio: cuando una empresa vende sus acciones está renunciando a la propiedad; a esto se le llama capital propio. Una vez que se vende una acción la empresa no necesita recomprarla. En general una empresa no tiene la obligación de pagar dividendos. El capital propio es una de las formas más cara a largo plazo de obtener capital porque al vender acciones la empresa renuncia a su propiedad y una vez vendida la acción se va para siempre a menos que se recompre. Las tareas financieras más importantes que confrontan los administradores son adquirir los fondos necesarios mediante una combinación de utilidades retenidas, capital de deuda y capital propio, y destinar los recursos financieros obtenidos para el uso de la empresa.

Recursos físicos: Los recursos físicos de una empresa, incluyen la planta y equipo de producción, así como las instalaciones para la distribución y los inventarios de materias primas. La tarea del administrador es asegurar que las plantas estén localizadas en áreas donde los valores del lugar sean propicios para la empresa productora y exista una oferta de mano de obra y que cuente con una oferta adecuada y confiable de materias primas. La disponibilidad de

INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA

materias primas y los valores locales de la comunidad donde la planta está ubicada, ejercerán influencia en la toma de decisiones gerenciales. Los administradores periódicamente evalúan la manera en que los recursos físicos de una empresa se adquieren y utilizan. Recursos humanos: La gente que trabaja en una empresa constituyen sus recursos humanos, lo que satisface las necesidades de la organización de adquirir las capacidades necesarias para conducir un negocio eficaz y eficiente. Existen cuatro tareas que el directivo debe enfrentar en el área de los recursos humanos: 1) Captar los trabajadores necesarios.

2) Poner a los empleados correctos en los puestos correctos.

3) Motivar un desempeño humano eficiente que lleve al trabajador a niveles aceptables de productividad.

4) Evaluar el desempeño de un empleado.

Recursos tecnológicos: Los recursos tecnológicos se refieren al nivel de tecnología aplicado dentro de la empresa. El nivel de tecnología de una empresa puede ser considerablemente diferente del nivel de tecnología que va a la vanguardia. El administrador debe decidir el nivel apropiado de tecnología para la empresa respecto a sus metas y a las capacidades apropiadas de los recursos humanos necesarias para que apliquen la tecnología. Puede que la organización no necesite lo último en tecnología para operar eficazmente, pero si se requieren altos niveles de capacidades para operar la tecnología nueva. La empresa debe capacitar a los empleados en las nuevas habilidades o contratar a nuevos que ya las tengan.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA

CONCLUSION El análisis interno y externo de la organización debe ser abordado específicamente para cada una, teniendo en consideración todas sus cualidades. Las habilidades de las personas se potencian gracias a la interacción entre las partes, y es de esta forma, en la que los emprendedores deberán asegurarse de estar rodeados de quienes potencien a la organización. Los profesionales de la comunicación son un eslabón clave en la organización. Teniendo una visión holística sobre la situación interna, externa y propósitos de la compañía, es que pueden desarrollar estrategias y tácticas eficaces y eficientes. El desempeño del profesional en comunicación, escapa en muchos casos de los aspectos meramente comunicacionales, para tomar una posición de asesoría constante hacia los directivos y la relación de la organización con sus públicos. Es de esta manera, en que las intenciones comerciales, de posicionamiento y percepciones de todos los involucrados en la vida de la organización, pueden ser tratadas en conjunto.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE OAXACA

REFERENCIAS http://itpn.mx/recursosisc/1semestre/tallerdeadministracion/Unidad%20II.pdf https://es.scribd.com/document/324573968/Medio-Externo-e-Interno-de-La-Empresa http://cv.uoc.edu/annotation/0c64a3e4f8f82b06d968f4312a54c5ad/516189/PID_002004 68/modul_1.html https://www.marcoteorico.com/curso/10/taller-de-administracion/15/medio-interno-delas-empresas...


Similar Free PDFs