Parcial Historia Arg G PDF

Title Parcial Historia Arg G
Course Historia Argentina General
Institution Universidad Nacional del Sur
Pages 4
File Size 74 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 87

Summary

1)Durante el primer gobierno de Rosas:Seleccione una: a. Las provincias lograron organizarse bajo un sistema representativo, republicano y federal, delegando la representación de las relaciones internacionales a Rosas, gobernador de Buenos Aires. b. Las provincias mantuvieron fuertes diferencias ent...


Description

1)Durante el primer gobierno de Rosas: Seleccione una: a. Las provincias lograron organizarse bajo un sistema representativo, republicano y federal, delegando la representación de las relaciones internacionales a Rosas, gobernador de Buenos Aires. b. Las provincias mantuvieron fuertes diferencias entre sí y los caudillos defendieron los intereses particulares de sus territorios. c.Las provincias lograron organizarse bajo un sistema federal, delegando la representación de las relaciones internacionales a Rosas, gobernador de Buenos Aires. 2) Indique la opción correcta: Seleccione una: a. La Confederación significa un orden donde los estados de unen por medio de un pacto, con un poder central fuerte y conservan la soberanía. b. La Confederación significa un orden donde los estados se unen por medio de una constitución, con un poder central fuerte y la soberanía reside en cada estado. c. La Confederación significa un orden donde los estados se unen por medio de un pacto, tienen derecho de secesión y conservan la soberanía. 3) De acuerdo al atributo de ciudadanía, la Constitución de Santa Fe (sancionada en 1819) y las Constituciones de Entre Ríos, Corrientes y Catamarca (sancionadas en la década de 1820) reconocen como ciudadanos a:

Seleccione una: a. a los habitantes de las Liga de los Pueblos LIbres. b. A las personas nacidas en la respectiva provincia y a los habitantes de América. c. A los habitantes de la nación. 4) Indique la opción correcta: Seleccione una: a. La organización federal postula una forma de gobierno descentralizada, donde las provincias conservan la soberanía, ejercen el gobierno local y forman un gobierno central que asume el poder expresamente delegado por las provincias. b. La organización federal postula una forma de gobierno centralizado, donde las provincias conservan la soberanía, ejercen el gobierno local y forman un gobierno central que asume el poder expresamente delegado por las provincias.

5)La forma de gobierno que mayor consenso tuvo en los debates del Congreso de Tucumán fue:

Seleccione una: a. Monarquía constitucional b. República unitaria c. Monarquía absoluta d. República federal 6)Siguiendo a Rojas Mix, desde la visión de los conquistadores españoles, las sociedades que habitaban el territorio americano y argentino eran:

Seleccione una: a. Seres inferiores, a los que podía tratárseles como si no poseyeran derechos. b. Seres inferiores, a los que había que proteger. c. Otros hombres, con identidades y culturas diversas que era preciso respetar. 7)La crisis del sistema político español entre 1808-1810 reconoce como causa directa: Seleccione una: a. La invasión napoleónica del territorio español. b.Los conflictos internos entre el Rey Carlos IV y los grupos leales a su hijo Fernando. c.Los problemas económicos que afectaban a la península. 8)“La definición del sujeto de la soberanía constituyó el centro de los debates en el seno del Congreso de 1824 y, al mismo tiempo, la razón de su propio fracaso” (Ternavasio; 2009: 182). Del proyecto de organización del estado-nación que postulaba la Constitución de 1826, identifique UNO DE LOS SIGUIENTES artículos que provocaron el rechazo del sector federal a su sanción. Seleccione una: a. Artículo 8.- Delega al efecto el ejercicio de su soberanía en los tres altos Poderes, Legislativo, Ejecutivo y Judicial, bajo las restricciones expresadas en esta Constitución. b. Artículo 130.- En cada provincia habrá un Gobernador que la rija, bajo la inmediata dependencia del Presidente de la República. c. Artículo 110.- El Poder Judicial de la República será ejercido por la Alta Corte de Justicia, tribunales superiores y demás Juzgados establecidos por la ley. d. Artículo 68.- El Poder Ejecutivo de la nación se confía y encarga a una sola persona, bajo el título de Presidente de la República Argentina. e. Artículo 9.- El Poder Legislativo se expedirá por un Congreso compuesto de dos Cámaras, una de representantes y otra de senadores. 9)Las reformas rivadavianas “tuvieron la intención de modernizar el aparato político – administrativo, deslindando esferas en diferentes órganos de gobierno” (Ternavasio; 2009).

De acuerdo a esta afirmación, indique cuál de las siguientes medidas adoptadas por el gobierno bonaerense conllevó a dicho propósito: Seleccione una: a.La ley de sufrago directo y voto activo. b. La provincialización del puerto de Buenos Aires c. La fundación de la Academia de Jurisprudencia. d.El avance de la frontera provincial. 10)Antes de la llegada de los españoles a América, el territorio que corresponde actualmente a Argentina estaba poblado por: Seleccione una: a.Sociedades mayoritariamente dedicadas a la agricultura y la ganadería, tenían una baja movilidad residencial y una organización política basada en jefaturas o cacicazgos. b. Sociedades complejas que planificaban distintas estrategias de organización económica y social, que posibilitaron la explotación de distintos ambientes naturales, y que fueron dinámicas a lo largo del tiempo. c. Sociedades simples y primitivas, cuya sobrevivencia estaba determinada por las condiciones del medio natural, y que en consecuencia, se fueron transformando rápidamente con el tiempo. 11)En el ámbito de la Asamblea del año XIII ¿cuál de estos grupos expuso sus ideas respecto a cómo organizar el estado? Seleccione una: a. Morenistas b. diputados de la Banda Oriental c. Sanmartinianos d. Saavedristas 12)Cuáles son los pactos interprovinciales que se firmaron entre 1820 y 1830: Seleccione una: a. Pilar, Benegas, Cuadrilátero, Federal. b.Pilar, Barracas, Federal. c.Pilar, Federal, San Nicolás. d.Pilar, Benegas, Cuadrilátero. 13) Señalar la opción correcta: Seleccione una: a.La Primera Junta de Gobierno Patrio creada el 25 de mayo de 1810 no puso en juego la legitimidad de la monarquía española. b.La Primera Junta de Gobierno Patrio creada el 25 de mayo de 1810 puso en juego la legitimidad de la monarquía española.

14)Indique los aspectos que provocaron el rechazo de la Constitución de 1819: Seleccione una: a.El establecimiento de un Senado corporativo b.La creación de un gobierno confederal. c. La presencia de las provincias en el texto constitucional. d.La cámara de diputados representativa. 15)Durante la etapa 1816-1827 las Provincias: Seleccione una: a.Se reunieron en dos ocasiones bajo la modalidad de Congreso Constituyente. Lograron declarar la Independencia, sancionar leyes y textos constitucionales. b.Se reunieron en dos ocasiones bajo la modalidad de Congreso Constituyente. En la primera de las reuniones se declaró la Independencia y como resultado de la segunda, se sancionó un texto constitucional. c.Se reunieron en dos ocasiones bajo la modalidad de Congreso Constituyente. No lograron declarar la Independencia, pero sancionaron leyes. d.Se reunieron en dos ocasiones bajo la modalidad de Congreso Constituyente. Lograron declarar la Independencia y la sanción de numerosas leyes...


Similar Free PDFs