Plan de Marketing Bimbo PDF

Title Plan de Marketing Bimbo
Course Temas Selectos De Mercadotecnia
Institution Universidad Estatal de Sonora
Pages 5
File Size 178.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 32
Total Views 181

Summary

Plan de Marketing Bimbo ...


Description

Plan de Marketing Grupo Bimbo Bimbo es una empresa dedicada al mundo de la panificación y que empezó su actividad un 2 de diciembre de 1945. Visión de los creadores: "crear un pan realmente bueno, nutritivo, sabroso, fresco: hacerlo bien, con limpieza, con la mayor perfección, con la intención de nutrir, agradar y llegar así a todos los hogares".    

Panificadora más grande del mundo Presencia en 22 países de América Asia y Europa Cuenta con más de 10000 productos y más de 100 marcas Elaboración en 76 plantas y 3 comercializadoras ubicadas en México cubre más de 1.000.000 de puntos de venta en el mundo

Se pretende recoger los objetivos y medios que necesita Bimbo para llevar a cabo su la estrategia de desarrollo y en definitiva facilitar la consecución de los objetivos deseados por la empresa. Analizaremos el pasado y presente para determinar las oportunidades y amenazas, fortalezas y debilidades; Estableceremos los objetivos a futuro; determinaremos la estrategia a seguir y los medios de acción para conseguir los objetivos y finalmente traduciremos los objetivos y planes de acción en términos de costes y resultados para detallar así tanto gastos como ingresos y en definitiva el beneficio. 1ª ETAPA ANÁLISIS EXTERNO Macro entorno Entorno demográfico Entorno sociocultural Entorno económico Entorno político-legal Entorno tecnológico Entorno medioambiental Micro entorno Clientes Competencia Intermediarios Proveedores COMPETITIVIDAD DEL SECTOR  Rivalidad entre competidores: Grupo Pan rico  Baja amenaza de entrada de nuevos competidores  Limitado poder de negociación de los proveedores  Poder de negociación de los clientes con Bimbo (oligopolio)  El pan tradicional como producto competencia

MERCADO RELEVANTE

ANÁLISIS INTERNO Estrategias de marketing La estrategia de segmentación y posicionamiento de Bimbo es de llegar al mayor número de clientes, por lo que su enfoque va direccionado hacia convertirse en la primera elección de compra de pan y abarcar la mayor cantidad de canales de distribución y consumición. Marketing mix -Producto  Panaderia - longitud : 70  Bollería - longitud : 16  Snaks - longitud : 3 Profundidad: 89 Características comunes de los productos de Bimbo: son su fácil uso y su utilidad diaria que se obtiene de él. Satisface un amplio mercado de consumidores por tener un amplio abanico de usos. Garantiza una duración y no necesita un consume inmediato y además ofrece un envoltorio fácil y cómodo para su consumo. -Distribución Bimbo iberia tiene:  7 fábricas en España  1 de pan en Portugal  73 delegaciones de venta.  1.200 rutas por toda España que garantizan el servicio al punto de venta a través de una gran red de distribución.

-Precio    

Bimbo tiene un nivel de precios bajo lo que le da una gran ventaja competitiva Cuenta también con varias promociones participando en concursos de fotografía o juegos infantiles. Pan rico tiene una ventaja competitiva en liderazgo de costes ((es capaz de producir lo mismo a un menor precio). Bimbo en cambio compite en su diferenciación ya que invierte en la promoción de su producto.

-Promoción  Se efectúa utilizando proposiciones de compra poco agresiva que tratan de crear una imagen de marca favorable que lleva a una posterior compra.  Lleva a cabo sus promociones por medios televisivos, juntándolos con caras de personajes famosos para llegar al público. 2ª ETAPA Análisis diagnóstico de la situación Análisis DAFO Debilidades internas negativas -Sus productos están asociados con la bollería industrial por lo que tiene connotaciones de productos no muy saludables -Por lo tanto debe hacer hincapié y destacar la característica de que los procesos Industriales son lo más artesanal posibles. Fortalezas internas positivas  Sus capacidades de adaptación a los cambios del mercado y su constante renovación tanto de sus productos como de la marca.  Al tener acceso a las economías de escala, al aumentar su producción consigue vender cada unidad a un precio menor.  Consigue mantener esta buena imagen gracias a su continua presencia en los medios de comunicación y la buena relación calidad precio que poseen sus productos.  Al ser una marca tan asentada e integrada en el mercado le ha permitido crear un logo con fuerte penetración en las cestas de compra. Amenazas externas negativas Para Bimbo y muchas otras compañías sería en primer lugar la existencia de la crisis económica ya que pan Bimbo es uno de los más caros del mercado. Junto con su competidor Panrico se pueden observar las siguientes variaciones. Oportunidades externas positivas  Una mejora de la receta mejorando la calidad de los productos, eliminando grasas saturadas, colorantes y conservantes.  Podría relacionar el producto con un estilo de vida sana.

Análisis Matriz Posición Competitiva (Boston Consulting Group)

3ª ETAPA (Fijación de Objetivos) CUANTITATIVOS Objetivos Bimbo • Ser una empresa con marcas líderes y confiables para sus consumidores. • Ser un proveedor preferido por sus clientes. • Ser una empresa innovadora que mira hacia el futuro. • Ser un lugar extraordinario para trabajar. Objetivos Propuestos • Mantener el crecimiento de los productos estrella. • Incrementar el nivel de notoriedad de la marca. • Mejorar el servicio de atención al cliente. • Incrementar el número de nuevos clientes y conseguir la fidelidad de estos. • Retener los actuales usuarios tanto del punto de vista de número de usuarios como de compras realizadas e incrementar las compras de los usuarios actuales consiguiendo más compras en un periodo de tiempo, vendiendo más cantidad de producto o vendiendo productos con más margen de beneficio. CUALITATVOS • Aumentar cuota de mercado • Rentabilidad Económica y Rentabilidad Financiera • Solvencia • Ventas • Gastos

4ª ETAPA: Fijación de estrategias  Estrategia de producto, esto consiste en elaborar el mejor producto siendo sabroso saludable e innovador.  Estrategia de marca. Mediante grandes gastos en publicidad y otros medios para hacer conocer el nombre de Bimbo, crean una calidad y una conciencia sobre la existencia de la empresa. Intentan establecer además relaciones a largo plazo con sus consumidores.  Estrategia de penetración de mercado; intentan alcanzar cada día más consumidores mediante la ampliación de sus productos o mostrando más usos de sus productos.  Estrategia de incremento de márgenes; el principal objetivo es crear más eficiencia para poder añadir más valor. Esta estrategia también está relacionada con la de producto ya que aumenta su calidad para después destacar en ello. 5ª ETAPA: Decisiones - Decisiones sobre el Producto - Decisiones sobre Distribución - Decisiones sobre Precio - Decisiones sobre Comunicación El conjunto de todas estas decisiones del marketing mix hacen que incremente el nivel de notoriedad de la marca ya que entre otras cosas nos posicionamos con una buena marca en la mente del consumidor, del proveedor, tenemos una aparición constante en los medios de comunicación de masas, realizamos promociones… es por ello, que todas estas acciones al fin y al cabo se derivan del objetivo de tener una mejor imagen de marca, y por tanto, de obtener mayores beneficios y ventas.

M. Luzón. (12 de enero 2015). Plan de Marketing Grupo Bimbo. Recuperado de: https://prezi.com/mawoix5t-idk/plan-de-marketing-grupo-bimbo/...


Similar Free PDFs