PLAN DE Marketing Cinemex Platino PARK P PDF

Title PLAN DE Marketing Cinemex Platino PARK P
Author Maff mg
Course Marketing
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 124
File Size 10.7 MB
File Type PDF
Total Downloads 67
Total Views 183

Summary

PLAN DE Marketing Cinemex Platino PARK P - CASO...


Description

MERCADOTECNIA INTEGRAL CINEMEX PARK PLAZA PLATINO

Asesor: Lic. Dassel Ruiz Espino

NOMBRE DEL PROYECTO:

ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL DEL COMPLEJO CINEMEX PARK PLAZA SANTA FE.

Presentan: ANYELO EMMANUELLE MADRID DEL VALLE CRISTINA FLORES ORTEGA JAQUELINE HIDALGO VILLEGAS. MARIA DEL CARMEN MORENO AGUSTIN OSCAR MARTÍNEZ CABALLERO.

Diciembre 2012

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

INTRODUCCIÓN Actualmente, las firmas se enfrentan un ambiente competitivo cada vez más cerrado. Es por esta razón que las firmas han optado por estar más y mejor preparadas ante este competido ambiente y una de las alternativas que nosotros como Administradores les podemos ofrecer es un plan de Marketing para asegurar su estabilidad en el mercado. Cabe destacar que es el plan el que debe de adaptarse a la organización y no viceversa debido a que cada firma posee características particulares inherentes a ella. En el presente Plan de Marketing llevamos a la práctica los conocimientos adquiridos en clase y en otras asignaturas para aplicarlos en Cinemex Park Plaza, nosotros centraremos nuestro plan de Marketing en el complejo Cinemex Park Plaza ubicado en, Javier Barrios Sierra No.540, Santa Fe, C.P. 01210, Álvaro Obregón, México, Ciudad de México. El presente trabajo tiene la finalidad de determinar la situación actual de la firma en cuanto a las variables de marketing, con el objetivo de identificar áreas de mejora y proponer cursos de acción que ayuden a solucionar los problemas de la empresa.

Capítulo II. Generalidades de la empresa. En este capítulo están plasmados los parámetros generales bajo los cuales está constituida la empresa Cinemex Park Plaza desde el tipo de empresa que es, pasando por su filosofía y estructura, hasta su target group, entre otros aspectos. Capítulo III. Análisis de la situación actual del marketing mix del Complejo Cinemex Park Plaza. Este capítulo está conformado por 6 apartados que en su totalidad componen la estructura ósea de este proyecto ya que se muestra la situación actual de la empresa en cuanto al marketing mix determinada por diversos métodos de investigación y se llega hasta el diagnóstico que da la pauta para proponer las soluciones a los problemas encontrados. Capítulo IV. Plan de marketing para la firma Cinemex Platino Park Plaza. Este capítulo contiene la metodología usada para desarrollar el plan de marketing (objetivo del proyecto) que contribuirá para disminuir o solucionar los problemas detectados en el capítulo anterior.

2

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Tema

Pagina

CAPÍTULO II Generalidades de la empresa

6

2.1 Generalidades de la empresa

6

2.1.1 Nombre de la empresa

7

2.1.2 Tipo de Sociedad

7

2.1.3 Tipo de empresa

8

2.1.4 Logotipo y eslogan

8

2.1.5 Giro de la empresa

9

2.1.6 Magnitud de la empresa 2.1.7 Logotipo y slogan

9

2.1.8 Productos y/o servicios que producen u ofertan

12

2.1.9 Marcas

12

2.1.10 Target Group (Mercado objetivo)

14

2.1.11 Concepto de Producto

16

2.2 Cultura Organizacional

16

2.2.1 Antecedentes de la empresa 2.2.1.1 Antecedentes del producto

16 16

2.2.2 Misión 2.2.3 Visión 2.2.4 Propósitos 2.2.5 Valores, política de calidad y/o filosofía de calidad

18 18 19 19

2.2.6 Símbolos de identificación 2.2.7 Matriz FODA general de la empresa 2.2.8 Ubicación geográfica y croquis de localización

19 21 22

2.3 Estructura Organizacional

23

2.3.1 Organigrama general de la empresa 2.3.2 Funciones y actividades de la Gerencia General

23 25

2.3.3 Organigrama departamental de marketing y ventas 2.3.4 Funciones y actividades del departamento de Marketing.

26 27

CAPÍTULO III Análisis de la situación actual del Marketing Mix de la empresa Cinemex platino Park Plaza Santa Fe 28 3.1 Metodología de la investigación 3.1.1 Carta de presentación de la empresa 3.1.2 Definición del área de estudio

28 29

3.1.3 Definición del problema

29

3

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

3.1.4 Fijación de los objetivos de investigación 3.1.5 Establecimiento de hipótesis 3.1.6 Determinación de las fuentes de información

29 29 29

3.1.7 Determinación de la muestra

30

3.2 Análisis de la situación actual del Marketing Mix de la empresa Cinemex

33

3.2.1 Factores sociales

54

3.2.2. Factores tecnológicos

55

3.3 Aplicación de los métodos de investigación, para la determinación de la situación actual del marketing mix de la empresa

56

3.4 Análisis FODA del Marketing Mix de Cinemex Complejo Park plaza

58

3.5 Métodos estadísticos de control de la calidad aplicados al Marketing Mix

64

3.6 Tabla diagnóstico del Marketing Mix

64

Carta de Agradecimiento al Director de Comercialización

74

Resumen Ejecutivo

75

CAPÍTULO IV Plan de Marketing para de la empresa Cinemex Platino Park Plaza 4.1 Metodología

77

4.1.1Definicion del Problema 4.1.2Hipótesis

77 77

4.1.3 Objetivo del Plan de Marketing 4.1.4 Justificación del Plan de Marketing 4.1.5 Segmentación de Mercado

7 78 79

4.2. Plan de Marketing

79

4.2.1 Enfoque Mercado-Producto 4.2.2Objetivos de Marketing

79 79

4.2.3 Mercado Objetivo (Target Group) 4.2.4 Puntos de diferenciación 4.2.5 Concepto y posicionamiento del producto

80 81 81

4.2.6 Posicionamiento del producto en la MOE 4.2.7 Estrategia global de Marketing

82 83

4.3 Desarrollo de las cedulas del plan de Marketing

83 4

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Cinemex Platino Park Plaza 4.4 Presupuesto Global del Plan de Marketing

87

4.5 Obtención de recursos

88

4.6 Tabla de tiempos

90

Conclusiones

93

Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3 Glosario de Términos

95 96 103 122

5

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Capítulo II

6

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

CAPITULO II “GENERALIDADES DE LA EMPRESA” 2.1.- Generalidades de la empresa En este capítulo se presenta la información más importante para conocer acerca de esta empresa y poder desarrollar el proyecto.

2.1.1. Nombre de la empresa Operadora de Cinemex, S.A. DE C.V. Es la denominación social bajo la cual opera cada cine de esta gran cadena de cines. Específicamente desarrollaremos este proyecto en CINEMEX Park Plaza Santa Fe. Que se encuentra ubicado en la dirección de Javier Barros Sierra No. 540, Santa Fe, C.P. 01210, Álvaro Obregón, México, D.F. TEL: 52576969

2.1.2. Tipo de sociedad (justificado) Es sociedad anónima de capital variable (S.A. de C.V). En base a las normas de la Ley General de Sociedades Mercantiles. A continuación se hace mención de las mismas. CAPITULO V De la sociedad anónima Artículo 87.- Sociedad anónima es la que existe bajo una denominación y se compone exclusivamente de socios cuya obligación se limita al pago de sus acciones. Artículo 88.- La denominación se formará libremente, pero será distinta de la de cualquiera otra sociedad y al emplearse irá siempre seguida de las palabras “Sociedad Anónima” o de su abreviatura “S.A.” Incluyendo sus seis sesiones que nos hablan de cómo estará constituida la sociedad, acciones, administración, vigilancia, información financiera y de las asambleas accionistas de la sociedad. CAPITULO VIII De las sociedades de capital variable Artículo 213.- En las sociedades de capital variable el capital social será susceptible de aumento por aportaciones posteriores de los socios o por la admisión de nuevos socios, y de disminución de dicho capital por retiro parcial o total de las aportaciones, sin más formalidades que las establecidas por este capítulo. Artículo 214.- Las sociedades de capital variable se regirán por las disposiciones que correspondan a la especie de sociedad de que se trate, y por las de la sociedad anónima relativa a balances y responsabilidades de los administradores, salvo las modificaciones que se establecen en el presente capítulo. Artículo 215.- A la razón social o denominación propia del tipo de sociedad, se añadirán siempre las palabras “de capital variable.

7

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

2.1.3

Tipo de empresa (justificado)

Cinemex puede ser clasificada de servicios de entretenimiento. En base a la Secretaria de Economía, forma parte del sector servicios, ya que su actividad es la exhibición de cintas y películas como servicios de entretenimiento.

2.1.4. Logotipo y eslogan Optimizar cambiarlo el logotipo de Cinemex obedeció a diferentes factores; por renovación, por exigencias del medio y como respuesta a una nueva estrategia de negocio. Considerando todos elementos que delimitan el proyecto, se genero una identidad generosa en cualidades. La identidad resultante incluye los valores forjados en 15 años y alberga la incorporación de nuevas marcas dentro de los servicios o proyectos de los cines hasta (Café Central, TakeOne, Platino Cinemex y Cine minutos) la parte social (Conciencia Cinemex y Carrera Cinemex), enfocados en fortalecer la experiencia de marca Podemos ver los colores alegres del mundo, cubierto por cinta de película, lo cual no infiere diversidad, diversión y nos da a entender que el cine es a nivel mundial y para todo público. Cinemex lleva en el nombre su claro origen mexicano, con un nombre nada complicado pero que nos demuestra el sentimiento nacionalista de sus creadores. El logo de Cinemex siempre estará presente en cada uno de los servicios que éste proporcione, como lo es la línea Cinemex, Internet, membrecías, Invitado especial, etc. Los colores de la empresa están presentes en la mayoría de las instalaciones, dándole un toque de frescura en cada una de ellas, así como en el uniforme que porta el personal de staff.

2.1.5 GIRO DE LA EMPRESA 8

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Cinemex es una empresa dedicada al desarrollo y operación de complejos múltiples de exhibición cinematográfica por ello es una empresa con giro de Entretenimiento y servicios.

2.1.6 MAGNITUD DELA EMPRESA Cinemex Platino Park Plaza tiene la siguiente clasificación de acuerdo a la información que proporciona instituciones como INEGI, NAFINSA encargadas de levantar censos y estadísticas por lo que la información es confiable. El complejo Cinemex en su conjunto es una empresa de gran magnitud, pero este trabajo únicamente se enfoca al complejo Cinemex Platino por lo tanto la clasificación es la siguiente.

Por su finalidad Cinemex Platino busca principalmente la obtención de utilidades a través de la cinematografía, repostería, comida extranjera, bebidas y dulcería agregando un toque de elegancia y características especiales, que hace diferente la atención a invitados distinguidos de posición económica alta y media alta. Por lo tanto la empresa tiene fines lucrativos sin dejar de consentir y satisfacer los deseos de sus invitados colmando sus deseos.

Por su actividad Cinemex es una empresa dedicada al desarrollo y operación de complejos múltiples de exhibición cinematográfica por ello es una empresa con giro de Entretenimiento y servicios.

En cuanto al número de trabajadores Cinemex Platino Park Plaza cuenta únicamente con 27 trabajadores, debido a que esta firma tiene en total 4 salas. Sin embargo es importante mencionar, que la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) modificaron la clasificación para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el país. La firma específicamente en el complejo platino es clasificada por su número de trabajadores como Pyme ya que únicamente cuenta con 27 trabajadores. MEDINAS EMPRESAS Mypes

Pymes

En la nueva definición, las Mypes serán consideradas como aquellas empresas con hasta 10 trabajadores

En cuanto a las Pymes del sector industrial y de servicios, serán aquéllas con entre 11 y 50 trabajadores.

En el área de comercio el rango de trabajadores será desde 31 hasta 100; en el de servicios de 51 a 100 y en la industria de 51 a 250 empleados.

9

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

En cuanto a sus ingresos De acuerdo a los ingresos por ventas que obtiene la firma Cinemex Platino se clasifica como Mypes. Ventas:

2006 (Miles de pesos)

1662.2

2005 (Miles de pesos)

1549.3

Porcentaje de variación

7.3

Fuente http://www.comerciomexico.com/empresas/cinemex.html Mypes

Pymes

En la nueva definición, el monto de ventas anuales no debe supere los $4 (miles de pesos).

En cuanto a las Pymes con ventas también en un rango de $4.1 (mdp) hasta 100 (mdp).

MEDINAS EMPRESAS Por otra parte, las medianas empresas serán aquéllas con ventas anuales desde 100 (mdp).hasta los cerca de 250 (mdp)

En cuanto a las ventas geográficas De acuerdo a las ventas geográficas la clasificación es la siguiente: 1) Empresas Locales, son aquellas empresas que por su capacidad de producción, distribución y venta, solo pueden realizar su actividad en sectores reducidos a nivel comunal. 2) Empresas regionales, son aquellas que su capacidad y posibilidades de crecimiento, las habilita para abarcar una o varias regiones. 3) Empresas Nacionales, son aquellas que tienen la capacidad de infraestructura, producción, venta y distribución en todo un país. 4) Empresas Multinacionales, son aquellas que traspasan las fronteras creando sus operaciones en diversos países. CINEMEX Platino es una empresa nacional ya que sus servicios no tienen alcance en el extranjero sin embargo la firma se encuentra presente dentro del D.F y área metropolitana. 10

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

Según el origen del capital Dependiendo del origen de las aportaciones de su capital y del carácter a quien se dirijan sus actividades las empresas pueden clasificarse en: a. Públicas: En este tipo de empresas el capital pertenece al Estado y generalmente su finalidad es satisfacer necesidades de carácter social. Las empresas públicas pueden ser las siguientes: Centralizadas: Cuando los organismos de las empresas se integran en una jerarquía que encabeza directamente el Presidente de la República, con el fin de unificar las decisiones, el mando y la ejecución. Ejemplo: Las secretarías de estado, Nacional Financiera (Nafin) Desconcentradas: Son aquellas que tienen determinadas facultades de decisión limitada, que manejan su autonomía y presupuesto, pero sin que deje de existir su nexo de jerarquía. Ejemplo: Instituto Nacional de Bellas Artes. Descentralizadas: Son aquellas en las que se desarrollan actividades que competen al estado y que son de interés general, pero que están dotadas de personalidad, patrimonio y régimen jurídico propio. Ejemplo: I.M.S.S, CFE., ISSSTECALI, Banco de México. Estatales: Pertenecen íntegramente al estado, no adoptan una forma externa de sociedad privada, tiene personalidad jurídica propia, se dedican a una actividad económica y se someten alternativamente al derecho público y al derecho privado. Ejemplo: Ferrocarriles, CESPT, DIF Estatal, Issstecali. Mixtas y Paraestatales: En éstas existe la coparticipación del estado y los particulares para producir bienes y servicios. Su objetivo es que el estado tienda a ser el único propietario tanto del capital como de los servicios de la empresa. Ejemplos: PRODUTSA (Promotora de Desarrollo Urbano de Tijuana), Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Caminos y Puentes Federales. b. Privadas: Lo son cuando el capital es propiedad de inversionistas privados y su finalidad es 100% lucrativa. Nacionales: Cuando los inversionistas son 100% del país. Extranjeros: Cuando los inversionistas son nacionales y extranjeros. Trasnacionales; Cuando el capital es preponderantemente (que tiene más importancia) de origen extranjero y las utilidades se reinvierten en los países de origen. Cinemex Platino es una firma de clasificación por origen de capital privada, ya que, el capital es propiedad de inversionistas privados y su finalidad es 100% lucrativa. 11

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

2.1.7 LOGOTIPO Y SLOGAN Cinemex Platino renueva la identidad del logo haciéndolo totalmente diferente al logotipo original otorgándole a la marca lujo y comodidad para sus invitados; sin embargo el complejo Cinemex Platino no cuenta con un slogan diferente que lo caractericé de los demás conceptos que ofrece Cinemex en su conjunto, por lo tanto su slogan es “¡Vive la magia del cine con estilo!”.

2.1.8 PRODUCTOS Y SERVICIOS QUE OFERTAN En Platino Cinemex podrás gozar de servicio personalizado dentro de la sala, deleitando tu paladar con una deliciosa variedad de platillos desde tradicionales palomitas y refresco hasta una pasta artesanal y una copa de vino, más servicios como dulcería, y cafetería como se muestran a continuación:

Salas de proyección En Platino Cinemex encontrarás un atractivo y elegante concepto que te hará vivir la Magia del Cine como nunca. Sus salas están equipadas con cómodos reposets de piel reclinables que te permitirán tener la máxima comodidad mientras disfrutas de tu película favorita.

12

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS



Bebidas y alimentos

Cinemex Platino consiente a sus clientes deleitando tu paladar con una deliciosa variedad de platillos desde nuestras tradicionales palomitas y refresco hasta una pasta artesanal y una copa de vino.

Instalaciones Cinemex Platino cuenta con instalaciones cómodas y de lujo que hacen que los invitados distinguidos vean el cine de manera diferente.

13

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS

2.1.9 MARCAS Las marcas que maneja Cinemex Platino son las siguientes: . Es la marca más conocida en el medio cinematográfico y que tiene mayor difusión la proyección de películas a precios accesibles en formato normal. El formato digital ofrece un mayor beneficio en cuanto a calidad de imagen y audio

Ofrece una experiencia completamente distinta a la normal, que hace que el cliente se...


Similar Free PDFs