Practica #6 - Práctica de corriente alterna en mallas PDF

Title Practica #6 - Práctica de corriente alterna en mallas
Author Armando Misael Miranda Hernández
Course Circuitos Electricos
Institution Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez
Pages 6
File Size 386.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 48
Total Views 126

Summary

Práctica de corriente alterna en mallas...


Description

Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez

Análisis de Circuitos Eléctricos Practica #6 Millman

Nombre: Tereso de Jesús Flores Castillo 16111824 Armando Misael Miranda Hernández 16111688 Bryan Arturo Anchondo Hernández 15111547 Jesús Alejandro Sierra Robles 15111377 Uriel Antonio Álvarez Chávez 16111783

Facilitador: Gonzales Muñoz Miriam Magdalena

Enero-Junio 2019

Objetivo Aplicar y comprobar el teorema de Millman

Material ● 10 Resistencias ● Cables B/B ● Fuente AC/DC ● Multímetro Marco Teórico Hay muchos casos, en que se dispone de más de una fuente de voltaje para suministrar energía. Algunos ejemplos de este caso son: ● Un banco de baterías en paralelo para un sistemas de alimentación de

emergencia. ● Una serie de generadores de electricidad conectados en paralelo, etc..

Cada una de estas fuentes de voltaje tiene una resistencia interna diferente (resistencia propia de cada fuente). Todo esto, alimentando una carga (RL). Ver diagrama del circuito original (primer diagrama). El teorema de Millman nos muestra un método sencillo para obtener un circuito equivalente. (segundo diagrama)

1 – Se obtiene “RM”, que es el valor de la resistencia equivalente en paralelo de todas las resistencias que van en serie con las fuentes de tension. 1/RM = 1/REq = 1/R1 + 1/R2 Ejemplo: Si son 2 fuentes, las 2 resistencias que están en serie con ellas (R 1 y R2) se toman para obtener su paralelo. Si fueran 3 o mas fuentes el proceso sería el mismo.

2 – Se obtiene “VM” con ayuda de la siguiente fórmula: VM = (V1/R1 + V2/R2) / (1/R1 + 1/R2) Si fueran 3 o más fuentes con sus respectivas resistencias internas el proceso sería el mismo. Al final se obtiene un circuito que consiste de una fuente de voltaje en serie con una resistencia, que se conecta a la carga. En nuestro caso: RL. La fuente de voltaje tiene el valor de VM y el resistor el valor de RM. El diagrama que se muestra (el segundo) es el circuito equivalente de Millman.

Desarrollo 1.- Se conecto de acuerdo al diagrama proporcionado.

2.- Realizamos los calculos del circuito aplicando el teorema de Millman.

3.-Realizamos la simulación en el software Multisim y después comparamos resultados.

4.- Realizamos las mediciones en el circuito conectado.

Corriente

Voltaje

Resultados



Medido

Calculado

Multisim

R1=32.8Ω R2=61.2Ω R3=84Ω Req=17.02

V

I

V

I

V

I

2.543v

0.026

3.04v

0.026

2.584

0.027

Conclusión Armando Misael Miranda Hernández En esta práctica aprendí a desarrollar el teorema de Millman y a comprobar que los resultados en los valores equivalentes para la resitencia y para el voltaje son realmente iguales A los valores del primer circuito tanto en los valores calculados, simulados y físicos....


Similar Free PDFs