Práctica Calificada 1 direccion estrategica PDF

Title Práctica Calificada 1 direccion estrategica
Author Marianella Cavero
Course Dirección estratégica
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 52
File Size 1.5 MB
File Type PDF
Total Downloads 878
Total Views 965

Summary

Correo: k@gmail Pregunta 1 0 de 0,5 puntosEn los conceptos de la administración estratégica : La ventaja estratégica se puede definir como:Respuesta seleccionada: Cualquier actividad que una empresa haga especialmente bien en comparación con sus rivales o recurso que la empresa posea y que sus riva...


Description

ASESORÍAS A1. PROFESORA KAREM ANDIA. REPASO PARA PC 1.



Pregunta 1 0 de 0,5 puntos En los conceptos de la administración estratégica: La ventaja estratégica se puede definir como: Respuesta seleccionada: Respuestas:

Cualquier actividad que una empresa haga especialmente bien en comparación con sus rivales o recurso que la empresa posea y que sus rivales deseen Cualquier recurso que la empresa posea y que sus rivales deseen Ninguna es correcta Cualquier actividad que una empresa haga especialmente bien en comparación con sus rivales o recurso que la empresa posea y que sus rivales deseen Cualquier actividad que una empresa haga especialmente bien en comparación con sus rivales.

Comentarios para respuesta: 

Según Fred David, Cap1 Conceptos de la Administración estratégica; sustenta que la ventaja competitiva puede definirse como cualquier actividad que una empresa haga especialmente bien en comparación con sus rivales, o cualquier recurso que la empresa posea y que sus rivales deseen

Pregunta 2 0 de 0,5 puntos MARCO TEÓRICO - Una empresa para cambiar de grupo estratégico debe considerar como primer factor : Respuesta seleccionada: Altura de Barreras de entrada al nuevo grupo Respuestas:

Posibilidad de aplicar las mismas estrategias Altura de Barreras de entrada al nuevo grupo Si la demanda es fuerte : Estructura competitiva del grupo original



Pregunta 3 0,5 de 0,5 puntos En los conceptos de la administración estratégica: En qué etapa de la administración estratégica la empresa establece los objetivos anuales o de corto plazo. Respuesta seleccionada: Implantación Respuestas: Implantación Evaluación Formulación Planificación

Correo: [email protected] Celular: 999910970

ASESORÍAS A1. PROFESORA KAREM ANDIA. REPASO PARA PC 1.

Comentarios para respuesta:



Según Fred David, Cap1 Conceptos de la Administración estratégica; sustenta que la etapa de implementación de la estrategia requiere que la empresa establezca en sus niveles jerárquicos de mandos medios y línea operativa, objetivos anuales o a corto plazo, elabore políticas, motive a los empleados y asigne recursos para las estrategias formuladas puedan llevarse a cabo

Pregunta 4

0,5 de 0,5 puntos

En los conceptos de la administración estratégica: La administración estratégica puede ser usada por: Respuesta seleccionada: Todas son correctas Respuestas:

Instituciones gubernamentales Todas son correctas Instituciones sin fines de lucro Empresas

Comentarios para respuesta:



Según Fred David, Cap1 Conceptos de la Administración estratégica; sustenta que el proceso de administración estratégica es cada vez más frecuente entre las pequeñas y grandes empresa, instituciones sin fines de lucro, las instituciones gubernamentales y los conglomerados multinacionales.

Pregunta 5 0,5 de 0,5 puntos El estudio sobre Clúster y Asociatividad de Proexpansión al referir se a los tipos de Asociatividad define diversos modelos exitosos. El que se refiere al modelo de integración horizontal que presenta eficiencia colectiva de empresas corresponde al : Respuesta seleccionada: Modelo Italiano Respuestas:

Modelo Japonés Modelo Canadiense Ninguna es correcta Modelo Italiano

Comentarios para respuesta:



Lectura Proexpansión p15. Tipos de Asociatividad. “El modelo italiano, por ejemplo, es un caso de estudio muy frecuente en las discusiones sobre redes empresariales. La clave del éxito de este modelo de integración horizontal no es el bajo precio de los factores de producción sino la eficiencia colectiva de los grupos de enpresas que se asocian”.

Pregunta 6

0,5 de 0,5 puntos

MARCO TEÓRICO - Una empresa puede usar la integracion vertical hacia atrás para obtener control o apropiarse de los proveedores. Respuesta seleccionada:

Correo: [email protected] Celular: 999910970

ASESORÍAS A1. PROFESORA KAREM ANDIA. REPASO PARA PC 1.

Verdadero Respuestas:



Verdadero Falso

Pregunta 7 0,5 de 0,5 puntos MARCO TEÓRICO - "Según el Modelo de las Cinco fuerzas de Porter, la intesidad de la rivalidad entre las empresas competidoras es la más poderosa de las cinco fuerzas" Respuesta seleccionada: Respuestas:



Verdadero Verdadero Falso

Pregunta 8 0,5 de 0,5 puntos MARCO TEÓRICO - El punto de partida del analisis externo, es identificar la industria en que se compite, para ello: Respuesta seleccionada:

Hay que tener claro que los clientes constituyen el lado de la demanda del mercado

Respuestas:

Hay que adoptar una vision de negocio orientada al producto o servicio que se entrega Hay que tener claro que los clientes constituyen el lado de la demanda del mercado Se debe tener presente que las necesidades basicas del cliente, que un mercado cubre, NO definen la frontera de una industria La definicion de las fronteras de una industria, bloquea la posibilidad de que ingresen nuevos competidores en un mercado



Pregunta 9 0,5 de 0,5 puntos MARCO TEÓRICO - En el modelo del ciclo de vida, los factores de amenazas y oportunidades se mantienen a lo largo de los ciclos : Respuesta seleccionada: Variables Respuestas:

Fijos Estables Variables Inalterables



Pregunta 10 0,5 de 0,5 puntos

Correo: [email protected] Celular: 999910970

ASESORÍAS A1. PROFESORA KAREM ANDIA. REPASO PARA PC 1.

MARCO TEÓRICO - La identificación de variables del entorno mediante al autidoria externa permite a una organización formular respuestas posibles de ser implementadas. Respuesta seleccionada: Verdadero Respuestas: Verdadero Falso 

Pregunta 11

0,5 de 0,5 puntos

Las empresas de la nación se benefician más cuando: Respuesta seleccionada: Los proveedores, son ellos mismos, competidores globales Respuestas:

Una nación es competitiva en todas sus industrias proveedoras. Los proveedores, son ellos mismos, competidores globales Tiene proveedores cautivos Tienen gran variedad de proveedores

Comentarios para respuesta: 

Según Michael Porter, La Ventaja Competitiva de las Naciones indica que es mejor que los proveedores estén en capacidad de atender a competidores extranjeros pues es un indicador de sus capacidades distintivas

Pregunta 12

0,5 de 0,5 puntos

"Según las estrategias de Henrry Mitzberg. Si nos encontramos en la Industria de Cemento, cuál de los siguientes elementos no tiene un fuerte componente dentro de la estrategia de los negocios corriente arriba." Respuesta seleccionada: Elemento humano Respuestas: Elemento humano Maquinarias para extracción de caliza Capital Ninguna es correcta 

Pregunta 13 0,5 de 0,5 puntos MARCO TEÓRICO - La situacion del COVID19 genera una serie de implicancias de indole externo a los paises y las industrias. Por lo tanto, al realizar el analisis externo: Respuesta seleccionada:

Todas son correctas

Correo: [email protected] Celular: 999910970

ASESORÍAS A1. PROFESORA KAREM ANDIA. REPASO PARA PC 1.

Respuestas:

Las fuerzas sociales a analizar, van a estar dadas por los cambios de las costumbres de las personas La normatividad que plantee el gobierno para la activacion gradual de la actividad productiva, debera ser tomada en consideracion La tecnologia obligara a cambiar el modelo de negocio de varias industrias Todas son correctas



Pregunta 14

0,5 de 0,5 puntos

Son enfoques específicos de políticas para guiar a las naciones que intentan obtener ventajas competitivas Respuesta seleccionada: Todas son correctas Respuestas:

Imponer estándares estrictos de productos, seguridad y medioambiente Evitar intervenir en los mercados de factores y monedas Enfocarse en la creación de factores especializados Todas son correctas

Comentarios para respuesta: Todas son alternativas para obtener ventajas competitivas 

Pregunta 15 0,5 de 0,5 puntos El estudio sobre Clúster y Asociatividad de Proexpansión al definir el concepto de Redes se refiere a: Respuesta seleccionada:

Respuestas:

No se refiere, en particular a asociaciones horizontales o verticales, sino más bien la dinámica económica y social que se aprecia entre diversos agentes aglutinados en torno a una actividad productiva determinada A las integraciones necesarias para que un cluster determinado pueda pasar de una fase a otra en su proceso de desarrollo A la definición tradicional referida a las asociaciones horizontales que se producen entre empresas para facilicitar la coordinación entre los stakeholders NInguna es correcta No se refiere, en particular a asociaciones horizontales o verticales, sino más bien la dinámica económica y social que se aprecia entre diversos agentes aglutinados en torno a una actividad productiva determinada

Comentarios para respuesta: 

Lectura Proexpansión p7. A diferencia de la definición tradicional… no se refiere, en particular a asociaciones horizontales o verticales, sino más bien a la deinámica económica y social que se aprecia entre diversos agentes aglutinados en torno a una actividad productiva determinada

Pregunta 16 0,5 de 0,5 puntos

Correo: [email protected] Celular: 999910970

ASESORÍAS A1. PROFESORA KAREM ANDIA. REPASO PARA PC 1.

MARCO TEÓRICO - "Según el enfoque de la Organización de la Industria (OI), se considera que más importantes son los factores externos (industria) antes que los internos para que una empresa logre tener una ventaja competitiva " Respuesta seleccionada: Respuestas:

Verdadero Verdadero Falso



Pregunta 17 0 de 0,5 puntos La posición de Chanchamayo con fácil acceso a la Carretera Central y al aeropuerto de Jauja es Respuesta seleccionada: Geoestratégia Respuestas: Geoestratégia ventaja competitiva ventaja geopolítica Capacidad distintiva



Pregunta 18 0,5 de 0,5 puntos Las capacidades desarrolladas por los agricultores para lograr una alta producción de calidad que permita expandir la oferta de los agricultores de Chanchamayo y certificar sus productos como orgánicos por la certificadora BCS Öko, corresponde a: Respuesta seleccionada: Estrategia, estructura y rivalidad de empresas Respuestas:

Factores básicos Estrategia, estructura y rivalidad de empresas Condición de la demanda Industrias relacionadas y de apoyo



Pregunta 19 0 de 0,5 puntos Cuando se afirma que la zona cafetalera de Junín destaca por su variedad de oferta por su café orgánico, estructura de sistemas de producción y transformación que ha sabido aprovechar las ventajosas condiciones del clima y suelo para lograr una producción de excelencia, se refiere a: Respuesta seleccionada:

Correo: [email protected] Celular: 999910970

ASESORÍAS A1. PROFESORA KAREM ANDIA. REPASO PARA PC 1.

Factores avanzados Respuestas: Factores avanzados factores básicos cluster valor agregado 

Pregunta 20

0,5 de 0,5 puntos

La certificación orgánica y las condiciones de Comercio Justo son Respuesta seleccionada: Ventaja competitiva Respuestas: Ventaja competitiva geoestratégia capacidad distintiva ventaja comparativa 

Pregunta 21 0,5 de 0,5 puntos El clima tropical, cálido y húmedo de Chanchamayo, con temperatura, altura y tierras que favorecen a la actividad agrícola son: Respuesta seleccionada: Ventajas comparativas y factor básico Respuestas: Ventajas comparativas y factor básico Ventajas competitivas y factor básico Ventaja comparativas y factor avanzado Ventaja competitiva y factor avanzado



Pregunta 22 0,5 de 0,5 puntos HIGHLAND PRODUCTS SE UBICA POR SUS ESTRATEGIAS, SEGÚN LA TEORIA DEL NEGOCIO MEDULAR:

Respuesta seleccionada:

Correo: [email protected] Celular: 999910970

ASESORÍAS A1. PROFESORA KAREM ANDIA. REPASO PARA PC 1.

TODAS Respuestas:

CORRIENTE MEDIA CORRIENTE ARRIBA CORRIENTE ABAJO TODAS



Pregunta 23

0,5 de 0,5 puntos

CUANDO HIGHLAND PRODUCTS EMPLEA LA CERTIFICADORA BCS ÖKO DE ALEMANIA, QUE PERMITE UTILIZAR LOS SELLOS DE AGRICULTURA BIOLÓGICA DE LA UNIÓN EUROPEA Y USDA ORGANIC, PARA LA VENTA DE SUS PRODUCTOS, APLICA: Respuesta seleccionada: ESTRATEGIA COMPETITIVA DE DIFERENCIACION Respuestas: ESTRATEGIA COMPETITIVA DE DIFERENCIACION ESTRATEGIA COMPETITIVA DE LIDERAZGO EN COSTOS ESTRATEGIA COMPETITIVA DE ENFOQUE GENERICO NINGUNA 

Pregunta 24 0,5 de 0,5 puntos SEGÚN EL CICLO DE VIDA DE LA INDUSTRIA, HIGHLAND PRODUCTS, CON RESPECTO A LOS PRODUCTOS HECHOS CON FRUTAS Y SUS DERIVADOS, ESTÁ EN LA ETAPA DE:

Respuesta seleccionada: CRECIMIENTO Respuestas:

INTRODUCCION CRECIMIENTO LIBERACION MADUREZ



Pregunta 25 0,5 de 0,5 puntos

Correo: [email protected] Celular: 999910970

ASESORÍAS A1. PROFESORA KAREM ANDIA. REPASO PARA PC 1.

EN EL CANVAS DE HIGHLAND PRODUCTS, EL CAFÉ ORGANICO, CACAO, ZUMOS DE FRUTAS NECTARES, MERMELADAS, CHIPS DE PLATANOS, FRUTAS DESHIDRATADAS Y CONFITADAS, LICORES EXOTICOS, TODOS ORGANICOS; SON

Respuesta seleccionada: Respuesta correcta:

327, 125

Coordenadas de la esquina superior (263, 20) izquierda Selección del profesor y respuesta del estudiante



Pregunta 26

Coordenadas de la esquina inferior (379, derecha 224)

0,5 de 0,5 puntos

LA ORGANIZACIÓN CÁRITAS CHANCHAMAYO QUE LES DIO A LOS CAFETALEROS, ACCESO A RUEDAS DE NEGOCIO; Y DE ADEX A SU PROGRAMA AID PARA CULTIVOS ALTERNATIVOS DE LA COCA A LOS PRODUCTORES DE CAFÉ DE LA REGIÓN, CORRESPONDEN AL ENTORNO ESPECÍFICO

Respuesta seleccionada: Verdadero Respuestas: Verdadero Falso 

Pregunta 27

0,5 de 0,5 puntos

LA REGIÓN CHANCHAMAYO, DONDE SE CUENTA CON UN CLIMA TROPICAL, CÁLIDO Y HÚMEDO, CON TEMPERATURAS ENTRE 20,4ºC Y 30,4ºC DURANTE LA MAYOR PARTE DEL AÑO, Y CON LLUVIAS INTENSAS DE NOVIEMBRE A MARZO. ES UNA VARIABLE EXTERNA CORRESPONDIENTE A:

Respuesta seleccionada: MEDIO AMBIENTE Respuestas:

GOBIERNO GEOESTRATEGIA MEDIO AMBIENTE NINGUNA



Pregunta 28

Correo: [email protected] Celular: 999910970

ASESORÍAS A1. PROFESORA KAREM ANDIA. REPASO PARA PC 1.

0 de 0,5 puntos CUANDO SE MENCIONA QUE HOY, HIGHLAND PRODUCTS SAC -CHANCHAMAYO- TRABAJA DIRECTAMENTE CON 16 ASOCIACIONES DE PRODUCTORES, AGRUPANDO A 1740 AGRICULTORES INSCRITOS Y CERTIFICADOS EN EL PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN ORGÁNICA PARA EL MERCADO DEL COMERCIO JUSTO, LO QUE LE PERMITE ASEGURAR LA CALIDAD DE SU OFERTA Y LA SATISFACCIÓN DE SUS CONSUMIDORES EN LOS DIFERENTES PAÍSES DONDE EXPORTA SUS PRODUCTOS. EL SECTOR CAFETALERO SE PODRÍA DEFINIR COMO UN SECTOR EN ETAPA DE:

Respuesta seleccionada: MADUREZ Respuestas:

FRAGMENTADO INTERNACIONAL EMERGENTE MADUREZ



Pregunta 29 0,5 de 0,5 puntos SI ANALIZAMOS LAS TRES ZONAS CAFETALERAS DEL PERÚ EN LA ZONA NORTE (CAJAMARCA, SAN MARTIN Y AMAZONAS, ZONA CENTRO (SELVA CENTRAL DE JUNIN) Y ZONA SUR (CUZCO Y PUNO), EN LAS QUE DESTACA LA ZONA CENTRO, PERO QUE SIN EMBARGO TIENE ESTRATEGIAS SIMILARES PARA POSICIONARSE EN EL MERCADO INTERNACIONAL, NOS PODEMOS REFERIR A ELLAS COMO:

Respuesta seleccionada: GRUPOS ESTRATEGICOS Respuestas:

GRUPOS INDUSTRIALES OFERTA CAFETALERA GRUPOS ESTRATEGICOS SECTORES INDUSTRIALES



Pregunta 30

0,5 de 0,5 puntos

LA ORGANIZACIÓN CÁRITAS CHANCHAMAYO QUE LES DIO A LOS CAFETALEROS, ACCESO A RUEDAS DE NEGOCIO; Y DE ADEX A SU PROGRAMA AID PARA CULTIVOS ALTERNATIVOS DE LA COCA A LOS PRODUCTORES DE CAFÉ DE LA REGIÓN, CORRESPONDEN ENTORNO GENERAL Respuesta seleccionada: Respuestas:

Falso Verdadero

Correo: [email protected] Celular: 999910970

ASESORÍAS A1. PROFESORA KAREM ANDIA. REPASO PARA PC 1.

Falso 

Pregunta 31 1 de 1 puntos Clasifique en qué fase se encuentra el cluster del café de acuerdo a cada característica. Justifique la razón de otorgar cada clasificación. CARACTERÍSTICA

-FASE (NOMBRE)-

JUSTIFICACIÓN

Relaciones productivas Tecnología Demanda Institucionalidad y normativa Productividad Competencia cooperadora Inserción de agentes

Respuesta seleccionada:

Característica Relaciones Productivas

Tecnología

Demanda

Correo: [email protected] Celular: 999910970

Descripción Relación productiva entre los agricultores (1740) y productores de pequeño tamaño destinado para el consumo y producción nacional y en la exportación internacional de café con calidad y valor agregado Mayor comercio al participar en ruedas de negocio internacionales Fuertes relaciones productivas, sociales y comerciales entre los agentes que participan dentro del clúster Sistema de producción agrícola con técnicas de agricultura orgánica (Fertilizante compost) y milenarias como utilizar nutrientes con el cacho de la vaca a través de biodinámicas que atraen nitrógeno, fosforo, etc. Instalaciones para procesar grandes cantidades de granos con calidad óptima y uniforme en la zona cafetalera Instalaciones para procesar grandes cantidades de granos con calidad óptima y uniforme en la zona cafetalera Ausencia de tecnología agrícola para facilitar la rapidez, mas no en el procesamiento que aumenta la elaboración de productos con valor agregado Existe una demanda en el mercado externo y local, la cual se dirige al nicho de vida saludable por productos orgánicos. Posee alta calidad ya sea por los recursos naturales de Chanchamayo como el suelo, variedades, altitudes, etc.

Fase Interrelacionado

Articulado

Interrelacionado

ASESORÍAS A1. PROFESORA KAREM ANDIA. REPASO PARA PC 1.

Aunque haya disminuido, existe una demanda más sofisticada que requiere un volumen de producción; por lo cual, es necesario asociaciones y canales activos de confianza que facilitan la interacción con la oferta. Institucionalidad Fomento de apoyo de Caritas Chanchamayo-Oxapampa, y normatividad ADEX con su programa de AID para cultivos y certificación orgánica en el comercio justo con el apoyo de Highland Products SAC pudiendo vender en el mercado, Agroideas en el confinanciamiento de planes de negocios, INIA en la tecnología de producción, SENASA en capacitación y normas de sanidad y AgroRural en proyectos de asociatividad han sido importante en la dinámica productividad y comercial. Existe un desarrollo institucional y organizacional normativo y regulador básico Productividad Producción con alto estándar de calidad que ha fortalecido la expansión de su oferta además de la local a países como Estados Unidos, Francia, Suecia, etc. Conjunto a certificaciones de productos orgánicos contando con una producción agrícola y planta de procesamiento Competencia Esfuerzo cooperadora entre los productores agrícolas Cooperadora para acceder a nuevos mercados en Europa y América para mayores ganancias gracias al valor agregado de productos orgánicosnn Inserción de Integración de agricultores pequeños con certificación agentes orgánica que consta de 16 asociaciones y 2,300 familias en ella y con trabajadores en la producción de valor agregado respondiendo a la demanda nacional e internacional Promueve mayor calidad de vida de los agricultores por el valor agregado y precios competitivos internacionales hhhbbbbb

Interrelacionado


Similar Free PDFs