Preguntero 2DO Parcial Comportamiento DEL CONSUMIDOR PDF

Title Preguntero 2DO Parcial Comportamiento DEL CONSUMIDOR
Course Marketing Digital
Institution Universidad Siglo 21
Pages 9
File Size 306.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 107

Summary

(3.2) Analice la siguiente situación y seleccione las 3 opciones correctas. Juan Carlos tiene una cita con su pareja en un restaurante que le recomendó su compañero de trabajo. Los posibles resultados pos cena son:• Negativo, si su....• Positivo, si su velada resultó mejor de lo que pensaba.• Neutra...


Description

(3.2.1) Analice la siguiente situación y seleccione las 3 opciones correctas. Juan Carlos tiene una cita con su pareja en un restaurante que le recomendó su compañero de trabajo. Los posibles resultados pos cena son:

• • •

Negativo, si su…. Positivo, si su velada resultó mejor de lo que pensaba. Neutral, si su velada resultó ser lo que pensaba.

(4.1) Juan se encuentra en la búsqueda de una campera rompeviento para ir a la facultad y se detiene en una tienda a ver una ... que le gustó de la vidriera. ¿Qué refleja esta situación? Reglas extrínsecas, porque Juan se asesora con el vendedor sobre la disponibilidad de color y talle. (4.1) Luciana está por atravesar una situación de compra con alto riesgo percibido. De acuerdo con lo planteado. ¿Qué tipo de búsqueda le recomendarías emprender? Externa. (4.1) Si Tania realiza una compra ligada a un elevado riesgo percibido, podemos afirmar que la búsqueda que está presente en tal situación es de tipo: Externa. (4.1) Sergio es un aficionado de los deportes extremos, a tal punto que actualiza constantemente la información sobre próximos eventos, competiciones, etc. A través de revistas especializadas, programas televisivos, muestras y exposiciones. El emprende una búsqueda: Continua. (4.1) Gabriela debe asistir a una importante fiesta de casamiento dentro de un mes. ¿Qué alternativas de búsqueda de información externa le aconseja para seleccionar una vestimenta de gala? Anuncio en revistas de moda y/o sitios web. (4.1) Seleccione 3 (tres) opciones correctas que corresponden a la siguiente situación. Gabriela pronto tendrá su fiesta de egreso, por eso, está evaluando que vestimenta utilizar. Ella, en su rol de consumidora, emprenderá una búsqueda externa recurriendo a las siguientes fuentes:

• • •

Fuentes neutrales: autorizaciones para el ingreso de telas importadas al país. Fuentes orientadas por el marketing: observa publicidades de marcas reconocidas. Fuentes de público: conversaciones con amigas que le recomiendan un diseñador de moda estupendo.

(4.2) En la dinámica de la sensación, cuando el insumo disminuye: Se incrementa la capacidad sensorial.

(4.2) Cuando una persona recibe información a través de sentidos como la vista, el olfato, el tacto etc, decimos que se encuentra frente a: Un estímulo. (4.2) Los individuos que se encuentran sometidos a demasiados insumos sensoriales es probable que capten inmediatamente cualquier cambio que pueda organizarse en ellos. Falso. (4.2.1) Seleccione las 2 (dos) opciones correctas que corresponden a la siguiente situación. En la publicidad de la marca Absolut, se simboliza a la botella (icono de la marca) mediante filas de barcos blancos en medio del agua rodeados de otros barcos de colores. Se hace referencia a los principales principios de la ley de Gestalt:

• •

Figura y fondo, porque la botella es la figura y el resto del paisaje es el fondo.

Agrupamiento, porque los barcos blancos se ordenan y forman las botellas. (4.2.1) La instancia en la cual una persona reconoce o ignora un estímulo se conoce como: Umbral absoluto. (4.2.1) Siguiendo la teoría del umbral absoluto, un estímulo tiende a notarse más cuando: Menor es la exposición a dicho estímulo. (4.2.1) El umbral diferencial surge de: La comparación de estímulos similares. (4.2.1) La ley de Weber es utilizada frecuentemente en el marketing para hacer sobresalir los efectos positivos del producto sin tener que invertir más en su producción: Verdadero. (4.2.1) ¿Qué razones tienen los mercadólogos para buscar afanosamente un valor adecuado de la DAP? Marque 2:

• •

Ocultar impactos negativos del producto. Resaltar características positivas del producto.

(4.2.1) La ley de Weber explica: La diferencia entre estímulos. (4.2.1) ¿Cuál es la utilidad de la DAP en el marketing? Determinar las mejoras a realizar en un producto. (4.2.1) ¿Que descubrió el científico Ernst Weber con respecto a la diferencia apenas perceptible? Que es un valor relativo. (4.2.1) Siguiendo el fundamento de la Ley de Weber, un incremento de 20% en el precio de GNC sería rápidamente detectado por los consumidores: Verdadero. (4.2.1) Mimi vende hace muchos años tortas artesanales para diversos eventos y en la actualidad ha decidido renovar su logotipo en el mercado. ¿Qué le aconsejaría a Mimi para que el impacto del cambio no le perjudique y pierda clientela? Tener en cuenta la DAP.

1

(4.2.1) El área de marketing de La Lácteo decide implementar un aumento en el precio de su línea de yogures bajos en calorías. Para que este cambio negativo no sea rápidamente detectado por el consumidor, debe ser: Por debajo de la DAP (diferencia apenas perceptible). (4.2.1) Si al realizar mejoras en un producto se utiliza su precio de mercado, entonces, ¿cómo deberían ser dichas mejoras para que el consumidor pase desapercibido el aumento y continúe consumiendo el producto? Menores que la DAP. (4.2.1) Un producto que ha sido mejorado y cuya mejora arroja un valor menor que la DAP. Esta condición se considera: Insignificante. (4.2.1) World For All es una organización que promueve la adopción de animales abandonados en Mumbai. Lanzaron una compañía bajo el lema “siempre hay espacio para uno más''. “Adoptá”. ¿Qué principio del Gestalt se reconoce en el anuncio? Seleccione las opciones correctas. Figura y fondo, ya que se puede observar un gato y también una pareja. (4.2.2) Alina es una joven de 20 años que le encanta verse bien por eso cuida su cuerpo, su piel y su salud. A menudo se siente atraída por eventos de belleza, todo tipo de productos que ayuden a cumplir ¿Qué factor de la selección estaría presente en Alina? La motivación. (4.2.2) Sofía está por abrir un complejo de cabañas en Cura Brochero y para ello una de las acciones que realizó fue sondear mediante encuestas a una muestra de posibles huéspedes. ¿Qué aspectos de la naturaleza de los estímulos tuvo en cuenta? Motivaciones. (4.2.2) Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas que corresponden a la siguiente situación: Julieta mientras lava los platos deja la TV encendida. De repente sube el volumen para escuchar en detalle un anuncio específico de ese momento. Esto se debe a que:

• • • •

Ella posee una conciencia mínima de anuncios irrelevantes a sus necesidades. Percibe fácilmente los anuncios de los productos que satisfacen sus necesidades. Ella ignora los anuncios de los productos que no le interesan. Ella presta atención a la tv durante el espacio publicitario.

(4.2.2) ¿De qué manera el consumidor anula los estímulos que lo dañan psicológicamente? Por medio de la defensa perceptual. (4.2.2) La mayoría de fumadores ignoran las leyendas y fotos de las etiquetas de cigarrillos donde se muestran las consecuencias de fumar. En esta situación, se evidencia: Defensa perceptual. (4.2.2) El bloqueo perceptual es: La protección contra los estímulos nocivos para el consumidor. (4.2.2) El beneficio otorgado por Cablevisión Flow que permite a los usuarios saltar anuncios es un claro ejemplo de: Bloqueo perceptual, ya que los usuarios pueden protegerse del bombardeo publicitario. (4.2.2) Cuando hablamos de figura y fondo, por lo general, la línea que separa a una de la otra se considera como parte de: La figura. (4.2.2) Un ejemplo de ley de agrupamiento para vender una cerveza podría ser: Mostrar en un aviso de cerveza una fiesta con jóvenes que beben divertidos la cerveza. (4.2.2) En un anuncio del Café Dolca, se observa una mujer, que bebe varias tazas en un salón muy bien decorado, en una cabaña cálida junto a la chimenea. Se hace referencia al siguiente principio de la ley de Gestalt: Agrupamiento: la suma de estímulos como el frío, un día agotador, la época invernal y el consumo de café se agrupan de manera que estos forman una imagen o impresión unificada. (4.2.2) ¿Qué principio de Gestalt reconoce en el anuncio publicitario del sitio de reservas tiket.com? Agrupamiento, ya que todos los elementos del anuncio ayudan a transmitir el mensaje: rompe con la rutina y sal de vacaciones ya. (4.2.2) ¿Qué principio de la organización perceptual recomendaría utilizar a un individuo que debe recordar su número de CBU cuyos dígitos son 11? De agrupamiento. (4.2.2) En la interpretación perceptiva, si un producto es considerado bueno porque pertenece a una marca conocida y de calidad, es un ejemplo de: Efecto halo. (4.2.2) ¿Qué factor con la interpretación perceptual puede relacionarse con el negocio de las franquicias? Efecto halo. (4.2.2) ¿Qué factor desencadenante de los estereotipos puede relacionarse con el negocio de las licencias? Efecto halo. (4.2.2) Julia pasea por un centro comercial y visita una tienda deportiva X para comprar un par de zapatillas de su marca favorita para correr ¿Qué elemento de proceso de la percepción está ejerciendo? Selectividad. (4.2.3) Seleccione 3. Julián evalúa la calidad de las diferentes opciones de vinos que ofrece el hotel en el servicio de cena tomando como base las señales de información asociadas a dicho producto. Eso hace referencia a las:

• • •

Señales intrínsecas, como el sabor y el aroma. Señales intrínsecas, como el tamaño de la botella. Señales extrínsecas, como el precio por litro de cada marca.

(4.2.3) Las personas que evalúan la calidad de un producto teniendo en cuenta tamaño, color, etc. ¿Qué tipo de características tienen en cuenta? Intrínsecas. 2

(4.2.4) ¿A qué tipo de riesgos suelen estar expuestos los consumidores a la hora de tomar sus decisiones de compra? Marque 4:

• • • •

Social. Financiero. Funcional. Físico.

(4.2.4) Lorena analiza, si será adecuado asistir a la reunión con sus abogados con ese vestido color fucsia. Se hace referencia al riesgo: Riesgo social, porque está el peligro de producir un momento incómodo. 4.2.4) ¿Señale con qué tipo de riesgo se relaciona la siguiente expresión, podré conseguir este modelo de celular más barato si viajo a otro país? Riesgo financiero (4.2.4) El siguiente problema: ¿este modelo económico de celular estará disponible dentro de 6 meses? Se relaciona con el tipo de riesgo percibido: Riesgo financiero. (4.2.4) La madre de Sofía tiene pensado realizarse una cirugía plástica en el rostro para rejuvenecer. Piensa que es una solución para sobrellevar con plenitud esta etapa de su vida. Sin embargo, siente que tiene que ver con contemplar la opinión… que no está de acuerdo. ¿Qué riesgo potencial entraña la situación propuesta? Riesgo social. (4.2.4) Elena acaba de comprar una crema modeladora de la cintura, pero tiene el gran interrogante “¿Funcionará la crema sin realizar actividad física complementaria?” Esta pregunta se relaciona con el siguiente tipo de riesgo percibido: Riesgo funcional, porque tiene dudas sobre el desempeño del producto. (4.4.2) A menudo las tareas y mensajes incompletos son: Más recordables. (4.4.2) Laura sufre de gastritis y necesita comprar un par de medicinas. Cuando acude a la farmacia más cercana, le informan que no venden medicamentos de laboratorios y que solo le pueden ofrecer medicamentos genéricos. Teniendo en cuenta la situación, ¿qué riesgo se hace presente en la compra de Laura? Riesgo funcional y financiero. (4.4.3) Patricia asegura haber evaluado las distintas máquinas de coser por una cualidad intrínseca. ¿A qué hace referencia? El peso. (5.2) Lucia se encuentra en un shopping recorriendo tiendas en la búsqueda de zapatos escolares para sus hijos. Solo presta atención a los modelos con suela antideslizante. ¿Qué tipo de regla de decisión refleja esta situación? Lexicográfica, porque se centra en un atributo que considera el más importante. (5.2) Verónica se concentró en la característica que era más importante para ella y eligió el celular que más alto calificaba de acuerdo con ese atributo. ¿A qué regla de decisión se hace referencia con la situación? Lexicográfica. (5.3) Mario a menudo recomienda a sus amigos y conocidos que padecen exceso de caspa usar la marca de shampoo Head & Shoulders, ya que él lo usó durante muchos años y los resultados fueron excelentes. ¿Cuál es el elemento de influencia en la actitud de Mario? Experiencia personal. (5.3.1) Al momento de comprar cremas nutritivas para el cabello sometido a químicos, Susana una reconocida estilista, se muestra interesen la marca KERASTASE, ¿pero compra la marca PANTENE porque su precio es más accesible estamos frente a un consumidor que tiene hacia la marca una...? Favorable, porque decide no comprar debido al factor situacional. (5.3.1) Analiza la siguiente afirmación e indica el componente al cual hace referencia, de acuerdo con el modelo de tricomponentes de la actitud: “Adidas es la marca que se distingue por la variedad de sus diseños”. Cognoscitivo, porque expresa percepciones del consumidor. (5.3.1) Laura, empleada de una importante empresa privada, desde hace tiempo siente el deseo de ta... sus hijos, pero teme por la reacción de sus superiores directos. ¿Cuál es la norma subjetiva de Laura? El temor a la reacción de sus superiores (5.3.1) Indique a qué elemento del modelo tricomponente hace referencia la siguiente expresión: “probablemente me apunte a la universidad el año que viene”. Volitivo, ya que existe una intención. (5.3.1) Analice la siguiente situación y seleccione 4 opciones correctas. Mariela le pregunta a Lucía, su compañera de trabajo, en que supermercado realiza las compras mensuales. Lucia le revela que lo hace siempre en Tadicor, por su variedad de productos y precios. Por este motivo, Mariela decide comprar en el mismo lugar que sus amigas. Esto evidencia lo siguiente:

• • • •

Percepción y creencias de Lucía. Tendencia a la acción de Mariela. Intención de compra de Mariela. Hábitos de compra de Lucía.

(5.3.3) Arturo acuerda con su mamá Ana, que mantendrá limpio el jardín si ella le compra la Play 4. ¿Qué táctica de persuasión está utilizando Arturo para convencer a su madre? De intercambio. (5.3.3) “Solo lo mejor es lo suficientemente bueno”. ¿En qué parejas del CVF no tradicional es identificable esta frase? Las que retrasan la llegada de su primer hijo. (5.3.4) Según la teoría pavloviana, el aprendizaje condicionado se produce: Con la asociación de estímulos. 3

(5.3.5) Adelina tiende a comprar a empresas que tienen un compromiso con la sociedad, como donar parte de las ganancias a instituciones de bien público. Indique a qué función de las actitudes hace referencia: Expresiva de valor. (5.3.5) Luis compró una bermuda verde que a su esposa no le gustó. Luego se pregunta: ¿por qué la compré? Y se contesta: era un color lindo para el verano, porque está de moda. Esta situación hace referencia a: Teoría de la atribución. (5.3.5) El anuncio del perfume Sensation muestra que su nueva presentación de tamaño reducido(comprimido) favorece al medio ambiente. Se hace referencia a la siguiente estrategia de cambio de actitud: Función utilitaria, porque denota el uso o beneficio del producto. (5.3.5) Iliana decide adquirir un desinfectante de la marca AA debido a que siempre utiliza el mismo y ha sido muy efectivo para la eliminación de hongos y bacterias. ¿Qué función motivacional se hace presente en esta situación? Utilitaria. (5.4) Los consumidores con necesidad de cognición baja suelen interesarse en: Anuncio con un personaje célebre. (5.4) En el proceso de comunicación, quien da el inicio a la misma debe ser una fuente de información formal. Falso. (6.2) Analice la siguiente situación y seleccione 4 opciones correctas. Sebastián se encuentra realizando las compras en el supermercado y en la góndola de lácteos toma dos potes de yogurt de una marca no conocida por él ya que le llamó la atención el sabor “banana split”, del que recién le hablaron. Aquí se evidencia lo siguiente:

• • • •

Él compra esa marca porque la promotora le dio un folleto. Él lo adquiere en cantidades de menor escala. Él no asume compromiso alguno con la marca.

Él, al salir del local, deberá abrir un pote para degustar el sabor. (6.2) Agustina compró un sostén invisible para usar con su vestido con escote, ya que tiene una reunión importante esta noche. Ella suponía que solo serviría para ese evento, pero luego de utilizarlo notó que su calidad era muy buena y su duración sería prolongada. ¿Cómo dirías que fue la evaluación posterior a la compra? No confirmación positiva de las expectativas, ya que los atributos superan sus expectativas. (6.2.1) Analice la siguiente situación y seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Raúl compró una camisa azul marino con detalles en color crudo. Caminando por el pasillo del centro comercial, vió en vidriera la misma camisa en color negro que él tanto buscaba. ¿Cómo puede Raúl disminuir su disonancia cognitiva?

• •

Autoengañarse, convenciéndose que la opción adquirida es superior.

• • • •

Empatía.

• • • •

El individuo.

Convencerse de que el negro no es el único color adecuado para una vestimenta formal. (x.x) ¿Cuáles son las dimensiones de la escala (servqual)? Marque 4: Certidumbre. Capacidad de respuesta. Confiabilidad.

(x.x) La variabilidad del riesgo percibido depende de: El producto. La situación. La cultura.

(x.x) Ramiro estaba navegando por internet cuando se topó con este anuncio publicitario. ¿Qué tipo de información considera que puede rescatar Ramiro por ser de su interés? El diseño delgado del ordenador. (x.x) ¿Qué estrategias podría utilizar una persona que desea comprar un producto X para disminuir el nivel de riesgo? Marque las 4 alternativas correctas:

• • • •

Resguardarse. Confiar en la imagen de la tienda. Buscar información.

Comprar el modelo más caro. (x.x) Marina debe investigar el nivel de posicionamiento que su producto logró en la mente del consumidor. ¿Qué técnica le aconseja utilizar? Mapas perceptuales. (x.x) ¿Por qué razón los mercadólogos buscan la estandarización de los servicios? Porque su calidad real es variable. (x.x) Susana se pregunta. ¿Me sentiré cómoda si mis amigas ven que tengo un modelo de jeans antiguo? En la situación planteada, se evidencia un riesgo de tipo: Psicológico. (x.x) Una de las formas que utilizan los consumidores para evitar caer en riesgos al momento de consumir es: Ser leales a la marca. (x.x) Una repostera descubrió que el mejor dulce de leche es “Los Quebrachitos”. Desde entonces, lo usa para todas sus tortas. Puede hablarse de: Lealtad a la marca.

4

(x.x) Julieta estaba leyendo una revista cuando se topa con este anuncio publicitario ¿Qué tipo de información considera que pudo rescatar Julieta por ser de su interés? (IMAGEN DE UNOS ELECTRODOMÉSTICOS LG Y UNA CHICA PINTADA DE CIERVO) La existencia de electrodomésticos que incluyen conciencia ecológica. (5.1) Dentro del listado que Fabiola armó antes de adquirir sus zapatillas deportivas, descartó aquellas marcas que no conocía por ser indiferentes para su decisión. Se hace referencia a: Conjunto inerte. (x.x) Cuando el consumidor elige la marca que mayor puntuación obtuvo en relación a las alternativas evaluadas decimos que aplica una regla de decisión: Compensatoria. (x.x) Elegí el celular que mejor califica cuando comparé los aspectos favorables con los desfavorables. ¿Qué regla de decisión utilicé? Compensatoria. (x.x) La regla de decisión conjuntiva es de tipo: No compensatoria. (x.x) En la regla disyuntiva, el mínimo aceptable para calificar a los atributos de un producto es más alto que en la regla: Conjuntiva. (x.x) Fernando necesita comprar un par de zapatillas, para lo cual visitó varias ferias antes de tomar la decisión final. ¿Qué tipo de estrategia está utilizando para comprar? Cazadores de baratas. (5.2) Santiago optó por la marca con la calificación general más alta. ¿Qué regla de decisión usó? Referida al afecto. (x.x) Las actitudes se caracterizan por: Marque 3.

• • •

Ser una predisposición aprendida. Se presentan dentro de una situación. Por ser constantes.

(x.x) Analice la siguiente situación y seleccione las cuatro opciones correctas: Juliana observa que su pelo quedó sedoso y brill...


Similar Free PDFs