Prehistoria. edad de piedra. paleolitico, mesolitico y neolitico PDF

Title Prehistoria. edad de piedra. paleolitico, mesolitico y neolitico
Author Erika Ostos
Course Contemporary History
Institution Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pages 2
File Size 53.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 7
Total Views 152

Summary

Prehistoria. edad de piedra. paleolitico, mesolitico y neolitico...


Description

la historia del hombre ha sido dividida en dos grandes épocas que facilitan su estudio y comprensión y que permiten identificar con claridad las principales características de sus procesos evolutivos estas son la historia y la prehistoria la prehistoria es mucho más extensa que la historia pues abarca desde que los homínidos comenzaron a fabricar utensilios de piedra hace unos 2.800.000 años y hasta la formulación de los sistemas de escritura hace 5500 los historiadores suelen dividirla en función de la tecnología empleada en la fabricación de sus herramientas en las edades de la piedra y de los metales a la edad de piedra es la más antigua de las dos se divide en tres periodos determinados por la habilidad alcanzada en el manejo de estos elementos estos son el paleolítico o edad antigua de la piedra el mesolítico o edad media de la piedra y el neolítico o edad nueva de la piedra el paleolítico está compuesto por tres etapas fundamentales el paleolítico inferior que va de los 2.800.000 años y hasta los 127 mil años se corresponde con los tiempos de numerosas especies de homínidos aunque fueron los homo habilis y homo erectus quienes manifestaron la capacidad de elaborar las primeras herramientas de piedra tallada al homo habilis le correspondió desarrollar artefactos que conocemos bajo el genérico de industria olduvayense consistente en cortadores y machacador es empleados para cortar y triturar los huesos de los animales cazados el homo erectus fabricó herramientas más elaboradas principalmente hachas de mano complementadas por algunos picadores raspadores y endy dores que también utilizaba en la casa una de las principales actividades a las que se dedicaba junto con la recolección de frutos y raíces silvestres a este tipo de industria lítica se le otorgó el nombre de achelense en este período los grupos humanos eran enteramente nómadas construían chozas elaboradas con ramas de árboles y hierbas secas las cuales abandonaban al agotar los recursos y tener que emigrar en busca de nuevas fuentes de alimento el adelanto tecnológico más importante que se registró durante esta etapa fue el descubrimiento del fuego por parte del homo erectus lo que representa un punto de inflexión en su evolución cultural permitió preparar alimentos cocidos que producían más y mejores nutrientes al tiempo que les brindaba protección y esparcimiento durante el paleolítico medio que va desde los 127 mil y hasta los 40 mil años desapareció el homo habilis y tanto el homo erectus como él le under talent sis compartieron el entorno con el homo sapiens el neandertal mucho más fuerte físicamente y con una capacidad craneana superior aventajó al erectus en los procesos de elaboración de armas y herramientas utilizando rocas de mayor dureza tales como el sílex y la cuarcita para fabricar hachas de mano raspadores y puntas más sofisticadas elementos que en su conjunto recibieron el nombre de industria musteriense al coincidir con un período glaciar los hombres se vieron en la necesidad de confeccionar prendas de vestir y zapatos elaborados con las pieles de los animales que cazaban adoptaron las cavernas como lugares de morada y practicaron los primeros entierros de la historia para el paleolítico superior que va de los 40 mil y hasta los 12.000 años los neandertales y los erectus extinguieron y prevalecieron definitivamente los homo sapiens estos diversificaron las armas y herramientas fabricadas en piedra y agregaron el uso del hueso y la madera técnicas que los estudiosos han clasificado en las industrias chatel perroni ense auriñaciense gravetiense solutrense y magdalenense desarrollaron las primeras lanzas y arpones y se valieron de la aguja de hueso y distintas fibras naturales para confeccionar ropas y zapatos de mejor calidad también ejecutaron las primeras representaciones artísticas de la historia tales como las pinturas rupestres y algunas figurillas y estatuillas de menor tamaño posteriormente abandonaron las cavernas y construyeron viviendas externas empleando huesos de mahmood y otros animales para incrementar su resistencia lo que les permitió permanecer durante mayores períodos de tiempo en un mismo lugar transitando poco a poco del nomadismo al sedentarismo el mesolítico es un período de tiempo intermedio entre el paleolítico y el neolítico que cumplió las funciones de adaptar y diversificar los modos de

producción de alimento la industria y la economía se extiende desde los 12 mil años y hasta los 10 mil años tiempo que coincide con el paso del pleistoceno a los 0 y con la finalización de la última glaciación al tornarse el clima más cálido se produjo un considerable aumento en la flora y la fauna y con ello del alimento disponible por lo que se dieron los primeros pasos para el desarrollo de la agricultura y la ganadería y la domesticación del perro permitió observar que era posible mantener a especies productoras de carne en cautiverio dando origen a la primera actividad ganadera de la historia en sustitución de la caza predador a que se practicó en el paleolítico este mecanismo se trasladó también a las especies vegetales en donde el antiguo sistema de recolección de frutos se modificó hasta alcanzar la producción controlada de semillas hortalizas frutas y verduras también se desarrollo la pesca mediante la fabricación de instrumentos como los aparejos y los anzuelos elaborados principalmente en hueso y hasta de animales las temperaturas cálidas también expulsaron a los hombres de las cavernas y los obligaron a vivir en territorios abiertos que los mantuvieran cerca de sus actividades diarias para resguardarse construyeron chozas de mejor calidad agrupadas en pequeñas aldeas de donde surgieron los primeros poblados semipermanentes y con ello un aumento tangible de la población en cuanto a la tecnología esta paso de elaborar utensilios de roca bruscamente tallada propia del paleolítico a los de piedra pulimentada consiguiendo fabricar armas e instrumentos más duraderos el neolítico se presentó hace diez mil años y se extendió hasta los cinco mil quinientos es decir entre el 8000 y el 3 1500 antes de cristo fue esencialmente un periodo de consolidación de los cambios que se originaron durante el mesolítico sobre todo en lo referente al afianzamiento y perfeccionamiento de los procedimientos agrícolas ganaderos y pesqueros también se abandonó definitivamente el nomadismo y se adoptó la sedentarización como forma de vida con el subsecuente establecimiento de los asentamientos humanos permanentes y la generalización de la agricultura y el pastoreo dieron origen a las primeras sociedades agrarias de la historia produciendo el desarrollo de la economía productiva esto facilitó la comunicación entre la gente de lugares diferentes difundiendo la cultura y técnicas generadas por cada grupo dando paso a la diversificación cultural y a la asimilación de las prácticas religiosas económicas y sociales aparecieron la alfarería y la cerámica con la producción de diversos recipientes utilizados para almacenar agua semillas y productos molidos así como también cestos de mimbre producidos mediante el trenzado de fibras naturales la domesticación de plantas y animales permitió aprovechar no solamente sus frutos huesos y carne sino también sus pieles y tejidos vegetales con los que se produjeron telas destinadas a múltiples usos principalmente la confección de ropajes los ritos místicos se incrementaron y difundieron rápidamente siempre relacionados con la fertilidad de la tierra los animales y los seres humanos dando lugar al surgimiento de la figura sacerdotal los santuarios y los símbolos religiosos el conocimiento de las fases del sol y la luna ligados a estos rituales forjaron también los primeros sistemas calendáricos también se originaron el uso de la miel la cera las harinas el pan la leche el queso y múltiples productos más mejorando la alimentación reduciendo las hambrunas y disminuyendo el efecto de las enfermedades la industria lítica vio perfeccionada sus técnicas de pulimentación alcanzando su máxima maestría y proyectándose hacia la utilización de los metales las voces morteros y molinos de mano creadas durante el final del mesolítico adquirieron una mayor resistencia al fabricarse en base al sílex el cuarzo y otras rocas de gran dureza existen también evidencias que a este periodo corresponde en las primeras manifestaciones de la utilización de la rueda con todas las transformaciones tecnológicas que esto implica tantos y tan variados fueron los adelantos alcanzados durante esta etapa de la historia que los investigadores la han bautizado como revolución neolítica en honor a la radical transformación que ocasionó en la forma de vida de nuestra especie...


Similar Free PDFs