Primer parcial de Evolución Institucional del Derecho PDF

Title Primer parcial de Evolución Institucional del Derecho
Author Ailen Tiziana Calderon
Course Evolución Institucional del Derecho
Institution Universidad Nacional del Sur
Pages 2
File Size 76.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 118
Total Views 540

Summary

PRIMER PARCIAL Roma y su historia institucional: Los principales órganos políticos en el período de la República romana fueron: Cónsules, Senado y Comicio por Centurias. El Derecho en la antigüedad: En el código de Hammurabi el delito acarreaba como consecuencia: la aplicación de ley del talión y la...


Description

PRIMER PARCIAL 1. Roma y su historia institucional: Los principales órganos políticos en el período de la República romana fueron: Cónsules, Senado y Comicio por Centurias. 2. El Derecho en la antigüedad: En el código de Hammurabi el delito acarreaba como consecuencia: la aplicación de ley del talión y la compensación económica. 3. El Derecho en la antigüedad: En la prehistoria existía el tabú como prohibición rigurosa. Verdadero. 4. La familia y sus relaciones jurídicas: La legitimación de un hijo natural era válida si se realizaba a través del siguiente medio. por oblación a la curia. por rescripto imperial. por subsiguiente matrimonio de los padres. 5. Sujeto de Derecho. Las personas: Las asociaciones están esencialmente constituidas por una comunidad de individuos. Verdadero. 6. La Historicidad del Derecho: Si uno analiza el Derecho a partir de las múltiples experiencias jurídicas podemos percibir que el mismo no ha vivido en un proceso de permanente mejora a lo largo del tiempo. Verdadero. 7. Roma y su historia institucional: ¿Cuál es la fuente del Derecho en el período monárquico romano? La Costumbre. 8. Sujeto de Derecho. Las personas: En las Fundaciones el elemento esencial es un patrimonio dirigido a un determinado fin. Verdadero. 9. La Historicidad del Derecho: El conocimiento histórico del Derecho no sirve para adquirir capacidad crítica acerca de los desafíos contemporáneos de la ciencia jurídica contemporánea. Falso. 10. El Derecho en la antigüedad: Las Leyes de Manú (que dividían la sociedad en Castas) pertenecieron a los Egipcios. Falso. 11. La familia y sus relaciones jurídicas: El peculio profecticio era aquel otorgado. por el Paterfamilia al hijo (alieni iuris), dándole derecho al uso y administración de los bienes. 12. La familia y sus relaciones jurídicas: En el ejercicio de la tutela de un menor impúber que aún no había cumplido siete años el tutor actuaba a través de la gestio. Verdadero. 13. El Derecho en la antigüedad: El libro donde se contenía a las normas jurídicas hebreas era el Deuteronomio. Verdadero. 14. El Derecho en la antigüedad: La duración limitada de la esclavitud en el sistema jurídico hebreo tenía equivalencia en el sistema jurídico: Persa. 15. Sujeto de Derecho. Las personas: En Roma, al nasciturus (persona por nacer) hijo de un Paterfamilias que fallecía se le designaba un, Curador (curator ventris). 16. La Historicidad del Derecho: Schiavone va a referirse en su texto al proceso de especialización del Derecho. ¿Cuál de estos actores fue clave? Académicos. 17. La familia y sus relaciones jurídicas: El vínculo de parentesco de la madre con sus hijos, cuando ella había contraído matrimonio sine manu con el Paterfamilia, se llama Cognaticio. 18. Sujeto de Derecho. Las personas: La Capitis Deminutio máxima era cuando la persona perdía el status de Ciudadano Romano. Falso. 19. El Derecho en la antigüedad: El Arconte en la antigua Grecia tenía un cargo similar al de: las magistraturas de la Republica Romana. 20. La familia y sus relaciones jurídicas: La adrogación era un acto solemne que sólo podía realizarse en Roma frente a los comicios curiados, y se requería el consentimiento del adrogado, el adrogante y el pueblo. Verdadero.

21. Sujeto de Derecho. Las personas: El comienzo de la persona física en Roma se daba, con el nacimiento con vida, que tenga forma humana y que este separado del seno materno. 22. La Historicidad del Derecho: ¿Cuál de esta no es una nota definitoria del Derecho Occidental para Aldo Schiavone? El pluralismo jurídico. 23. La familia y sus relaciones jurídicas: El concubinato era la unión estable de un hombre y una mujer que por alguna circunstancia no podían contraer matrimonio, por ejemplo, el caso en que uno de ellos era esclavo. Falso. 24. La Historicidad del Derecho: La dimensión objetiva del Derecho está relacionada para Paolo Grossi con la relación entre el Derecho y cuál de estas variables principalmente. La Sociedad. 25. La Historicidad del Derecho: ¿Cuándo Paolo Grossi hace la referencia acerca de la “Línea y el punto”, ¿a qué fenómeno se está refiriendo? Que el Derecho es un dinámico y cambiante. 26. Roma y su historia institucional: Los Colegios Sacerdotales iniciaron su existencia en el período monárquico romano. Verdadero. 27. El Derecho en la antigüedad: La primera fuente del Derecho en la antigua China era, la costumbre jurídica. 28. Roma y su historia institucional: los principios del derecho de la aequitas (equidad), bona fides (buena fe), y publica utilitas (utilidad pública) se desarrollaron en el período del Principado. Verdadero. 29. El Derecho en la antigüedad: Durante el período Menfita de Egipto el supremo legislador era el Faraón. Verdadero. 30. Roma y su historia institucional: la Magistratura del Tribuno de la Plebe apareció y se desarrolló en el período de la Monarquía. Falso. 31. La Historicidad del Derecho: La idea de “evolución” es comprendida en las clases y en los textos compartidos como algo que no tiende necesariamente siempre hacia la mejora. Evolución significa en términos simples algo que cambia. Verdadero. 32. Sujeto de Derecho. Las personas: Las causas de esclavitud eran, por nacimiento de madre esclava y por cautividad de guerra. 33. La familia y sus relaciones jurídicas: Los hijos nacidos de matrimonio legítimo, los legitimados, los emancipados, los adoptados y los adrogados eran todos considerados agnados del Paterfamilia. Falso. 34. Sujeto de Derecho. Las personas: Los requisitos para ser Persona en Roma eran, ser Ciudadano Romano, libre y sui iuris. 35. Sujeto de Derecho. Las personas: El procedimiento para que un Sui Iuris se someta a la potestad de otro Sui Iuris se llamaba Legitimación. Falso. 36. Roma y su historia institucional: El Ius Publice Respondendi era, el derecho de dar respuestas de carácter público, otorgado por el Príncipe a ciertos Juristas. 37. La Historicidad del Derecho: Las experiencias jurídicas son formas de caracterizar períodos históricos del derecho explicándolos a partir de una serie de rasgos comunes a todo tiempo y espacio. Falso. 38. Roma y su historia institucional: Las magistraturas del período de la República eran Electivas, temporarias, y ad honorem. Verdadero. 39. Roma y su historia institucional: La máxima magistratura en el período imperial romano era ejercida por, el Emperador. 40. La familia y sus relaciones jurídicas: La dote denominada adventicia era un conjunto de bienes que entregaba con motivo de la celebración del matrimonio. la mujer o un tercero (sujeto distinto al Paterfamilia)....


Similar Free PDFs