Pros y contras de los derechos humanos PDF

Title Pros y contras de los derechos humanos
Author Julia Cocho Labarga
Course Ética
Institution Universidad del País Vasco
Pages 2
File Size 73.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 40
Total Views 155

Summary

Profesora: Belén Altuna....


Description

Julia Cocho Labarga, Ética I 1º Filosofía, EHU 19/20

Pros y contras de los Derechos Humanos Los derechos humanos son pan de cada día para nosotros, calan tan hondo en nuestra vida que ni siquiera nos inmutamos de su presencia y los damos por dados. Es gracias a aquellos que no se encontraron en posiciones tan privilegiadas como las nuestras que gozamos de paz y tranquilidad, dadas por la seguridad y protección absolutas, prometidas en la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sin embargo, no todo el mundo respira tranquilo. Puede que nuestra lucha haya acabado, pero en muchos países hay gente que ve sus Derechos Humanos pisoteados a diario, obligados a continuar luchando. A continuación, planteamos los lados positivos y negativos de los Derechos Humanos Universales. Antes, nos gustaría dar la definición de los derechos humanos según la RAE, el conjunto de los derechos inherentes a todas las personas derivados de su propia naturaleza, en cuanto el hombre es un ser intrínsecamente social, que les permite el libre desarrollo de su personalidad.

 e En cuanto al lado positivo, nos basamos en el tercer capítulo del libro Memoria y frontera d Pablo de Lora para avalar los derechos humanos por tres de sus características principales: el universalismo, el absolutismo y la inalienabilidad. Las declaraciones de derechos cuentan con la intención de ser aplicables a todo tiempo, espacio y persona, darse bajo cualquier circunstancia y hacer sentir libre al individuo de disponer de aquellos derechos en cualquier momento. Son ideas hermosas que nos prometen seguridad y libertad. El problema está en que una idea no vale nada si solo se queda como tal, hace falta que todos estos conceptos que amamos escritos sobre el papel se lleven a la práctica, tal como prometen. Esto nos lleva al lado oscuro de los derechos humanos y a la triste realidad de que se violan en numerosos países. María de la Válgoma y José Antonio Marina en el capítulo doce de La lucha por la dignidad apuntan que la Declaración de Derechos Universales defiende valores occidentales, lo que provoca oposición por parte de sociedades y culturas que han sido colonizadas y discriminadas. Los autores dedican un apartado de este capítulo a recalcar los tres temas principales de crítica: el recelo ante el colonialismo occidental, la defensa de la identidad cultural y el individualismo. Una de las mayores problemáticas de la aplicación de los derechos humanos se encuentra en la interculturalidad, donde surge el primer tema de crítica, pues es imposible que sean aplicados en todo el mundo por igual debido a la variedad cultural, especialmente cuando la declaración fue elaborada teniendo en cuenta únicamente la tradición y costumbres de las sociedades occidentales. Los dos últimos temas de crítica se muestran en la preocupación de algunas culturas por perder aquello que las hace únicas y por que se plaguen de la tendencia individualista occidental, viéndose afectados los lazos afectivos y sociales. Por último, no son universales en su aplicación, desde la elaboración del manuscrito se conocen casos y situaciones que provocan que un sudor frío le recorra la espalda a cualquiera que se precie, por ejemplo, el que la ablación se siga practicando en 29 países de África y Oriente Medio, pese a ir en contra de la legislación de 24 de esos países, dato extraído del más reciente informe de Unicef.

1

Julia Cocho Labarga, Ética I 1º Filosofía, EHU 19/20 En conclusión, la intención de la Declaración Universal de los Derechos Humanos es buena, pero requiere de continua reformulación para poder lograr su objetivo de universalidad y absolutismo. Dudo que sea posible que un solo manuscrito sea aplicable al mundo entero a pesar del esfuerzo de adaptación, ya que la creencia en la tradición es muy fuerte en muchas regiones todavía y algunas de ellas chocan con lo planteado. Además, no a todo el mundo le interesa que se cumpla con cada artículo, ya sea por tiranía o ceguera de poder, hay quienes les interesa la invisibilidad y desigualdad de algunos sectores de la población para mantener sus posiciones de privilegio. Me considero una persona soñadora, ojalá me trague mis palabras y algún día, aunque no esté para verlo, todos tengamos seguridad y paz dadas por hecho, pero donde quiera que haya humanos con buenas intenciones, los hay con malas también.

2...


Similar Free PDFs