Proyecto Biosfera - ANÁILIS DE SANGRE INTERPRETACIÓN PDF

Title Proyecto Biosfera - ANÁILIS DE SANGRE INTERPRETACIÓN
Author Gaubeka Nerea
Course Biología Celular
Institution UNED
Pages 3
File Size 203.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 25
Total Views 121

Summary

ANÁILIS DE SANGRE INTERPRETACIÓN...


Description

25/1/2021

Proyecto Biosfera

ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Interpretación de un análisis de sangre Introducción El análisis de los componentes del medio interno es un método ideal para conocer qué ocurre en el interior de un animal. La variación en la concentración de sustancias o la alteración en el número de células por centímetro cúbico pueden servir como indicadores del estado de salud de ese ser. El estudio de las constantes sanguíneas, así como la concentración de las sustancias que aparecen en la orina, se utiliza como método de diagnóstico para muchas enfermedades. Comparando los valores que se han obtenido en muestras de un paciente con los valores medios que corresponderían a un individuo sano, de esa misma raza y sexo, se puede averiguar su estado de salud o enfermedad. Descripción de la tarea Utilizando como valores normales los que aparecen en la tabla que se encuentra debajo de este texto, debes averiguar la dolencia que sufren 6 pacientes distintos, a partir de los datos que se recogen en sus análisis de sangre y orina. En la tabla se presentan los datos que corresponden, tanto a las células sanguíneas como a las sustancias más representativas de sangre y orina. Observa que los valores normales para los hematíes, hemoglobina y valor hematócrito son diferentes para un hombre y para una mujer. El resto de los valores son, para ambos, iguales.

VALORES NORMALES HOMBRE

Hematíes

Hemoglobina Valor hematócrito

AMBOS

5 millones ±300.000

DISMINUCIÓN

Policitemia

Anemia

MUJER

4’5 millones ±300.000

14-18 g/cc

AUMENTO

12-16 g/cc

Policitemia, deshidratación

Anemia

Pérdidas acuosas 38-54% de células

36-47% células

Leucocitos

5.000-10.000

Basófilos

0-1%

Eosinófilos

1-3%

Neutrófilos

40-60%

Linfocitos

20-40%

Monocitos

4-8%

Plaquetas

150.000-300.000

recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/analis.htm

Infecciones

Parasitosis, alergias

Anemia Gripe, fiebres tifoideas, intoxicaciones

Infecciones agudas

Infecciones agudas Infecciones crónicas Infecciones crónicas

Adenopatías Agranulcitosis tóxica Dificultad de coagulación

1/3

25/1/2021

Proyecto Biosfera Velocidad de sedimentación

1ª hora

0-10

2ª hora

10-20

Urea

15-40 mg/cc

Ácido úrico

2-7 mg/cc

Glucosa

80-120 mg/cc

140-250 mg/cc

Triglicéridos

74-150 mg/cc

3’5-5’5 g/cc

Bilirrubina

0´3-1mg/cc

Policitemia, cirrosis, hepatopatías, anafilaxis

Nefritis, obstrucción prostática

Insuficiencia hepática

Gota, nefritis, neuritis

Colesterol

Albúmina

Reumatismo, carditis, infecciones, embarazo

Diabetes, hipertiroidismo

Hiperinsulinismo

Diabetes, arteriosclerosis

Debilidad, anemia, septicemia

Síntesis proteica defectuosa Ictericia

Transaminasas

Hasta 35 unidades/ litro

Infarto, cirrosis

Si un análisis presenta un aumento o una disminución con respecto al valor medio correspondiente a un dato, puede significar que el paciente sufre una enfermedad. Procedimiento Imprime la tabla anterior y los datos obtenidos en los análisis a los 6 pacientes. Para acceder a los datos de cada paciente pincha sobre el análisis de la siguiente lista: Análisis de paciente 1 Análisis de paciente 2 Análisis de paciente 3 Análisis de paciente 4 Análisis de paciente 5 Análisis de paciente 6 Una vez impresos los datos, compara los datos de cada análisis con los datos de la tabla de los valores normales. Observa las diferencias en cada caso y apunta en un papel el tipo de enfermedad que podría corresponder a cada paciente. Cuando estés seguro de la enfermedad que le corresponde a cada uno, realiza la siguiente actividad:

Actividad 10c

recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/analis.htm

2/3

25/1/2021

Proyecto Biosfera

Ampliación de contenidos por investigación Descripción de la tarea Es posible que varias de las palabras que aparecen en la tabla de datos normales te resulten extrañas. ¿Te has dado cuenta que los glóbulos rojos se pueden llamar también hematíes y eritrocitos? Te proponemos una tarea de investigación, utilizando como herramienta la información que se puede obtener a través de Internet. Debes descubrir qué función cumple cada una de las células que aparecen en la tabla. Una vez descubierta su función, realiza un vocabulario, utilizando un procesador de textos, ordenando alfabéticamente cada nombre. Inserta en ese vocabulario el significado de adenopatía, agranulocitosis, cirrosis, hepatopatía, nefritis, policitemia y septicemia. Procedimiento Busca, en las direcciones que te recomendamos, la información requerida. Realiza con los demás compañeros de tu clase una exposición con carteles, en la que se representen las distintas anomalías que se pueden presentar. Recursos Te recomendamos las siguientes direcciones para recoger información sobre el tema: Células de El Mundo Análisis Sangre y orina Recuerda que las direcciones que recomendamos pueden haber cambiado, por lo que es posible que necesites utilizar un buscador para encontrar la información que deseas. Google.com Altavista.com

Cerrar

recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/1bachillerato/animal/analis.htm

3/3...


Similar Free PDFs