Rayarte 2 - proyecto de intervención social PDF

Title Rayarte 2 - proyecto de intervención social
Author René Iván Martínez Espínola
Course formacion socio cultural 2
Institution Universidad Tecnológica de Querétaro
Pages 5
File Size 216.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 55
Total Views 163

Summary

proyecto de intervención social...


Description

RAYARTE . FORMACION SOCIO CULTURAL-MA08 ARANDA VEGA MIGUEL ANGEL ESPINOZA ESTRADA SANTIAGO AARON HERNANDEZ VALDEZ EDGAR EDUARDO MARTINEZ ESPINOLA RENE IVAN SALINAS PEREZ CLAUDIO 6 DE MARZO DEL 2020

ANTECEDENTES: El proyecto se basa en dar un lugar para los grafitis, pensamientos o dar algún tipo de mensaje positivo sin tener que dañar las instalaciones de la universidad UTEQ Con este proyecto se pretende que todos esos grafitis o mensajes positivos se concentren en ese espacio para que los estudiantes de la UTEQ puedan expresarse libremente y todos esos mensajes que se tienen que decir sean escuchados sin necesidad de estar dañando las instalaciones. Lo que es necesario para el proyecto es tener un espacio para que los estudiantes tengan lo que se está considerando es pedir un espacio en la universidad una barda para ser más preciso una barda de la escuela o comprar una mampara de madera sencilla para poderla rayar y poderla compara con nuestro dinero u otra opción sería comprar una lona de 1mx2m para rayarla. Se optara por la opción más económica ya que este proyecto no se realizara con el fin de lucrar.

JUSTIFICACION: Para que tengamos una universidad más limpia y presentable visualmente, hemos decidido crear este proyecto el cual se trata de tener una zona para que los alumnos puedas expresarse libremente ya sea dibujado rayando o escribiendo algo y así evitar que dañen las instalaciones como paredes del baño, puertas o bancas de los salones, esto se podría llevar a cabo con ayuda de la escuela dando un permiso para poder complementar este proyecto, hicimos una prueba de este poniendo una lona en la cafetería y los alumnos que iban pasando podían pintar lo que quisieran.

OBJETIVO GENERAL:   

Crear espacio “libre expresión” Fomentar arte urbano Reducir el daño (rayones) en nuestras instalaciones

OBJETIVO ESPECÍFICO:  

Gestionar los permisos con las autoridades de la Universidad Gestionar los recursos económicos que se utilizaran

  

Minimizar el daño a las instalaciones de la Universidad, instalando una lona donde los alumnos rayen libremente sin dañar la imagen de la UTEQ Reunir mensajes positivos, incluso sirve como espacio publicitario para los mismos alumnos de las diferentes carreras Invitar a los alumnos a cuidar las instalaciones y el inmobiliario de la Universidad, ya que últimamente se está viendo más rayones en los baños

Se instalará una lona cerca de algún lugar concurrido dentro de la UTEQ, se invitará a los alumnos a plasmar su arte en dicha lona para así aminorar los rayones que nos encontramos a lo largo y ancho de la escuela ya que este tipo de rayones da muy mal aspecto a las personas que vienen a conocer/visitar nuestra escuela.

Alcance: A lo que nuestro equipo quiso llegar no es solamente poder tener espacios más presentables y limpios en nuestra universidad, sino también, poder encaminar a los jóvenes a expresarse y sentirse libres por medio de nuestro proyecto, así como también poder hacer conciencia en todos los involucrados y personas que maltratan el inmobiliario y áreas de nuestra universidad de una manera creativa y sana. Los alumnos involucrados y que se interesaron en nuestra lona se desenvolvieron de una manera sana haciendo reflexión y comentándonos sobre lo que pensaban, aparte de que el equipo pidió a los relacionados comentar sobre nuestro objetivo a otros compañeros para que mínimo las demás personas tuvieran presente el objetivo y poder aunque sea pensar sobre ello.

Fundamentación teórica Es una tipología de arte que surge siempre en barrios periféricos y en muchos casos tiene un alto contenido político, de hecho sus inicios posiblemente sea en el París en la segunda mitad de los años 60 Rocío C. (29, MAYO 2017). ¿Qué es el Arte Urbano?. 3 de mayo 2020, de flecha Sitio web: https://flecha.es/blog/que-es-el-arteurbano/

arte urbano es la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas, ya sea oralmente, por escrito, o a través de las nuevas t l í d l i f ió l l

Un graffiti o grafiti es una inscripción o dibujo que se realiza en un lugar público, por lo general sin autorización. Los grafitis suelen desarrollarse en paredes, esculturas, estatuas, etc. Julián, P., María, M. (15 enero 2018). DEFINICIÓN DE GRAFFITI. 3 marzo 2020, de Definición de Sitio web: https://definicion.de/graffiti/

graffitie

El respeto es un concepto que hace referencia a la capacidad de valorar y honrar l b

Magdalena, C. (17 agosto 2012). LIBERTAD DE EXPRESIÓN. 3 de marzo 2020, de CNDH México Sitio web: http://www.cndh.org.mx/derechoshumanos/libertad-de-expresion

liberta de exprecion

Garcia, C. (16 OCTUBRE 2017). concepto de respeto . 3 de marzo 2020, de Cognifi Sitio web: https://blog.cognifit.com/es/respeto/

Respeto

‘‘Artistas anónimos que reclaman justicia y por ello plasman en las paredes de los

juzgados de Alicante su petición de manera que permanezca en visión de Es expresar una visión sensible acerca del una forma de abarcar a las diversas cualquier transeúnte. ’’ mundo, ya sea real o imaginario. vertientes que dieron forma a nuestra vida Mediante recursos plásticos, lingüísticos o como país.Eso está reflejado en algunas sonoros, el arte permite expresar ideas, obras artísticas que la Ciudad conserva pero Buster (2014) one dayy sensaciones. video. https://www.youtube.com/watch?v=BB5RGRUaHLM emociones, percepciones que suelen quedar inadvertidos en medio de la vorágine cotidiana. Artega, R. (22 septiembre 2016). DEFINICIÓN DE ARTE. 3 marzo 2018, de Paulo, A. (13 octubre 2014). El arte como Definición de Sitio web: diversidad cultural. 3 marzo 2020, de Clarin https://definicion.de/arte/ ciudades Sitio web: ‘‘Ama el arte. De todas las mentiras es, cuando menos, la menos falaz. ’’ (Gustave https://www.clarin.com/ciudades/artediversidad-cultural_0_SyX8w3d9PXe.html Flaubert 2016 p.16)

Arte

Diversidad

El arte da al hombre la experiencia de vivir en un mundo donde las cosas son como deberían ser. Esta experiencia es de crucial importancia para él: Es su salvavidas psicológico. Dado que la ambición del hombre no tiene límite, dado que su búsqueda y logro de valores es un proceso que dura toda la vida -y cuanto más elevados los valores, más dura es la lucha-, el hombre necesita un momento, una hora, cierto período de tiempo en el cual pueda experimentar el sentido de su tarea terminada, el sentido de vivir en un Universo donde sus valores hayan sido exitosamente realizados. Es como un descanso, un momento de repostar combustible mental hacia nuevos logros. El Arte le da este combustible, un momento de alegría metafísica, un momento de amor por la existencia. Como un faro, alzado sobre los oscuros cruces de caminos del mundo, diciendo "Esto es posible. (Ayn Rand 1998)

DESARROLLO: Para empezar a desarrollar el proyecto lo que se hizo fue: Fue ver que si la universidad nos podía proporcionar un espacio para el proyecto. Lo cual no fue posible Después costeamos precios entre la mampara o la lona para ver que podía ser lo más económico. Después de costeo se decidió que comprar la lona ya que era más barata Después de comprar la lona se decidió poner el nombre del proyecto con una letra llamativa tipo grafiti y una breve descripción sobre que pueden expresarse libremente en esa lona ya se poniendo grafiti o algún mensaje positivo Se pensó el lugar de la universidad donde se podía poner la lona pero debía de ser un lugar llamativo y concurrido y que los estudiantes tuvieran tiempo de

detenerse a ver la lona. Después de pensar se decidió poner en la cafetería el lugar que cumplía con esas características. En el momento de poner la lona la gente se quedaba viendo pero al ver que no se acercaban decidimos acercarnos y la gente le gustaba el proyecto y se integraba al proyecto dejando sus ideas y mensajes para que la demás gente lo pueda escuchar. Al final de presentar la lona estimamos que alrededor de 30 a 40 aproximadamente se incorporaron al proyecto con gusto.

Recomendaciones      

No rayar la universidad, así mismo como los muebles de esta misma Usar y crear más espacios para la libre expresión artística Si ves a alguien rayando las instalaciones o muebles de la misma, mencionárselo a las autoridades correspondientes Fomentar el arte Respetar la libre expresión Respetar la integridad de terceros...


Similar Free PDFs