Reseña Riesgos Quimicos PDF

Title Reseña Riesgos Quimicos
Author Yuver PALACIOS MOYA
Course riesgos quimicos
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 3
File Size 84.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 273

Summary

Actividad # 8 RESEÑA SOBRE SUSTANCIAS QUÍMICASPRESENTADO POR:YUVER PALACIOS MOYANRC: 7692TUTOR:CARLOS HUMBERTO GARCESUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOSADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONALSustancias químicasSon aquellos elementos químicos, compuestos o mezclas, tal como se presentan en su estado natural o com...


Description

Actividad # 8 RESEÑA SOBRE SUSTANCIAS QUÍMICAS

PRESENTADO POR: YUVER PALACIOS MOYA

NRC: 7692

TUTOR: CARLOS HUMBERTO GARCES

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL

Sustancias químicas Son aquellos elementos químicos, compuestos o mezclas, tal como se presentan en su estado natural o como se producen en la industria, estas pueden causar: Riesgos para la salud: al causar efectos agudos inmediatos o efectos crónicos en la salud de las personas o seres vivientes expuestos Riesgos por las propiedades físico-químicas: al ocasionar incendios, explosiones o descomposiciones violentas en presencia de calor, oxigeno, agua y otros factores extremos Características judiciales  Toxicidad  Inflamabilidad y explosividad  Reactividad violenta  Radioactividad El grado de riesgos de cada sustancia química para la salud de los trabajadores y los usuarios en general depende de varios factores:  El estado físico en el que se encuentran las sustancias, solido, polvo, humo, liquido, neblina, gas etc.  La concentración de la sustancia en el ambiente.  Las condiciones del puesto de trabajo y el ambiente laboral.  Las vías de ingreso de las sustancias al organismo.  El tiempo de exposición  La susceptibilidad de las personas expuestas

Vías de ingreso al organismo humano  Vía Dérmica: a través de la piel.  Vía respiratoria: por nariz, boca, pulmones etc.  Vía digestiva: boca, estomago, intestinos entre otros.  Vía parenteral: de heridas, llagas y demás

Valores limites permisibles Los Límites de Exposición Profesional son valores de referencia para la evaluación y control de los riesgos inherentes a la exposición, principalmente por inhalación, a los agentes químicos presentes en los puestos de trabajo y, por lo tanto, para proteger la salud de los trabajadores.

Se consideran como Límites de Exposición Profesional los Valores Límite Ambientales (VLA), contemplándose además, como complemento indicador de la exposición, los Valores Límite Biológicos (VLB). Los Valores Límite de Exposición Ambiental (VLA) son valores de referencia para las concentraciones de los agentes químicos en el aire, y representan condiciones a las cuales se cree, basándose en los conocimientos actuales, que la mayoría de los trabajadores pueden estar expuestos día tras día, durante toda su vida laboral, sin sufrir efectos adversos para su salud.

Los VLA sirven exclusivamente para la evaluación y el control de los riesgos por inhalación de los agentes químicos incluidos en la lista de valores. los Valores Límites Biológicos (VLB) son los valores de referencia para los Indicadores Biológicos asociados a la exposición global a los agentes químicos.

Son los valores considerados como aceptables, desde la óptica de la exposición en el trabajo.

Tenemos muy pocos Valores Límite Biológicos, solo alrededor de 50, pero cuando existen permiten una información muy útil sobre la exposición....


Similar Free PDFs