Resumen de Anatomía del Plexo Braquial PDF

Title Resumen de Anatomía del Plexo Braquial
Author Ricardo Zavala
Course Anatomía Humana
Institution Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Pages 4
File Size 322.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 164
Total Views 260

Summary

del Plexo Braquial Medial. (Medio El plexo braquial formado por el entrelazamiento que forman los ramos anteriores de los nervios espinales desde A de sus ramos colaterales y terminales, el plexo braquial asegura la sensitiva, motora, vasomotora y propioceptiva de la cintura escapular y del miembro ...


Description

Anatomía del Plexo Braquial INTRODUCCIÓN

Fascículo Medial. (Medio Cubitocutáneo)

El plexo braquial está formado por el entrelazamiento que forman los ramos anteriores de los nervios espinales desde C5-T1. A través de sus ramos colaterales y terminales, el plexo braquial asegura la inervación sensitiva, motora, vasomotora y propioceptiva de la cintura escapular y del miembro superior.

Conformado sólo por el ramo anterior del tronco primario inferior, da origen al nervio cubital y el nervio cutáneo antebraquial medial.

SITUACIÓN El plexo braquial, ubicado en la región cervical lateral entre el escaleno anterior y escaleno medio, pasa por las regiones: supraclavicular, infraclavicular y luego la fosa axilar.

RAMOS COLATERALES DEL PLEXO BRAQUIAL Además de las ramas terminales, se originan diversos ramos finos y unos diez ramos colaterales que se dividen en anteriores, posteriores e inferiores.

Ramos anteriores

Hacia superior e inferior, el plexo braquial se anastomosa con las raíces de C4 y D2; también con el simpático por varios ramos.

1. Nervio Subclavio: Se desprende del tronco primario superior, se divide para dar una rama al músculo y otra para en N. Frénico. 2. Nervio Pectoral Lateral (del Mayor): Originado en el fascículo lateral, se distribuye por el músculo pectoral mayor. 3. Nervio Pectoral Medial (del Menor): Originado en el fascículo medial, da una rama que comunica con el nervio pectoral lateral formando el asa de los pectorales.

CONSTITUCIÓN

Ramos posteriores

Troncos del Plexo Braquial

4. Nervio Supraescapular: Se origina de la 5ta raíz cervical, junto con la arteria supraescapular, pasa por la incisura de la escápula (la arteria pasa por encima del ligamento transverso superior) y llegan a la fosa supraespinosa. Inerva a los músculos supra e infraespinosos. 5. Nervio Dorsal de la Escápula: Se origina en C5. Contornea el borde lateral del Músculo Escaleno Posterior. En ocasiones está dividido en dos nervios distintos conocidos como del Romboides y del Angular, debido a que inervan a estos músculos. 6. Nervio Subescapular Superior: Nace del fascículo posterior 7. Nervio Subescapular Inferior: Nace del fascículo posterior 8. Nervio Toracodorsal [del Dorsal Ancho]: Nace del fascículo posterior, entre los nervios subescapulares.

RELACIONES Anastomosis

El ramo de C5 se une al ramo de C6 para formar el Tronco Superior. El ramo anterior de C7 constituye por sí solo el Tronco Medio. El ramo anterior de C8 se une al de T1 para formar el Tronco Inferior.

Fascículos del Plexo Braquial Cada tronco se divide en dos ramos, uno anterior y otro posterior. Estas divisiones luego se unen para formar tres fascículos.

Fascículo Posterior. (Radiocircunflejo) Proviene de las tres divisiones posteriores de los troncos primarios. Este fascículo da origen a los nervios radial y axilar (Circunflejo).

Fascículo Lateral. (Medio Musculocutáneo) Proviene de las divisiones anteriores de los troncos superior y medio. De él surgen el nervio Musculocutáneo y la raíz lateral del nervio mediano.

Ramos inferiores 9. Nervio Torácico Largo [de Charles-Bell]: Se origina de las raíces de C5, C6 y a veces C7, se desliza por delante del escaleno medio, detrás del plexo braquial. Inerva al Músculo Serrato Anterosuperior.

10. Nervio Cutáneo Braquial Medial (Accesorio): Considerado también como rama terminal, es el accesorio del cutáneo antebraquial medial, se desprende medial a este último en el fascículo medial. Procede de la raíz de T1 y es exclusivamente sensitivo.

RAMOS TERMINALES DEL PLEXO BRAQUIAL Hay seis ramos terminales: El nervio musculocutáneo y la raíz lateral del nervio mediano del fascículo lateral. El nervio cutáneo antebraquial medial, la raíz medial del mediano y el nervio cubital del fascículo medial. El nervio radial y el nervio axilar del fascículo posterior.

NERVIO MUSCULOCUTÁNEO Se origina del fascículo lateral, comprende fibras de las raíces de C5, C6 y C7. Se le reconoce por atravesar al músculo Coracobraquial como Nervio Perforante de Casserius. Su acción consiste principalmente en la inervación motora de los músculos de la región anterior del brazo y la inervación sensitiva de la cara lateral del antebrazo.

NERVIO MEDIANO Se origina de dos raíces, una lateral y una medial, unidas delante de la arteria axilar formando la horquilla del mediano. Contiene fibras de todas las raíces del plexo braquial. Desciende medialmente en el brazo sin dar ramas, hacia la fosa del codo se vuelve al eje mediano del antebrazo (de allí su nombre), pasa por el túnel hacia la región palmar donde emergen sus ramas terminales. Su acción consiste principalmente en la inervación motora de los músculos flexores, tanto del antebrazo como de la mano, la pronación por los dos pronadores, y la oposición del pulgar. Su acción sensitiva es en la región tenar de la mano incluyendo los primeros 3 dedos y la mitad del cuarto.

NERVIO CUBITAL Se origina del fascículo medial del plexo braquial, es un nervio voluminoso cuyas fibras dependen de las raíces de C7, C8 y T1. Al igual que el mediano ocupa la cara medial del brazo, pero por detrás del tabique intermuscular medial. Al llegar al Epicóndilo medial (epitróclea) pasa por detrás. Se hace anterior en el antebrazo y pasa por su propio compartimento a nivel del túnel carpiano junto al paquete vascular cubital, el conducto cubitocarpiano [Canal de Guyon]. Su acción motora contribuye a la flexión de la muñeca por el flexor cubital del carpo, flexión del meñique y

movimientos digitales por los lumbricales y los interóseos.

NERVIO CUTÁNEO ANTEBRAQUIAL MEDIAL Nace del fascículo medial, sus fibras pertenecen a las raíces de C8 y T1. Su recorrido por el brazo es anterior y medial, perfora la fascia braquial y se adosa a la vena basílica en su parte subcutánea. Termina por bifurcación a nivel del codo. Su acción es únicamente sensitiva, su territorio se extiende desde la fosa axilar hasta la región carpiana en la superficie medial del miembro superior.

NERVIO AXILAR Se origina a partir del fascículo posterior. Sus fibras proceden de las raíces de C5 y C6. Por detrás de la arteria axilar, arriba del nervio radial, contornea el borde inferior del Subescapular donde lo alcanza la arteria circunfleja posterior del húmero y pasan por el Espacio Axilar Lateral [de Velpau] (Omotricipital) limitado por el subescapular y el redondo menor, el redondo mayor, la cabeza larga del tríceps y el cuello quirúrgico del húmero. Su acción consiste principalmente en la abducción del brazo por el deltoides. También da ramos para el subescapular y el redondo menor. Su acción sensitiva cubre la parte posterolateral del hombro y las áreas próximas al brazo.

NERVIO RADIAL Continúa al fascículo posterior, luego del origen del nervio axilar. Sus fibras proceden de las raíces de C5-C8. Luego de su recorrido axilar, penetra el Espacio Axilar Inferior [de A Gutierrez] (Humerotricipital) limitado por el dorsal ancho* (Redondo Mayor), la diáfisis humeral y la cabeza larga del tríceps, se aplica contra la cara posterior del húmero siguiendo al surco del nervio radial y se ubica luego posterolateralmente ubicándose en el surco bicipital lateral. Su acción consiste principalmente en la extensión de todo el miembro superior, por el tríceps braquial, los extensores radial, cubital, digitales, común de los dedos y los propios. También tiene acción sobre la abducción del pulgar y la flexión antebraquial sobre el brazo por el Braquiorradial....


Similar Free PDFs