S02-s1 Informe DE Observacion PDF

Title S02-s1 Informe DE Observacion
Author Lorena Saldaña
Course Observación del Comportamiento
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 3
File Size 151.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 614
Total Views 669

Summary

FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE PSICOLOGIAINFORME ACADEMICOTEMA:ES LO MISMO MIRAR, VER Y OBSERVAR.ALUMNA:SALDAÑA FLORES, JHENINFER LORENA.DOCENTE:TORRES CURO, MILAGRITOS DEL ROCIO.MATERIA:OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO.FECHA:16 DE AGOSTO.AÑO:2021OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO.¿ES LO MISMO MIRAR, ...


Description

FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE PSICOLOGIA INFORME ACADEMICO

TEMA: ES LO MISMO MIRAR, VER Y OBSERVAR.

ALUMNA: SALDAÑA FLORES, JHENINFER LORENA.

DOCENTE: TORRES CURO, MILAGRITOS DEL ROCIO.

MATERIA: OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO.

FECHA: 16 DE AGOSTO.

AÑO:

2021

OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO. ¿ES LO MISMO MIRAR, VER Y OBSERVAR? La observación es una cualidad innata del ser humano, las personas miramos, percibimos y analizamos el mundo que nos rodea. ¿Con qué objetivo se aplica estas capacidades y sobre todo como se aplican? Esto, nos va a permitir diferenciar la observación ordinaria que todos utilizamos de forma cotidiana, de la observación científica. La observación ordinaria, es la que utilizamos todas las personas de una manera instintiva; pero la observación científica debe ser capaz de proporcionar conocimiento científico (conocimiento objetivo, confiable y valido) para responder a la pregunta planteada o dar alguna solución al tema elegido. Hacía ya varias décadas la observación científica comenzó a ser usada en la psicología como una técnica para analizar casos o problemas del comportamiento de la conducta humana. ¿QUÉ ES OBSERVAR? Para psicología como en otras disciplinas es muy importante observar, ya que es un método científico; tenemos que observar ya que desde ahí es donde nosotros empezamos a conocer. La metodología de observar en los psicólogos es básica, ya que es una forma de conocimiento hacia la conducta humana, de tal manera que podamos obtener alguna información, apresarla y poder tratarla adecuadamente. Primero es muy importante apresar esta información, es decir saber exactamente qué es lo que queremos estudiar, como por ejemplo el apego de madre e hijo, ver como en todo el proceso del niño desde un año hasta cierta edad, como va evolucionando, como persona receptora del afecto de la madre, de qué manera evoluciona dicha conducta que cada vez pasa de ser más simple a un poco más elaboradas. Este tipo de metodología puede ser utilizada en cualquier tipo de comportamiento, con tal de que tengan 2 tipos de condiciones básicas que son: 1. Comportamiento espontáneo de contexto propio (deportivo, escuela, casa, entre otras). 2. Comportamiento perceptible, es decir que podamos oírlo o verlo; las conductas susceptibles de captar a través de esta metodología, ya sea las que se den de forma espontánea o naturalmente, como interactúan las pareja, las personas entre sí. Luego habrá un registro, la forma en cómo se registran estas interacciones, que serían programas informáticos o instrumentos de campo (test, cuestionarios), de esta forma se garantiza la calidad de la conducta que se quiera utilizar.

OBSERVACION DEL COMPORTAMIENTO. OBSERVADOR- OBSERVADO El psicólogo tiene que tener una actitud neutral, para obtener la conducta que se quiere analizar en el paciente. Ahora las grabaciones como la cámara gessel, son una ayuda para los psicólogos, son un ojo más que nos brinda que el observado actúe de forma natural. También se desarrolla instrumentos de observación estandarizados, estos aportan al profesional unas características muy concretas, que le permiten utilizar aquellos instrumentos más oportunos en cada situación; las características que tienen que tener todo instrumento son: validez, fiabilidad y tipificación. Los psicólogos más allá de una grabación tienen que ver como se expresan sus pacientes, como contestan, que emoción ponen, que cara muestran, tienen que ser muy observadores, ya que para los pensamientos no hay ni una cámara que pueda grabar eso. Por lo tanto desarrollar la competencia de la observación es tan o más importante que conocer la metodología observacional que cualquiera puede aprender porque es algo más mecánico. La observación puede utilizarse como una metodología o una técnica.

REFERENCIAS Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=NKzQP8wqcEo...


Similar Free PDFs