Seguridad e higiene industrial II PDF

Title Seguridad e higiene industrial II
Author Sevino Sobretty
Course seguridad industrial
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 6
File Size 301.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 103
Total Views 564

Summary

Download Seguridad e higiene industrial II PDF


Description

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE

1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres:

Garambel Uchani Antony Sleyter

Dirección Zonal/CFP:

Arequipa-Puno

Carrera:

Electrónica Industrial

Curso/ Mód. Formativo

Seguridad e Higiene Industrial

Tema del Trabajo:

Trabajos en altura

ID:

1345051

Semestre:

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N ° 1 2 3 4

ACTIVIDADES Información general

CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL Octubr e

Planificación del trabajo Hoja de respuesta a las preguntas guías Proceso de ejecución

5

Dibujos/diagramas

6

Recursos necesarios

Octubr e Octubr e Noviembr e Noviembr e Noviembr e

3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº 1 2 3 4 5 6 7

PREGUNTAS ¿Qué es un trabajo en altura? ¿Realice una descripción de los equipos de protección personal y colectiva? ¿Cómo puedo garantizar la seguridad de los trabajos en altura? ¿Cuáles son los elementos del sistema de protección contra caída? ¿Qué documentación es fundamental para la realización de un trabajo en altura? ¿Cuáles son los riesgos y peligros del trabajo en altura? ¿Existe una norma peruana que regule el trabajo en altura? Comente.

2

II

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Qué es un trabajo en altura? El trabajo en altura se define como cualquier actividad o desplazamiento que realice un trabajador mientras este expuesto a un riesgo de caída de 1.50m o 1.80 m. Los trabajos a más de 3,5 metros de altura, desde el punto de operación del suelo, que requieran movimientos o esfuerzos peligrosos. 2.

¿Realice una descripción de los equipos de protección personal y colectiva? El Equipo de Protección Personal(EPP)son equipos piezas o dispositivos que evitan que una persona tenga contacto directo con los peligros de ambientes riesgosos, los cuales pueden generar lesiones y enfermedades.  Los elementos deben mantenerse en buenas condiciones.  Las tallas deben ser apropiadas con el tamaño del usuario.  El EPP debe ser personal.  Siempre usar el EPP en caso de riesgo. Los equipos de protección Colectiva son barreras artificiales provisionales que evitan la caída de trabajadores, herramientas y objetos. Estos equipos pueden proteger a uno o varios trabajadores frente a una situación de riesgo (caídas de personas, caída de materiales, caída de herramientas y caída de equipos).  Redes de Seguridad.  Elementos Perimetrales.  Escaleras.  Barandillas. 3. ¿Cómo puedo garantizar la seguridad de los trabajos en altura? Para garantizar la seguridad de los trabajos en altura es fundamental aplicar un conjunto de reglas y normas de seguridad asociadas con el trabajo. El trabajo en altura es bastante peligro por esta razón es fundamental tomar en cuenta diversas normas de seguridad para cuidar y proteger la salud y la integridad de los trabajadores. Por lo cual deben de tener estas prevenciones:  El trabajador debe usar diferentes equipos de seguridad como guantes, casco y un uniforme apropiado.  El trabajador debe usar un arnés de seguridad. 3

4.

¿Cuáles son los elementos del sistema de protección contra caída?  Elementos de anclaje.  Elementos del anclaje.  Ganchos de cierre instantáneo.  Barandillas de seguridad de protección  Arnés del cuerpo.  Punto de anclaje.  Punto de fijación.  Cuerdas estirables.

5.

¿Qué documentación es fundamental para la realización de un trabajo en altura?  Asegurarse de medidas de protección colectiva. La empresa debe asegurarse de que este tipo de trabajos se efectúen con la ayuda de protecciones colectivas, tales como barandillas, plataformas o redes de seguridad.  Disponer de protecciones individuales. Cuando sea imposible instalar medidas de protección colectiva, se deben facilitar equipos de protección individual (EPI) a los trabajadores con el fin de garantizar su seguridad.  Elaborar un procedimiento de trabajo por escrito. es necesario que la empresa elabore un procedimiento en el que se reflejen las instrucciones precisas para realizar el trabajo de una manera segura.

6. ¿Cuáles son los riesgos y peligros del trabajo en altura? el mareo y la alta probabilidad que te caigas a distinto nivel si no llevamos la protección adecuada o también derrumbe de estructuras, golpes por caída de objetos, atrapamiento, contactos eléctricos entre otras muchas cosas. 7. ¿Existe una norma peruana que regule el trabajo en altura? Comente. Si es la LEY N.º 30222, Ley que modifica la ley 29783, ley de seguridad y salud en el trabajo. Tiene como objetivo promover una cultura de prevención de riesgos laborales en el país, sobre la base de la observancia del deber de prevención de los empleadores. De esta forma, se puede facilitar su implementación, manteniendo el nivel efectivo de protección de la salud y seguridad. Reduciendo costos para unidades productivas y los incentivos a la informalidad.

4

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES

PASOS /SUBPASOS

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD PARA REALIZARLO SEGURIDAD  El grupo de personas asociadas al trabajo y Tener la ropa adecuada para dedicadas a la construcción. Deben de tener el trabajo o EPP y llevar las todos los equipamientos completos como los cosas o herramientas EPP y las herramientas necesarias para el necesarias. También estar trabajo. seguro con el Las cosas que  Los trabajadores tienen que tener un estamos realizando. Debemos certificado para identificar de algún accidente darle una revisada general a que haya tenido cuando es necesario descasar todo para iniciar el trabajo. Y los materiales o herramientas  El personal autorizado debe de estar deben de estar en un buen pendiente ante cualquier cosa que pase. estado. ESTADO DEL LUGAR Y AMBIENTE DE TRABAJO  El lugar donde se va a trabajar sería adecuado donde no haya niños jugando alrededor ya que esto nos puede traer muchas consecuencias, también el piso donde se va a trabajar no debe de estar mojado esto debe de ser un lugar cómodo y seguro. Y muy importante poner las cintas o conos de prevención alrededor donde están realizando los trabajos para que las personas eviten estar cerca o pasar por ahí. MEJORAS EN EL TRABAJO EN EQUIPO  Los trabajadores que están realizando el trabajo Deben de tener en mente siempre hacer un buen proyecto en cada construcción o mantenimiento que hagan. Porque si tiene una buena implementación de sus herramientas y una buena calidad de trabajo las personas confiarán el ellos y tendrán más contratos, ya que tiene una buena calidad de trabajo e implementación completa.

MEDIO AMBIENTE El ambiente debe de ser muy cómodo y adecuado para La construcción, mantenimiento o trabajo en altura. Donde no haya niños, personas o animales Alrededor y el piso no tiene que estar Mojado o no tiene que tener cosas que no se necesitan en el momento. NORMAS – ESTÁNDARES -Mejora de proceso de trabajo o proyectos. -Implementar herramientas que falta. -Dedicación al trabajo y la calidad de trabajo.

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

5

ELABORACIÓN DEL TRABAJO FINAL INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo al planteamiento del trabajo final.

CUALIDADES FÍSICAS EN EL LUGAR DE TRABAJO Las cualidades físicas que debemos de tener básicamente en el trabajo son: ropa de trabajo, concentración, resistencia, flexibilidad y fuerza. Porque depende de estas cualidades podemos estar en el trabajo a la vez también tenemos que estar bien físicamente como mentalmente. Ropa de trabajo. Debemos de utilizar una ropa adecuada de acuerdo al trabajo que vamos a realizar. Por ejemplo, en un trabajo en altura se necesita los EPP completos como cascos, guantes, lentes, zapato de acero, ropa de trabajo, etc. Esto nos ara ver una persona responsable en el trabajo. Concentración. Debemos estar muy concentrados el trabajo, ya sea de altura o no. Porque si no estamos concentrados en el trabajo nos puede ocurrir muchos accidentes ya sean graves o leves. LISTA DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA CAÍDAS Dentro de las medidas de prevención contra caídas de trabajo en alturas están la capacitación. La capacitación es muy importante a los trabajadores porque ellos guían a los trabajadores para que no haya accidentes. medidas colectivas. Son equipos destinados a proteger simultáneamente a uno o varios trabajadores frente a una situación de riesgo como. (caídas de personas, Caída de materiales, caída de herramientas y caída de equipos). Señalizaciones. En las señalizaciones tenemos como. (señales de área, Señales de Peligro, Señales de Auxilio, Señales de Prohibición y Señales de Equipos Contraincendios, entre otras muchas señales que vemos). Todas estas señales "Son de obligado de cumplimiento en los centros de trabajo". Ya que podemos salvarnos de muchos accidentes en el área de trabajo. CONCLUSIÓN Los trabajadores asociados de la empresa deben de tener todas estas prevenciones para: construir, hacer mantenimientos de estructuras metálicas o trabajo en altura. Para que no haya accidentes graves o leves y de esta manera los trabajadores cuidan de su vida humana usando estas medidas de prevención y también la empresa cuida de las personas contratadas que están trabajando.

6...


Similar Free PDFs