Separata del espacio y lo fantastico-Bestiario PDF

Title Separata del espacio y lo fantastico-Bestiario
Author Gabriel serrano
Course Lenguaje
Institution Universidad de Lima
Pages 3
File Size 59.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 150

Summary

adWD...


Description

El espacio y lo fantástico en la cuentística de Cortázar ● La narrativa de Cortázar se distingue por su excepcional discurso narrativo que introduce ambigüedades y tensiones en todo el texto. ● Usa recursos narrativos como: el narrador, la perspectiva narrativa, los esquemas de la trama, la red de personajes y la estructura estructura espacio-temporal que ayuda a convertir el mundo representado en una realidad fantástica. ● La acción de los eventos ocurre en lugares precisados y familiares, esto marca en el mundo ficticio el espacio concreto “normal” ● El uso de indicaciones topográficas como, nombres propios de plazas, calles, casas o puentes donde se desarrolla la acción, crea un efecto de lo “real”. ● El espacio literario es formado por los objetos que le conceden un clima y carácter específico. ○ En “Bestiario”, el tigre es lo cotidiano, se fusiona con el espacio determinado llegando a ser una parte integral de la casa. ● Otro tipo de motivos espaciales son aquellos que comprenden varios requisitos que constituyen el fondo de la acción y a la vez funcionan como objetos claves. ● En los relatos de Cortázar hay objetos que rellenan el espacio representado pero también son elementos que trasladan al nivel simbólico de la obra y crean el espacio fantástico. ● Los motivos espaciales, establecen un completo sistema espacial: “escenario”. ● El carácter elíptico e indeterminado que tienen algunos objetos, personajes o lugares. Sin embargo, ciertos objetos llegan a ser privilegiados (centro espacial). ● El espacio continuo determinado y el espacio discontinuo indeterminado,

esto

consiste

en

quebrantar

lo

cotidiano

sucesivamente inscrito en el marco de los acontecimientos. ● Delimita

un

espacio

cerrado

concreto

para

borrar

constantemente signos de lo cotidiano, alejando de lo “normal”. ● Un espacio cerrado resalta la idea de clausura, encarcelamiento y alienación de los personajes. ● Cuentos como Casa tomada, Ómnibus o Carta a una señorita en París ocurre un cambio de espacio cerrado a uno abierto. ● El territorio amenazante designa una esfera contigua al locus del personaje, el territorio enemigo, de agresión y peligro cuyas fronteras no deben ser traspasadas. ● El espacio opresivo en Casa tomada serían los cuartos donde se encontrase el tigre, las zonas “invadidas”. ● El territorio insólito significa una parte del espacio donde sucede un evento que niega las leyes racionales, como en Las puertas al cielo (la milonga). ● La frontera es lo que reparte y diversifica el espacio y permite contrastar con otros espacios, sin embargo en los cuentos de Cortázar los personajes la atraviesan repetidamente pasando al “otro lado”. ● La

transgresión

implica

una

supresión

de

las

divisiones

espaciales, también admite de varias formas. ○ A Veces como actitud voluntarias y deliberada por el protagonista.

Ahí los protagonistas buscan llegar al

espacio deseado de sus sueños y obsesiones ○ O el personaje está obligado a atravesar su círculo dejándose llevar por impulsos misteriosos. Las acciones de los protagonistas se realizan bajo obligación por ejemplo trata de liberarse de un espacio opresivo. ● La transgresión del círculo espacial y el desvanecimientos de las fronteras

lleva

a

una

sucesiva

modificación

del

espacio,

resultando un nuevo escenario. ● En resumen el espacio de los relatos de Cortázar constantemente sufre

modificaciones

fantásticas

afectando

así

todos

los

elementos espaciales. ● Todas las componentes desde la ubicación de eventos, los

requisitos,

hasta

el

escenario

y

su

modo

de

estar

ordenado,incluyendo fronteras y territorios ayudan a crear e intensificar el efecto fantástico. ● El espacio resulta ser principal para la realidad fantástica....


Similar Free PDFs