T4. Tejido cartilaginoso PDF

Title T4. Tejido cartilaginoso
Author Jesus Gil
Course Ingeniería de Tejidos
Institution Universidad de Málaga
Pages 2
File Size 222.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 153

Summary

Resumenes de los temas modificables de la asignatura de Ingenieria de Tejidos de Ingenieria de la Salud....


Description

T4. Tejido cartilaginoso El tejido cartilaginoso es aquel que está formado por condrocitos y por la matriz extracelular que dichas células sintetizan. Se caracteriza porque, a diferencia de los otros tejidos conectivos, carece de vasos sanguíneos, linfáticos y fibras nerviosas. Podemos diferenciar los siguientes tipos de tejidos cartilaginosos: 1) Hialino: Se encuentra en todas las articulaciones Centrándonos en la rodilla, podemos encontrar distintas estructuras: a. Los huesos se encuentran recubiertos en sus extremos por cartílago articular (un tipo de cartílago hialino), que sirve como “almohadilla” para evitar el roce óseo. b. Podemos encontrar la cavidad sinovial, con líquido sinovial, que está constituido por sales minerales, factores de crecimiento y algunas células, principalmente mesenquimales. Este líquido reduce el roce entre los cartílagos y otros tejidos en las articulaciones lubricándolas y acolchándolas durante el movimiento. c. La cavidad sinovial se encuentra recubierta por una membrana denominada membrana sinovial. El cartílago hialino también se encuentra en el hueso (en la placa de crecimiento), pero sólo tiene función mientras el individuo está creciendo. Tras el crecimiento, el cartílago estará inactivo, aunque se mantiene.

El tejido cartilaginoso hialino también se encuentra presente en el anillo de la tráquea, cuya función es impedir que nos asfixiemos, ya que la tráquea en sí está formada por un tubo de epitelio blando.

2) Elástico: Las células que componen este tejido se siguen llamando igual (condroblastos y condrocitos). Dichas células se agrupan en grupos isogénicos (normalmente 2 o 4 condrocitos). Las diferencias entre el tejido cartilaginoso hialino y el elástico son: a. Menor cantidad de colágeno y mayor cantidad de fibras elasticas en el cartílago elástico que en el hialino. b. El cartílago elástico tiene una capa externa constituida por fibras dispuestas de forma paralela. Esa región se denomina pericondrio, y está constituida por fibras de tejido conectivo, como colágeno, y por células madre mesenquimáticas y fibroblastos. Este tejido lo podemos encontrar en el oído externo, la laringe, las trompas de Eustaquio, la epiglotis… *Un color más intenso indica una mayor cantidad de proteoglucanos.

3) Fibroso: Tiene las mismas similitudes con el cartílago hialino que el elástico (condrocitos, condroblastos…). Se diferencia en que la cantidad de fibras elásticas de la matriz extracelular es la menor de todas, predominando en este cartílago las fibras colagénicas compactas. Se encuentra formando parte de los discos intervertebrales casi exclusivamente. *La hernia de disco ocurre cuando se desplaza uno de los discos intervertebrales. Se suele dar más en la parte inferior (lumbar) debido a que es donde se soporta mayor cantidad de carga....


Similar Free PDFs