Tejido cartilaginoso PDF

Title Tejido cartilaginoso
Author Camila Morales
Course Histologia
Institution Universidad Nacional de Santiago del Estero
Pages 3
File Size 100.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 77
Total Views 124

Summary

Download Tejido cartilaginoso PDF


Description

TEJIDO CARTILAGINOSO. El tejido cartilaginoso es una variedad del tejido conjuntivo avascular, compuesto por células llamadas condrocitos (escasas) y una matriz extracelular muy especializada y extensa (95%). La matriz extracelular del cartílago es sólida y firme pero también maleable lo que le aporta flexibilidad. La gran proporción de GAG y de colágeno de tipo II permite la difusión de sustancias desde los vasos sanguíneos del tejido conjuntivo circundante hasta los condrocitos dispersos en la matriz, con lo que se mantiene la viabilidad del tejido. La mayor parte del tejido cartilaginoso deriva del mesénquima y es fundamental para el desarrollo del esqueleto fetal y para la mayoría de los huesos en crecimiento.

CARTILAGO HIALINO Se caracteriza por un matriz que contiene fibras de colágeno tipo II, GAG, proteoglucanos y glucoproteínas multiadhesivas. En toda la extensión de su matriz cartilaginosa presenta espacios llamados lagunas, donde se encuentran los condrocitos. Los condrocitos se distribuyen solos o en cúmulos llamados grupos isógenos, que significa que las células acaban de dividirse. Conforme sintetizan la matriz que los rodea, los condrocitos recién divididos se dispersan. Este cartílago no es una sustancia simple, inerte y homogénea sino un tejido vivo completo. Provee una superficie de baja fricción, participa en la lubricación de las articulaciones sinoviales y distribuye las fuerzas aplicadas al hueso subyacente. La matriz del cartílago hialino es producida por los condrocitos y se distinguen tres clases de moléculas.  Moléculas de colágeno. cuatro tipos de colágeno participan en la formación de una red tridimensional de fibrillas matriciales cortas y bastante delgadas (20nm Ø)  II (90% del total),  IX - facilita la interacción de la fibrilla con las moléculas de proteoglucanos  X - organiza las fibrillas colágenas en una red hexagonal tridimensional  XI - regula el tamaño fibrilar  Colágeno periférico (VI) - en menor cantidad, se localiza en la periferia de los condrocitos y contribuye a la adhesión de ellos a la armazón matricial  Proteoglucanos. Es la sustancia fundamental del cartílago hialino y contiene tres tipos de GAG:  Condroitín sulfato y Queratán sulfato: se unen a una proteína central formando un monómero de proteoglucanos. El mas importante es el agrecan.  Hialuronano: cada molécula de hialuronano se asocia con alrededor de 300 moléculas de agrecan, que están unidas a través de proteínas de enlace en el extremo N terminal de la molécula para formar grandes aglomeraciones de proteoglucanos.

 Glucoproteínas multiadhesivas. Son proteoglucanos que no forman agregados sobre las interacciones entre los condrocitos y las moléculas de la matriz. (Ejemplos: Ancorina, Tenascina, Fibronectina) La matriz del cartílago hialino está muy hidratada. El 60-80% del peso neto corresponde a agua intercelular que esta fuertemente unidas a las aglomeraciones de agrecanohialuronato, que produce una alta presión osmótica. Esto genera la elasticidad del tejido y la difusión de metabolitos pequeños. El tejido cartilaginoso presenta tres regiones de acuerdo con sus propiedades tintoriales:  Matriz capsular (pericelular): anillo de matriz teñida con más intensidad que se localiza alrededor del condrocito (mayor concentración de proteoglucanos sulfatados, hialuronato, biglican y varias glucoproteínas multiadhesivas). Contiene fibrillas de colágeno tipo VI que forma una red compacta alrededor de cada condrocito. También hay colágeno tipo IX.  Matriz territorial: región que rodea el grupo isógono y contiene una red de distribución aleatoria de fibrillas de colágeno tipo II con pequeñas cantidades de colágeno tipo IX. Tiñe con menos intensidad.  Matriz interterritorial: región que rodea la matriz territorial y ocupa el espacio que hay entre los grupos de condrocitos. En el desarrollo fetal, el cartílago hialino es el precursor del tejido óseo que se origina por el proceso de osificación endocondral. Su capacidad de autorreparación es limitada. La reparación comprende sobre todo la producción de tejido conjuntivo denso. En el proceso de envejecimiento, el cartílago hialino es propenso a la calcificación y es reemplazado por tejido óseo. El pericondrio es un tejido conjuntivo denso irregular compuesto por células que no pueden distinguirse de los fibroblastos. Rodea al cartílago hialino excepto en las superficies articulares. Se divide en dos capas: o Capa interna o condrogena: da origen a células cartilaginosas nuevas. Condroblastos que luego se diferenciaran en condrocitos. o Capa externa o fibrosa: contiene capilares sanguíneos, de los cuales se nutren los condrocitos por difusión a través de la sustancia fundamental. Se encuentra en tejido esquelético fetal, articulaciones, caja torácica, tráquea, bronquios, laringe, nariz.

CARTILAGO ELASTICO

Además de los componentes normales del cartílago hialino, la matriz cartílago elástico contiene una densa red de fibras elásticas ramificadas y anastomosadas y laminas interconectadas de material elástico que lo proporciona características de distensibilidad y maleabilidad. El cartílago elástico posee pericondrio. En general la estructura del cartílago elástico es la misma del cartílago hialino, la diferencia es que su matriz no se calcifica. Se encuentra en el pabellón auricular, paredes del conducto auditivo externo, trompa de Eustaquio, epiglotis y laringe.

CARTILAGO FIBROSO Es una combinación de cartílago hialino con tejido conjuntivo denso modelado que o está rodeado por pericondrio. Presenta fibrillas de colágeno tipo I y II Sus células son condrocitos (dispersos en fibrillas de colágeno solos, en hileras y formando grupos isógenos) y fibroblastos. Sufre calcificación. Encontramos cartílago fibroso en: los discos intervertebrales, sínfisis del pubis, articulaciones esternoclavicular y temporomaxilar, meniscos de la rodilla y sitios donde los tendones se insertan en los huesos. El cartílago fibroso actúa como un amortiguador.

CONDROGENESIS Y CRECIMIENTO DEL CARTÍLAGO La condrogénesis es el proceso de desarrollo del cartílago que comienza con la aglomeración de células mesenquimatosas condroprogenitoras para formar una masa densa de células redondeadas. La expresión del factor de transcripción SOX-9 desencadena la diferenciación de las células mesenquimatosas en células productoras de cartílago que se denominan condroblastos. El cartílago es capaz de realizar dos tipos de crecimientos:  Crecimiento por aposición: Nuevo cartílago se forma sobre la superficie de un cartílago preexistente. Sus células cartilaginosas son producidas por la capa interna del pericondrio. Estas células producen colágenos tipo I, pero cuando el cartílago inicia su crecimiento, estas células producidas por la capa interna del pericondrio se convierten en condroblastos. Los condroblastos irán producir la matriz cartilaginosa y células colágenas tipo II  Crecimiento intersticial: Nuevo cartílago se forma dentro de un cartílago preexistente. Es producido a través de divisiones mitóticas de los condrocitos dentro de sus lagunas...


Similar Free PDFs