Taller de Espanol Genero Lirico PDF

Title Taller de Espanol Genero Lirico
Author ALAN LOPEZ19
Course calculo integral
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 4
File Size 90 KB
File Type PDF
Total Downloads 83
Total Views 141

Summary

Download Taller de Espanol Genero Lirico PDF


Description

Taller de Español Genero Lirico

1. Realiza un esquema sobre la lirica

GENERO LIRICO

Comenzó a comienzos en la antigua Grecia, donde se transmitía emociones, sentimientos, sensaciones a una persona u objeto

Componentes del genero lirico

Se caracteriza por: Hablante Lirico. El objeto lirico. El motivo lirico. La actitud lirica. La actitud enunciativa. Actitud apostrófala o apelativa. Actitud armónica o de la canción.

Características del Genero Lirico

Expresa sentimientos. El discurso es subjetivo. No se desarrolla una historia. Brevedad

Temas del genero lirico

Los temas son muy variados, aparece con frecuencia el amor y el romance

Principales Subgéneros del genero lirico

Canción Poemas Epigrama Elegía Oda Himno Égloga

2. ¿Que comprende por lirica?

Comprendo por Lirica que hace parte al género literario donde se expresa los sentimientos, emociones, sensaciones hacia una persona o cosa

3. Nombre los temas utilizados por la lirica

Los temas utilizados por la lírica son: El Amor, la soledad, la muerte, la contemplación del paisaje, el mundo de los recuerdos.

4. Nombre cuales son los componentes del leguaje lirico

Los componentes del lenguaje lirico son:

Hablante Lirico, El objeto lirico, El motivo lirico, La actitud lírica, La actitud enunciativa, Actitud apostrófala o apelativa, Actitud armónica o de la canción.

5. Nombre las características específicas de un autor lirico

el autor expresa sus sentimientos o su visión de la realidad, brevedad, finalidad estética, Lenguaje elaborado, musicalidad.

6. A que subgénero pertenecen

a. Se dedica a grandes personajes: La Oda

b. El tema inicial fue la alabanza: El Epigrama

c. La vida en el campo: Égloga

d. Perteneció a la antigua Grecia: El Himno

e. Su temática era diversa: Elegía

7. Nombre los subgéneros de la lirica Los subgéneros de la lírica son: Canción popular, canción italiana, Poemas, Epigrama, Elegía, Oda, Himno, Égloga

8. ¿Cuál era el principal tema de la lírica?

El principal tema de la Lírica es el Amor la expresión de sentimientos emociones y sensaciones.

9. A que componente lirico pertenece

a. Expresa todos los sentimientos en el poema: Hablante lirico

b. Es el ente: Es el Objetivo Lirico

c. El hablante lírico expresa sus emociones: es la Actitud Lirica

10. La actitud lirica se clasifica en: Actitud enunciativa: Se caracteriza porque el lenguaje empleado por el hablante lírico representa una narración de hechos que le ocurren a un objeto lírico. El hablante intenta narrar los sentimientos que tiene de esa situación tratando de mantener la objetividad.

Actitud apostrófica o apelativa: Es una actitud lírica en la cual el hablante se dirige a otra persona, le intenta interpelar o dialogar con esta otra persona. En esta actitud el hablante le dialoga a otro de sus sentimientos.

Actitud carmínica o de la canción: En esta el hablante abre su mundo interno, expresa todos sus sentimientos, reflexiona acerca de sus sensibilidades personales....


Similar Free PDFs