Taller herencia y genética PDF

Title Taller herencia y genética
Course Biologia para Psicologia-Teoria
Institution Universidad de los Andes Colombia
Pages 6
File Size 123.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 14
Total Views 162

Summary

Taller herencia y genética , biología para psicología....


Description

Taller #1 herencia y genética - 2018 1. En la mosca Drosophila Melanogaster, los ojos de color sepia se deben a un alelo recesivo (a), y los ojos de color normales de color rojo, a un alelo dominante (A). ¿Qué proporción fenotípica y genotípica se espera del cruzamiento aa x Aa? Respuesta: a

50% ojos color sepia

a

A Aa

Aa

aa

aa

a

50% ojos color rojo

2. En las ovejas, la oreja peluda es dominante sobre la oreja desnuda. Una oveja heterocigótica se cruza con una oveja de oreja desnuda. Alelos: P: Oreja peluda p: Oreja desnuda ¿Cómo son las orejas de la oveja heterocigótica?

 Respuesta:

Las orejas de la oveja heterocigótica son peludas Pp.

P

p

p

Pp

pp

p

Pp

pp En la F1 ¿Qué proporción cabe esperar de ovejas con orejas peludas?



50% ovejas con orejas peludas Pp y 50% ovejas con orejas desnudas pp. ¿Si se cruzan dos individuos heterocigotos de la F1 ¿Qué probabilidad de ovejas con las orejas desnudas habrá en la descendencia?

 P

p

P PP Pp p Pp

75% ovejas con orejas peludas

25% ovejas con orejas desnudas.

pp

3. El color moteado del pelo de los conejos depende de un alelo dominante (A) frente a su alelo recesivo (a) que determina el color uniforme. Asimismo, el pelo corto depende de otro alelo dominante (B) frente al alelo recesivo (b) que determina pelo largo. Se realiza el siguiente cruzamiento: AaBB x aabb. Alelos: A: color moteado a: color uniforme B: pelo corto b: pelo largo  ¿Qué porcentaje de conejos de pelo moteado y corto se esperará en la F1?

Respuesta:

Cruce normal

A

a

B AB

aB

B AB

aB

a

a

b

ab

ab

b

ab

ab

F1 AB

aB

AB

50% conejos de pelo moteado y corto.

aB

ab AaBb aaBb AaBb aaBb ab AaBb aaBb AaBb aaBb ab AaBb aaBb AaBb aaBb ab AaBb aaBb AaBb aaBb 

¿Qué porcentaje de conejos de pelo moteado y largo se esperará en la F2 resultante del cruce de dos conejos moteados de pelo corto obtenidos en la F1? (SE MANIFIESTA EL ALELO APAGADO)

F2 x

A

a

B

AB

aB

B AB

aB

b

Ab

ab

b

Ab

ab

AB

aB

AB AA,BB Aa,BB

A

Ab

ab

AA,Bb

Aa,Bb

aB

Aa,BB

aa,BB

Aa,Bb

Aa,Bb

Ab

AA,Bb Aa,Bb

AA,bb

Aa,bb

ab

Aa,Bb

Aa,bb

aa,bb

aa,Bb

a

Conejos de pelo moteado y largo 3/16

4. La lana negra de los borregos se debe a un alelo recesivo (n) y la lana blanca a su alelo dominante (N). Al cruzar a un carnero blanco con una oveja negra, en la descendencia apareció un borrego negro. Alelos: N: Blanca lana n: Negra lana Respuesta:



¿Cuáles eran los genotipos de los parentales?

Carnero blanco: NN  N

Oveja negra: nn

¿Cuáles serán las frecuencias fenotípicas si realizamos un cruzamiento prueba con un borrego blanco de la descendencia?

N

n Nn

Nn

n Nn

Nn

*100% borrego blanco ya que la primera ley de Mendel dice que un cruzamiento con dos individuos puros dará como resultado un 100% en la frecuencia fenotípica. (PRIMERA LEY, todos los híbridos de la primera generación son iguales.) 5. En el hombre, el albinismo es el resultado de dos alelos recesivos (a), y la pigmentación normal viene determinada por el alelo dominante (A). Si dos individuos con pigmentación normal tienen un hijo albino: Alelos: A: Pigmentación normal a: falta de pigmentación Respuesta:  A

a

A AA

Aa

Aa

aa

a

¿Cuáles pueden ser sus genotipos?



¿Cuál es la probabilidad de que en su descendencia tengan un hijo albino? 25% de probabilidad.

6. La rata doméstica es normalmente de pelaje marrón y bigote ralo (rasgos dominantes). En el laboratorio se han obtenido dos líneas puras, una de color blanco y bigote ralo y otra de color marrón y bigote espeso (el color blanco y el bigote espeso son los caracteres recesivos). Al cruzar las dos líneas la F1 fue de fenotipo normal. Calcular las proporciones genotípicas y fenotípicas en la F2. Alelos: M: color marrón

m: color blanco

R: bigote ralo

r: bigote espeso

m

m

M

M

R Rm

Rm

r Mr

Mr

R Rm

Rm

r Mr

Mr

F1 Rm

Rm

Rm

Rm

Mr RrMm RrMm RrMm RrMm Mr RrMm RrMm RrMm RrMm Mr RrMm RrMm RrMm RrMm Mr RrMm RrMm RrMm RrMm F2 M

m

R

RM

Rm

R RM

Rm

r

rM

rm

r rM

rm

RM

x

Rm

M

rM

rm

RM RR,MM

RR,Mm Rr,MM

Rm RR,Mm

RR,mm Rr,Mm Rr,mm

rM Rr,MM

Rr,Mm

rr,MM

rr,Mm

Rr,Mm

Rr,mm

rr,Mm

rr,mm

rm

m

Rr,Mm

*9/16 color marron, bigote ralo 3/16 color marron, bigote espeso bigote ralo 1/16 color blanco, bigote espeso

3/16 color blanco

7. Se cruzaron plantas puras de guisante con longitud de tallo alto y cuya flor era de color blanco con otras de tallo enano y flor roja. Sabiendo que el carácter tallo alto es dominante sobre el tallo enano y que la flor de color blanco es recesiva respecto a la de color rojo, ¿Cuál será la proporción de dobles heterocigotos esperados en la F2? Respuesta: Alelos: A: Tallo alto

a: Tallo enano

B: flor blanca

b: flor roja

F1 A

A

x

a

a

B AB

AB

b ab

ab

B AB

AB

b ab

ab

AB

AB

AB

AB

ab Aa,Bb

Aa,Bb

Aa,Bb

Aa,Bb

ab Aa,Bb

Aa,Bb

Aa,Bb

Aa,Bb

ab Aa,Bb

Aa,Bb

Aa,Bb

Aa,Bb

ab Aa,Bb

Aa,Bb

Aa,Bb

Aa,Bb

F2 A

a

x

B AB

Ba

B AB

Ba

b Ab

ab

b Ab

ab

AB

Ba

A

Ab

a

ab

AB AA,BB Aa,BB

AA,Bb

Aa,Bb

Ba Aa,BB

aa,BB

Aa,Bb

aa,Bb

Ab AA,Bb

Aa,Bb

AA,bb Aa,bb

ab Aa,Bb

aa,Bb

Aa,bb

aa,bb

*9/16 tallo alto-flor blanca 3/16 tallo alto-flor roja 1/16 tallo bajo-flor roja.

3/16 tallo bajo-flor blanca

8. ¿Es posible que un varón de grupo sanguíneo A y una mujer de grupo sanguíneo B tengan dos hijos varones, uno de grupo sanguíneo O y otro de grupo sanguíneo AB? Justifica. Respuesta: Si es posible ya qué: Ia

i

Ib

Ia,Ib

Ib, i

i

Ia, i

ii

9. El daltonismo depende de un gen recesivo ligado al sexo. Juan es daltónico y sus padres tenían visión normal. Se casa con María que tiene visión normal. Su hijo Jaime es daltónico. a. explicar cómo son los genotipos de Juan, María, Jaime, el padre de Juan y la madre de Juan. Respuesta: Papá de Juan

Mamá de Juan

XH Yh

XH Xh

Juan y Maria Xh XH X H Xh

XH

Yh

Yh XH Yh

Xh X h X h X h Yh

XH XH X H X H Y h Xh XH Xh

X h Yh

b. ¿Qué otra descendencia podría tener Juan y María? Respuesta: 50% normal 50% daltónico

Jaime Xh Y h...


Similar Free PDFs