Tarea 4 - Comprender el programa académico y la ética profesional PDF

Title Tarea 4 - Comprender el programa académico y la ética profesional
Course introducción a la ingeniería
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 9
File Size 649.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 109
Total Views 206

Summary

Download Tarea 4 - Comprender el programa académico y la ética profesional PDF


Description

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA 212014

Tarea 4 - Comprender el programa académico y la ética profesional

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería ECBTI Ingeniería Industrial Centro oriente (CCAV Cúcuta) 2021

Introducción

El presente trabajo tiene como fin entender, comprender y poner en práctica la metodología de lego education en cual se basa en las 4C (conectar, construir, contemplar y continuar) el cual promueve el aprendizaje significativo y es aplicable a la estrategia CDIO ya que hace parte de un proceso creativo, innovador, experimental desarrollando la capacidad de imaginación, el cual al enfocarlo en la ingeniería nos permitirá un fácil trabajo en grupo, para crear sistemas y productos según la necesidades específicas de las empresas La estrategia CDIO se basa en 4 conceptos fundamentales concebir, diseñar, implementar y operar, en el cual aplicaremos estos conceptos para el diseño y rediseño de una bodega siguiendo la estrategia CDIO, siendo creativos y innovadores utilizando el software de lego digital designer.

Objetivos

Investigar y comprender las 4C metodología de lego education y la metodología CDIO Comprender porque las 4C de lego education es aplicable a la metodología CDIO Investigar la referencia 9686 y Ev3 de lego education identificando sus características y diferencias Realizar una bodega utilizando el software de lego digital designer implementado la metodología CDIO Realizar las programaciones en el software de lego Mindstorms education Ev3 Realizar mediante un pequeño video los prototipos hechos en el software de lego

Actividad 1 Aprobación Programa Académico Revisar el plan de estudios o malla curricular del programa Ingeniería Industrial de la UNAD, disponible en la página web de la universidad. Teniendo en cuenta el caso de estudio de los cursos académicos desarrollados por el estudiante Mohammad Reza, del programa de Ingeniería Industrial del CCAV Eje Cafetero, listados en la siguiente tabla:

Curso

Nota

Curso

Nota

Introducción a la ingeniería

3,5

Termodinámic a

2,9

4,1

Gestión del Conocimiento

3,6

3,2

Salud Oral

4,4

Excel Avanzado

3,9

Procesos Industriales

3,1

Servicio al Cliente

3,0

Cálculo integral Sistemas de transporte

Proyecto de Ingeniería II Comercio y Negocio Internacional es Ergonomía y factores humanos

Ingles A1

5,0

4,8

Modelos y Simulación

4,0

3,1

Proyecto de Ingeniería I

3,3

3,5

Administració n financiera

4,2

Curso Sexualidad Y Discapacida d Gestión Tecnológica Ingeniería Ambiental Actividad física para la salud Control de procesos Lab View Práctica Profesional Metodologí as de gestión de proyectos Contabilida d y costos

Nota 4,3 3,1 3,7 4,6

4,0 3,5

4,2

3,8

Deberá revisar y organizar adecuadamente cada uno de los 24 cursos, de la tabla anterior, según corresponda en la siguiente tabla: Nombre del Curso

Tipo N° Créditos O E de Curso

Electivo Componente (Si Aplica)

Pre Requisitos (Si Aplica)

Nota

Introducción a la ingeniería Ingles A1

2

X

TP

No aplica

No aplica

3,5

3

X

TP

No aplica

5,0

Cálculo integral

3

x

T

No aplica

No aplica Cálculo diferencial

TP

- Electivo Componente Tecnología y Comunicación

No aplica

3,9

Excel Avanzado

3

Proyecto de Ingeniería I

3

X

TP

No aplica

Introducción a la Ingeniería

3,3

Contabilidad y costos

3

X

T

No aplica

No aplica

3,8

T

Electivos Componente Disciplinares Comunes

Física General

2,9

TP

Electivos Componente Disciplinares Comunes.

Proyecto de Ingeniería I

4,0

No aplica

3,1

Termodinámica

X

4,1

3

X

Control de procesos Lab View

3

Gestión Tecnológica

3

X

T

No aplica

Proyecto de Ingeniería II

3

X

TP

No aplica

Procesos Industriales

3

X

TP

No aplica

Modelos y Simulación

3

X

T

No aplica

Administración financiera

2

X

T

No aplica

Gestión del Conocimiento

3

T

Línea de Profundización IV: Gestión Tecnológica

X

X

Proyecto de Ingeniería I Diseño del Trabajo Inferencia Estadística Contabilidad y Costos Gestión Tecnológica

4,8 3,1 4,0 4,2

3,6

Salud Oral

2

X

T

Electivos de Formación Complementaria

No aplica

4,4

Sexualidad Y Discapacidad

2

X

TP

Electivos de Formación Complementaria

No aplica

4,3

Ingeniería Ambiental Práctica Profesional

Sistemas de transporte

2

X

TP

No aplica

Gestión de Calidad

3,7

2

X

P

No aplica

No aplica

3,5

T

Línea de Profundización II: Logística y Cadenas de Suministro

Logística y Cadenas de Suministro

3,2

Diseño del Trabajo

3,5

3

X

Ergonomía y factores humanos

3

X

TP

Línea de Profundización I: Operaciones y Manufactura

Servicio al Cliente

3

X

T

Electivo Componente Económico Administrativo

No aplica

3,0

Comercio y Negocio Internacionales

3

X

T

Electivo Componente Económico Administrativo

No aplica

3,1

Actividad física para la salud

2

X

T

Electivos de Formación Complementaria

No aplica

4,6

T

Línea de Profundización III: Gestión de Proyectos

Form. y Evaluación de Proyectos de Ingeniería

4,2

Metodologías de gestión de proyectos

3

X

Responder las siguientes preguntas. ¿Cuáles cursos fueron matriculados erróneamente y describir detalladamente en cada caso que requerimientos no se están cumpliendo?

Conclusiones A lo largo de la actividad comprendimos y analizamos la metodología de lego education las 4C (conectar, construir, contemplar y continuar) el porque es importante y el como es aplicado a la metodología CDIO, implemento y aplicando la estrategia CDIO en la construcción de los prototipos de la bodega de la actividad utilizando los softwares de lego education.

Referencias Aprendiendo a aprender. (s.f). Obtenido de https://blogpedagog.wordpress.com/2017/03/02/lego-education/ noticias ucn. (15 de 04 de 2015). Obtenido de https://www.noticias.ucn.cl/destacado/redisenan-las-carreras-de-ingenieria-enbase-al-modelo-cdio/ Pedro Carballo. (14 de 06 de 2014). BLOG DE PEDRO P. CARBALLO. Obtenido de https://en.iuma.ulpgc.es/carballo/la-alternativa-en-la-formacion-de-la-ingenieriacdio/ ZONA OUTDOOR. (s.f). Obtenido de https://www.zonaoutdoor.es/kit-lego-educationmaquinas-simples-y-motorizadas ZONA OUTDOOR. (s.f). Obtenido de https://www.zonaoutdoor.es/robot-legomindstorms-ev3...


Similar Free PDFs