Tema 1-Biomoléculas o principios inmediatos PDF

Title Tema 1-Biomoléculas o principios inmediatos
Author Nerea Ugarte
Course Biología
Institution Instituto de Educación Secundaria José Saramago
Pages 4
File Size 103.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 30
Total Views 153

Summary

Resumen biología para la evau de biomoleculas...


Description

Tema 1-Biomoléculas o principios inmediatos Las biomoléculas o principios inmediatos están formadas por los bioelementos. Estos compuestos se pueden aislar por medios físicos como la disolución, la filtración etc. Se clasifican en: ● Simples: formadas por átomos del mismo elemento. Ejemplo: O2 ● Complejas: formadas por átomos de diferentes elementos. A su vez pueden ser: - Inorgánicas: agua, sales minerales y CO2 - Orgánicas: glúcidos, lípidos, prótidos y ácidos nucleicos. Los principios inmediatos pueden tener función estructural, como por ejemplo los fosfolípidos en la membrana plasmática; función energética, como las grasas; y función biocatalizadora (aceleradora de la reacciones bioquímicas), como las proteínas enzimáticas (enzimas catalizadores parte (no) proteica). 6.. Agua El agua es esencial para la vida y también es la sustancia química más abundante en la materia viva, ya que constituye el 70% del peso de los organismos. Dependiendo de la especie, el tipo de órgano o tejido y la edad, esta proporción media de agua puede fluctuar. ● Hay mayor cantidad de agua en las especies acuáticas que en las terrestres. ● Hay mayor cantidad de agua en organismos jóvenes que en organismos envejecidos. ● Hay mayor cantidad de agua en tejidos u órganos con mayor actividad metabólica. En los seres vivos el agua se puede encontrar de tres formas: ● Agua intracelular: se encuentra en el interior de las células. En el citosol (es el medio acuoso del citoplasma) y en el interior de los orgánulos celulares. Seres humanos= 40% ● Agua extracelular: que a su vez puede ser: - Intersticial: entre las células de los tejidos o bien ocupando cavidades. Seres humanos= 15% - Circulante: forma la sangre y la linfa en los animales o la savia en las plantas. Se encarga principalmente del transporte de sustancias. Seres humanos= 8% Los organismos pueden conseguir el agua directamente a partir del agua exterior o a partir de otras biomoléculas mediante diferentes reacciones bioquímicas (agua metabólica), como por ejemplo la degradación de la grasa de la joroba o la oxidación de la glucosa. 7.Propiedades del agua -

Elevada fuerza de cohesión: Debido a los puentes de hidrógeno, los enlaces de hidrógeno son débiles y poco duraderos, de manera que constantemente se deshacen y se vuelven a establecer con otras moléculas.

-

Elevada tensión superficial:La tensión superficial es la fuerza que se opone a la rotura de la superficie del agua, haciendo que esta se comporte como una membrana elástica tensa..

-

Elevada fuerza de adhesión (capilaridad): La adhesión o capilaridad es la interacción entre superficies de distintos cuerpos. Depende tanto de la cohesión de las moléculas de agua entre sí, como de la adhesión de las moléculas a las paredes de los conductos.

-

Elevado calor específico: Calor específico: cantidad de calor que hay que suministrar a una unidad de masa para aumentar su temperatura en un grado centígrado

-

Elevado calor de vaporización: Es la energía necesaria para vencer la fuerza de atracción entre moléculas adyacentes de un líquido y que éste pase a estado gaseoso.

-

Alta conductividad: El calor se distribuye fácilmente por toda la masa de agua, lo que evita la acumulación de calor en un determinado punto del organismo.

-

Mayor densidad en estado líquido que en estado sólido (coeficiente de dilatación negativo): Esto explica que el hielo flote y permite que haya vida por debajo de éste en ríos, mares y lagos.

-

Elevado constante dieléctrica: Por tener moléculas dipolares, el agua es un gran medio disolvente de compuestos iónicos, como las sales minerales y de compuestos covalentes polares como los glúcidos.El proceso de disolución se debe a que las moléculas de agua, al ser polares, se disponen alrededor de los grupos polares del soluto, llegando en el compuestos iónicos a desdoblarse en aniones y cationes, que quedan así rodeados por moléculas de agua.

-

Transparencia: Gracias a esta característica física del agua, es posible la vida de especies fotosintéticas en el fondo de mares y ríos.

-

Bajo grado de ionización:La concentración de iones hidróxido (H3O-) e hidróxido (OH-) es muy baja. Dados los bajos niveles, si al agua se le añade ácido o una base, aunque sea en muy poca cantidad, estos niveles varían bruscamente.La acidez o alcalinidad del medio interno de un organismo dependerá de la proporción en que se encuentren los iones [H+] y (OH-) -

Neutro cuando [H+]=(OH-) Ácido cuando [H+]>(OH-) Alcalino cuando [H+]...


Similar Free PDFs