Tema 1 - resumen tema uno micro turismo PDF

Title Tema 1 - resumen tema uno micro turismo
Course Microeconomía
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 2
File Size 52.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 5
Total Views 140

Summary

resumen tema uno micro turismo...


Description

Tema 1. Introducción. Definición de economía: manera de entender el comportamiento, que parte del supuesto de que las personas tienen objetivos y tienden a elegir la manera correcta de conseguirlos. Modelos económicos: un modelo económico es una representación simplificada de la realidad. No es posible desarrollar un modelo económico que describa todos los aspectos de la realidad. Todos los modelos que se elaboran en economía van a estar basados en dos supuestos: -

El principio de la optimización, los individuos tratar de elegir las mejores pautas de consumo que están a su alcance. El principio de equilibrio, los precios se ajustan hasta la cantidad demandada por los individuos de una cosa iguales a la cantidad que se ofrece.

Teoría económica. Dentro del modo económico de analizar el comportamiento humano existe un gran número de características que los no economistas encuentran extrañas. De entre todas estas se pueden extraer los siguientes supuestos. 1. Todas las cosas que una persona valora pueden medirse con una escala, lo que permite realizar elecciones entre los distintos objetos. Una pequeña cantidad de un bien valioso puede ser equivalente a una mayor cantidad de otro bien menos valioso. 2. Insaciabilidad. Suponer que en cualquier sociedad plausible no es posible tener todo lo que se desea, por lo que se hace necesario prescindir de algunas cosas que se desean para tener otras. 3. Valor. El valor de las cosas indica lo que valoramos, y la estimación de lo que las valoramos no esta adecuadamente estimada por las palabras, sino por las acciones de las personas. Teoría de los precios. Pretende explicar como se determinan los precios relativos y como funcionan los precios para coordinar la actividad economía. La importancia de esta teoría deriva de que a través del mecanismo de precios se coordina una economía de mercado.

Tema 2. La teoría del consumidor. Planteamiento: aquí se pretender dar solución al ´problema del consumidor´, elegir entre las diversas cestas de bienes y servicios que puede comprar o producir con sus limitados recursos de tiempo y dinero. En el problema del consumidor podemos encontrar dos elementos esenciales. -

-

las preferencias del consumidor, vienen representadas por una tabla que contiene odas las posibles cestas y que muestra, para cada par de cestas, cual prefiere. Esta información se materializa en una curva de indiferencia. Un conjunto de oortunidades, que recoge las cestas que el consumidor podría comprar con sus recursos.

El problema del consumidos seria elegir que cesta de las incluidas en el conjuto de oportunidades prefiere....


Similar Free PDFs