Tema 11. Cuidados en la prehistoria PDF

Title Tema 11. Cuidados en la prehistoria
Author Paola Lizanco Zabala
Course Historia, Teoría y Métodos de la Enfermería I
Institution Universidad de Sevilla
Pages 2
File Size 86.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 104
Total Views 133

Summary

Apuntes de Enfermería...


Description

Historia I (María)

Paola Lizanco Zabala

TEMA 11. CUIDADOS EN LA PREHISTORIA 1. La Prehistoria Pensamiento muy simple pero muy estructurado, cuyo fin era la supervivencia. Utilizaban ritos místicos para el tratamiento y curación de las enfermedades y conservación de la salud. Religión mezclada a la medicina. La mayor preocupación: combatir enfermedades y agresiones externas, lo realizaban a través de la magia + empirismo.

2. La magia El ser humano le daba mucho valor a los elementos de la Naturaleza, le daban un alma y espíritu a las plantas, piedras o animales (animismo). Estos espíritus podían tener connotaciones negativas o positivas. Si el ser humano hacia algo malo, se pensaba que eran castigados con enfermedades. Aquí comienza el pensamiento mítico-mágico: conjuros, encantamientos y ceremonias religiosas para que la persona sanara.

3. El empirismo Se empleaba para sanar enfermedades más complicadas y es el principio de la terapéutica quirúrgica. También se utilizaba para actividades preventivas (masajes) a través de frío, calor...

4. Magia y empirismo Tres aspectos: Quién ejecuta la acción: según la tribu, lo realizaba el hechichero o brujas, el curandero o el sacerdote. Lugar de celebración: montañas, fuentes... Rigor del acto.

5. Características de los cuidados Adoración a la naturaleza: base de mitologías y religiones antiguas. Los espíritus malignos eran los causantes de las enfermedades. Esto ocurría si hacíamos algún mal a la naturaleza. Castigo de dioses a los pecadores. Dioses de la naturaleza con poder en la vida y muerte. Evolución de la especie: al principio eran cazadores, después se desplazan a la zona sur para Recolectar. Comenzaron a domesticar a animales que lo podían sanar de enfermedades como el hambre. Tribus: destinada a cuidar de los mayores y descendientes.

1

Historia I (María)

Paola Lizanco Zabala

Ambiente hostil: su problema era sobrevivir un día tras otro. Había una gran tasa de natalidad, y debían mantener bien a sus miembros mediante curas y remedios, les importaba vivir bien, antes que vivir demasiado.

2...


Similar Free PDFs