Tema 2 - resumen tema 2 PDF

Title Tema 2 - resumen tema 2
Author Sandra Muro Berná
Course Microeconomía
Institution Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir
Pages 14
File Size 1.3 MB
File Type PDF
Total Downloads 5
Total Views 171

Summary

resumen tema 2...


Description

Tema 2 ELASTICIDAD La elasticidad de la demanda Las variables determinantes de la demanda ejercen una influencia sobre la cantidad demandada del bien. Existe una relacin de causalidad entre la variacin de dichas variables (precio, renta, precio de otros productos...) y la variacin de la cantidad que estamos dispuestos a comprar. Nos podemos plantear cul es la intensidad en la relacin entre las variaciones del cada una de esas variables y las variaciones de la demanda: si una variacin (por ejemplo ) del precio afecto mucho o poco a la cantidad que los consumidores est(n dispuestos a comprar. Mientras que en ocasiones, los consumidores apenas cambian su cantidad demandada ante un aumento del precio; en otras, por el contrario, el cambio es muy considerable. La elasticidad es una forma de medir la intensidad de una relacin entre variables econmicas. La elasticidad: una medida de la sensibilidad ELASTICIDAD-PRECIO DE LA DEMANDA Elasticidad-precio de la demanda: -medida de la sensibilidad de la cantidad demandada a las variaciones del precio; -variacin porcentual que experimenta la cantidad demandada de un bien (Q) cuando sube su precio (P) un 1 por ciento; -se calcula dividiendo la variacin porcentual de la cantidad demandada por la variacin porcentual del precio):

La ventaja de calcular la elasticidad utilizando variaciones porcentuales consiste en que su valor es siempre el mismo, con independencia en que unidades se midan precios y cantidades.

Signo negativo: Debido a la ley de la demanda, cuando el precio aumente (variacin positiva) la cantidad disminuir( (variacin negativa). Dado que existe una relacin inversa entre variaciones de precio y cantidad, en todos los casos, el signo de la fraccin, por lo tanto de la elasticidad, ser3a negativo. Pero como es m(s sencillo y cmodo trabajar con n4meros positivos, anteponemos un signo negativo a la fraccin para convertir su valor en positivo o tomamos el valor absoluto de las variaciones. 1

La curva de demanda del mercado y la elasticidad-precio de la demanda La elasticidad entre dos puntos de una curva de demanda depende del punto que se toma como origen.

Para evitar que haya influencia del punto de origen: ELASTICIDAD ARCO

M(todo arco: la elasticidad de la demanda se calcula con el m5todo arco cuando las variaciones de precio y cantidades son grandes. El resultado del c(lculo de la elasticidad por el m5todo arco de considera una aproximacin (lo que se calcula es una aproximacin de la elasticidad en el punto medio de precios y cantidades). En la elasticidad-arco de la demanda se calcula la elasticidad correspondiente a un intervalo de precios

Representamos las curvas de demanda de dos bienes distintos:

2

Para medir el grado de respuesta de la demanda ante cambios en los precios recurrimos a la elasticidad de la demanda de un bien con respecto al precio (elasticidad precio de la demanda, ep). Es un n4mero que mide la variacin porcentual de la cantidad demandada de un bien cuando su precio var3a en un 1%.

ELASTICIDAD-PRECIO DE LA DEMANDA Otro ejemplo Ejemplo: supongamos que aumenta un 10% el precio del helado, lo que hace descender la cantidad demandada en un 20 % ¿cu(l es la elasticidad-precio de la demanda?

La variacin porcentual de la cantidad demandada siempre tiene signo contrario a la variacin p porcentual del precio (ley de la demanda). Pero expresamos η en valor absoluto. Otro ejemplo: Si el precio de un barquillo de helado se incrementa de 2.00€ a 2.20€ y la cantidad demandada cae de 10 a 8 , entonces la elasticidad de demanda es:

La elasticidad entre dos puntos de una curva de demanda depende del punto que se toma como origen.

3

La curva de demanda del mercado y la elasticidad-precio de la demanda Cuando la variacin del precio es grande (por ejemplo: un 20 por ciento), el valor de la elasticidad depende del punto de la curva de demanda en el que se sit4e el precio y la cantidad. La elasticidad-punto mide la elasticidad en un determinado punto de la curva de demanda:

La elasticidad: una medida de la sensibilidad Interpretacin de la elasticidad-precio de la demanda de los bienes ordinarios: Si E > 1, en valor absoluto, la demanda es elstica con respecto al precio debido a que la P disminucin porcentual de la cantidad demandada es mayor que la subida porcentual del precio. Si E < 1, en valor absoluto, la demanda es inelstica con respecto al precio debido a que la P disminucin porcentual de la cantidad demandada es menor que el cambio porcentual del precio. La curva de demanda del mercado y la elasticidad-precio de la demanda Cuanto mayor sea el valor de la elasticidad, mayor es el grado de respuesta de la cantidad demandada ante la variacin del precio. El valor de la elasticidad permite clasificar los bienes seg4n su sensibilidad ante variaciones de su precio, distinguiendo tres tipos de demanda: 4

1. Demanda elstica, si la elasticidad de la demanda con respecto a su precio es superior a la unidad (ep > 1): la variacin de la cantidad demandada es porcentualmente superior a la del precio. 2. Demanda inelstica, si la elasticidad de la demanda con respecto a su precio es inferior a la unidad (ep < 1): la variacin de la cantidad demandada es porcentualmente inferior a la del precio. 3. Demanda de elasticidad unitaria, si la elasticidad de la demanda de un bien con respecto a su precio es igual a la unidad (ep = 1): la variacin de la cantidad demandada es porcentualmente igual a la del precio. Recordemos...  Demanda elstica: la elasticidad-precio es mayor que uno.  Demanda inelstica: la elasticidad-precio de la demanda es menor que uno.  Elasticidad unitaria: la elasticidad-precio de la demanda es igual a uno.  inelstica

Demanda totalmente :Cuando la demanda es perfectamente inel(stica, la cantidad demanda es la misma a cualquier precio, por lo que la elasticidad- precio de la demanda es cero.

CASOS EXTREMOS: LA DEMANDA PERFECTAMENTE EL-STICA 5

Demanda infinitamente elstica :Cuando la demanda es perfectamente el(stica, la cantidad demandada es infinitamente sensible a las variaciones del precio, por lo que la elasticidad- precio de la demanda es infinita.

Elasticidades-precio de la demanda de algunos productos

DETERMINANTES DE LA ELASTICIDAD DEMANDA-PRECIO ¿Qu( bienes tienen una demanda elstica y cules una demanda inelstica? Existe una serie de regularidades o factores de los que depende la magnitud de la elasticidad: 1. Los bienes que el consumidor considera imprescindibles tienen una demanda m(s el(stica que los bienes m(s superfluos 2. Los bienes con m(s y mejores sustitutivos tienen una demanda m(s el(stica que los bienes que carecen de sustitutivos cercanos: cuanto mayores sean las posibilidades de sustitucin, mayor elasticidad. 3. En general, a largo plazo las demandas son m(s el(sticas que a corto plazo. 6

4. Los bienes que tienen un peso importante en el presupuesto del consumidor suelen tener una demanda m(s el(stica que aquellos en los que la porcin del gasto es insignificante. 5. Los productos que crean adiccin tienen demandas muy inel(sticas en el corto plazo -Bienes necesarios y bienes de lujo. -Bienes sustitutivos cercanos -El tiempo (horizonte temporal). -La proporcin o importancia en el presupuesto.

LA ELASTICIDAD A LO LARGO DE UNA CURVA DE DEMANDA LINEAL La elasticidad-precio de la demanda disminuye conforme descendemos por una curva de demanda lineal. La demanda es el(stica en la mitad superior de la curva de demanda e inel(stica en la mitad inferior.

ELASTICIDAD E INGRESO TOTAL 7

ELASTICIDAD E INGRESO TOTAL: DEMANDA INEL-STICA

ELASTICIDAD E INGRESO TOTAL: DEMANDA EL-STICA

ELASTICIDAD E INGRESO TOTAL

8

LA ELASTICIDAD PRECIO Y LOS INGRESOS DE LOS VENDEDORES

 Si la demanda es el(stica, interesa subir el precio  Si la demanda es inel(stica, no interesa subir el precio

La demanda es elstica RELACIGN ENTRE LA ELASTICIDAD-PRECIO Y EL GASTO DEL CONSUMIDOR La E es importante para las empresas porque permite saber que pasa con sus ingresos cuando p var3a el precio:

L A ELASTICIDAD PRECIO Y LOS INGRESOS DE LOS VENDEDORES 9

Al aumentar el precio de un producto, los vendedores ganan y pierden ingresos. Ganan porque venden m(s caro; pierden porque venden menos unidades. El resultado final (p5rdida o ganancia de ingresos) depende de la intensidad de cada uno de los efectos.

Evolucin de los ingresos de los vendedores en funcin de la elasticidad

Otras elasticidades de la demanda ELASTICIDAD RENTA Elasticidad-renta de la demanda: medida de la sensibilidad demandada a las variaciones de la renta de los consumidores.

La elasticidad de la demanda ELASTICIDAD RENTA   La demanda de un bien depende del precio pero tambi5n de depende de la renta.   Es posible cuantificar los efectos que las variaciones de renta tienen sobre la demanda a trav5s del concepto de elasticidad de la demanda con respecto a la renta:  La elasticidad renta de la demanda indica la variacin porcentual de que experimenta la cantidad demanda de un bien cuando la renta aumenta en un 1%.

Clasificacin de los bienes seg4n el valor de la elasticidad renta

10

ELASTICIDAD CRUZADA La cantidad demandada de un bien puede verse afectada por los cambios que experimentan los precios de otros bienes. La elasticidad-precio cruzada de la demanda del bien X con respecto al precio del bien Y indica la variacin porcentual de la cantidad demanda del bien X un bien cuando var3a el precio del bien Y

en un 1%. Clasificacin de los bienes seg4n el valor de la elasticidad cruzada

11

La elasticidad: una medida de la sensibilidad ELASTICIDAD-PRECIO DE LA OFERTA Medida de la sensibilidad o del grado en el que la cantidad ofrecida de un bien respondea las variaciones del precio (a una variacin porcentual de su precio); Se calcula dividiendo la variacin porcentual de la cantidad ofrecida por la variacin porcentual del precio.

La variacin porcentual de la cantidad siempre tiene aqu3 el mismo signo que la variacin porcentual del precio (ley de la oferta).

12

La curva de demanda del mercado y la elasticidad-precio de la oferta DETERMINANTES DE LA ELASTICIDAD-PRECIO DE LA OFERTA De la flexibilidad de los vendedores para alterar la cantidad que producen del bien.  Por ejemplo: si est(n utilizando al m(ximo su capacidad productiva o si est(n por debajo de 5sta. El horizonte temporal (periodo de tiempo examinado):  a corto plazo la oferta es m(s inel(stica, pues la capacidad de respuesta es menor.  a largo plazo la respuesta es mayor. Dado que la elasticidad-precio de la oferta mide la respuesta de la cantidad ofrecida a cambios en el precio, se refleja en la pendiente de la curva de oferta.

13

Casos extremos: oferta perfectamente inel(stica y oferta perfectamente el(stica

14...


Similar Free PDFs