Tema 5a - Estructura de la comunicación grupal PDF

Title Tema 5a - Estructura de la comunicación grupal
Course Psicología de los Grupos
Institution Universitat de les Illes Balears
Pages 6
File Size 413.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 122

Summary

Download Tema 5a - Estructura de la comunicación grupal PDF


Description

1

TEMA 5a – ESTRUCTURA DE COMUNICACIÓN GRUPAL

(NO ENTRA EN EXAMEN) INTRODUCCIÓN Es un proceso a través del cual una persona se pone en contacto con otra a través de un mensaje y espera que la persona a la que se esta dirigiendo le de una respuesta, opinión, una conducta o actitud. La comunicación depende de las personas es un proceso de ida y vuelta. PERO EN LOS GRUPOS… no depende solo de las personas, sino que se ve influida por variables. o Clima. o Estilos de liderazgo.

La comunicación es complicada a consecuencia de las barreras de la comunicación.

Comunicación interpersonal Comunicación Verbal vs Comunicación NO Verbal. Las palabras en sí mismas no tienen demasiado peso. La comunicación verbal se complementa con la comunicación no verbal hasta tal punto que, en ocasiones, incluso la no verbal puede llegar a sustituir la verbal. *Estudio de Albert Mehrabian

2

TEMA 5a – ESTRUCTURA DE COMUNICACIÓN GRUPAL Para conseguir que nuestro mensaje llegue a nuestro interlocutor vamos a trabajar en sus dos niveles: Cuando nos comunicamos, lo primero que debemos tener claro y trabajar, es el aspecto emocional y luego el raciona

o Emocional: grado de interés, motivación, emociones o sentimientos. o Racional: grado de conocimiento del tema, el contenido de la información. primero es mejor saber en que fase emocional está la persona, para que pueda atenderte y comprender las razones, lo raciona

La empatía no significa que estemos de acuerdo, pero tratamos de ver su punto de vista, lo que nos ayudara a comprenderlo. Si el interlocutor percibe que tratamos de comprenderle, tenemos mas posibilidades de que acepte nuestro punto de vista. Insiste en que esto es una introducción, que no nos va a pedir nada de esto…. hasta la comunicación grupa

Qué es la comunicación. Funciones

Funciones Es una de las variables mas importantes dentro de los grupos (ayuda a mantenerlos unidos) o Proporciona información para realizar la actividad. o Alinea los esfuerzos de las personas en la dirección adecuada para conseguir los objetivos.

Redes de comunicación Redes formales

Redes que pauta el grupo, y que considera los canales establecidos oficiales

Los mensajes siguen los caminos establecidos de acuerdo a la jerarquía y procedimientos del grupo. Cuanto menos canales formales establezcamos, mayor comunicación informa

3

TEMA 5a – ESTRUCTURA DE COMUNICACIÓN GRUPAL

Dentro de Redes formales; Tipos de Redes

La de Cadena; Los miembros se traspasan la información mediante la interacción con los otros miembros, pero en circulo no se cierra. Se suele dar en grupos muy jerarquizados.

satisfacción del líder en la de cadenas y círculo, pero el resto no.

4

TEMA 5a – ESTRUCTURA DE COMUNICACIÓN GRUPAL La de Circulo; la rueda se apoya en el líder para actuar como un conducto central para todas las comunicaciones del grupo. No hay comunicación entre el resto de los miembros. Muy centralizada. Eficaz en tareas rutinarias y estandarizadas.

si la tarea es rutinaria, puede ser eficaz

La de Policanal; Se comunican todos con todos. Es el modelo ideal. Descentralizada, Apropiada En tareas que requieran invocaciones. Alto innovación

grado de satisfacción entre los miembros del grupo. exige esfuerzo de coordinación

IMPORTANTE HABLAR DEL TIPO DE CANAL EN EL TRABAJO DE GRUPOS ESTO.

Resultados de las investigaciones: • En cuanto al rendimiento. - Una red centralizada reduce las pérdidas de coordinación. información - Depende del tipo de tareas. o Rueda/circulo mas eficientes para tareas sencillas. o Steiner (1972, 1976), en tareas complejas las redes centralizadas pueden perjudicar al principio. Por tanto, Los elementos de la estructura grupal pueden estar unidos por redes de comunicación, que se pueden considerar como dispositivos de coordinación. Las estructuras de comunicación influyen en: la comunicación incide en el rendimiento y en la motivación

a) El rendimiento grupal. b) La motivación grupal.

5

TEMA 5a – ESTRUCTURA DE COMUNICACIÓN GRUPAL Redes informales / Comunicación informal Cuanta más comunicación informal haya, más facil que se genere el rumor

Cuando la información no sigue los caminos establecidos marcados por la estructura. o Abarca toda la información no oficial que fluye entre los grupos. o Dónde no hay comunicación formal, se llena el vacío con comunicación informal. o En ocasiones se desvirtúa dando lugar al Rumor. El rumor es siempre negativo

La informal siempre es más rápida, pero no es mala, sin embargo, quita estrés y da vidilla al grupo. Ventajas; o Es la expresión más satisfactoria. o Proporciona identidad. o Mas rápida. o Proporciona mucha información, ya que incorpora sentimientos y valores. Es la válvula de escape para expresar emociones y sentimientos.

6

TEMA 5a – ESTRUCTURA DE COMUNICACIÓN GRUPAL EL RUMOR: ❖ Es una modalidad de la comunicación informal ❖ Se difunden en función de su importancia y la ambigüedad de la información. ❖ Información distorsionada e imprecisa. Cuanto más ambiguo más…. (nos gusta) y cuanto más importante mas rápido el rumo...


Similar Free PDFs