TEST círculo MOHR - Apuntes de mecánica muy buenos PDF

Title TEST círculo MOHR - Apuntes de mecánica muy buenos
Author David García
Course Mecánica
Institution Universidad Politécnica de Madrid
Pages 8
File Size 603.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 17
Total Views 119

Summary

Apuntes de mecánica muy buenos...


Description

TEST del círculo de Möhr E.T.S.I. MINAS Y ENERGÍA

1

Dibujar el círculo de Möhr del ETP de la figura y anotar el valor del centro y del radio en las casillas correspondientes: y τ [MPa] 30 MPa 20 MPa 50 MPa

50 MPa

x

20 MPa 30 MPa

O

σ [MPa]

Centro= OC= Radio= R=

2

Para el estado de tensiones definido en el ejercicio 1, la tensión normal máxima (redondeada al número entero más próximo) es:

a) σ1 = 45 MPa b) σ1 = 64 MPa c) σ1 = 55 MPa d) Ninguna de las anteriores

3 Para el estado de tensiones definido en el ejercicio 1, la tensión tangencial máxima (redondeada al número entero más próximo) es: a) τ máx = 50 MPa b) τ máx = 45 MPa c) τ máx = 42 MPa d) Ninguna de las anteriores

4 Dibujar el círculo de Möhr del ETP de la figura, sometido a cortadura pura. Anotar el valor del centro y del radio en las casillas correspondientes: y τ [MPa]

80 MPa x

80 MPa

O

σ [MPa]

Centro= OC= Radio= R=

5 Para el estado de tensiones definido en el ejercicio 4, determinar las componentes intrínsecas del vector tensión (redondeadas al número entero más próximo) correspondientes a un plano M cuya normal forme 22,5º en sentido antihorario con el eje x. Señalar el punto M en el círculo de Möhr dibujado arriba Dibujar un croquis con el ETP resultante (indicando también el ángulo girado) y

⎡ 57 −57⎤ ⎥ MPa ⎣ 57 −57⎦ ⎡ 80 80 ⎤ =⎢ ⎥ MPa ⎣80 80 ⎦

a)

[T ]mn = ⎢−

b)

[T ]mn

⎡ 57 57 ⎤ ⎥ MPa ⎣ 57 −57⎦ d) Ninguna de las anteriores c)

x

[T ]mn = ⎢

[MPa]

6 Dibujar el círculo de Möhr del ETP de la figura y anotar el valor del centro y del radio en las casillas correspondientes: y τ [MPa] 5 4 15

15

x

4 5 [MPa] O

σ [MPa]

Centro= OC= Radio= R=

7 Para el estado de tensiones definido en el ejercicio 6, determinar las tensiones principales (redondeadas al número entero más próximo). Señalar los puntos 1 y 2 en el círculo de Möhr dibujado arriba Dibujar un croquis con el ETP resultante (indicando también el valor del ángulo entre el eje 1 y el eje x) y

a)

[T ]1,2

b)

[T ]1,2

c)

[T ]1,2

⎡16 0⎤ =⎢ ⎥ MPa ⎣ 0 4⎦ ⎡28 0 ⎤ =⎢ ⎥ MPa ⎣ 0 12 ⎦ ⎡ 20 0⎤ =⎢ ⎥ MPa ⎣ 0 6⎦

d) Ninguna de las anteriores

x

[MPa]

8 Para el estado de tensiones definido en el ejercicio 6, determinar las componentes intrínsecas del vector tensión (redondeadas al número entero más próximo) correspondientes a un plano D cuya normal forme 40º en sentido antihorario con el eje x. Señalar el punto D en el círculo de Möhr dibujado anteriormente Dibujar un croquis con el ETP resultante (indicando también el ángulo girado)

y ⎡ 15 −4 ⎤ MPa 5 ⎦⎥ ⎣

a)

[T ]d ,e = ⎢ −4

b)

[T ]d ,e = ⎢ 4

⎡ 15 4 ⎤ MPa 5 ⎥⎦ ⎣

⎡ 15 −4 ⎤ ⎥ MPa ⎣ 4 −5 ⎦ d) Ninguna de las anteriores c)

x

[T ]d ,e = ⎢ −

[MPa]

9 Para el estado de tensiones definido en el ejercicio 6, señalar sobre el círculo de Möhr los planos U y V en los que se producen las tensiones tangenciales máximas (*** importante: considerar solo la τ máx del círculo dibujado, combinación de σ1 y σ2 ) Dibujar un croquis con el ETP resultante (indicando también el ángulo girado referido a los ejes principales 1 y 2) y 6, 4 ⎤ MPa 10 ⎥⎦ ⎣ ⎡ 10 −6, 4⎤ b) [T ]u, v = ⎢ ⎥ MPa ⎣ −6, 4 10 ⎦ ⎡10 10 ⎤ c) [T ]u ,v = ⎢ ⎥ MPa ⎣10 10 ⎦

a)

⎡ 10

[T ]u ,v = ⎢ 6, 4

d) Ninguna de las anteriores

Más ejercicios del círculo de Möhr en la colección de exámenes publicada en Moodle

x

[MPa]...


Similar Free PDFs