TP Principios - Orden Publico Laboral PDF

Title TP Principios - Orden Publico Laboral
Author Maximiliano Javier Nuñez
Course Principios de Derechos Humanos y Derecho Constitucional
Institution Universidad de Buenos Aires
Pages 2
File Size 75.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 130

Summary

Download TP Principios - Orden Publico Laboral PDF


Description

TRABAJO PRACTICO PRINCIPIOS - ORDEN PUBLICO LABORAL -FUENTES El trabajo práctico se deberá presentar el ……………. La respuesta de cada ítem no deberá ser de más de 10 renglones con letra Arial 12. 1-

Enunciar y explicar las funciones de los principios.

2-

A continuación se expondrá una

breve caracterización del

Principio

Protectorio. De considerar incorrecta (o disentir) en todo o en parte esa caracterización exponer la que para usted es correcta. De considerarla correcta, enunciar las tres reglas de aplicación de dicho principio que establece el Art. 9 de la LCT. Caracterización: El principio Protectorio tiene rango constitucional (Art. 14 bis CN: “…el trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las leyes….”). Este principio busca impedir que la desigualdad de poder entre trabajador y empleador conduzca a la explotación del primero (tiende a proteger la dignidad del trabajador en su condición de persona humana). El mismo consiste en distintas técnicas (o reglas particulares de aplicación) dirigidas a equilibrar las diferencias preexistentes entre trabajador y empleador; y a fin de nivelar las desigualdades, establece un amparo diferente y preferente para una de las partes (la más débil) y busca garantizar derechos mínimos a favor de la misma. El Art. 17 bis. LCT reglamenta el principio protectorio en el ámbito de las relaciones individuales al precisar que todas las normas imperativas que favorecen al trabajador tienden a equilibrar su situación desfavorable frente al empleador producto de la hiposuficiencia en la relación contractual. 3-

A continuación se expondrá una breve caracterización del Orden Público

Laboral. De considerar incorrecta (o disentir) en todo o en parte esa caracterización exponer la que para usted es correcta. De considerarla correcta, explicar la operatividad de los Art. 7, 8 y 13 de la LCT (que son considerados junto con el Art. 12, 14 y 58 el basamento del orden público laboral). Caracterización: Admite la regulación diversa a la prevista en la norma cuando la solución adoptada resulta más favorable para el trabajador. 1

La mayoría de las normas laborales son de este carácter, ya que establecen un mínimo a respetar (nivel salarial; indemnización por despido; plazo preaviso; tiempo de descanso entre jornada), dejando librada a las partes la posibilidad de pactar las condiciones de trabajo en forma más beneficiosa para el trabajador. De este modo el derecho del trabajo cumple con su finalidad protectoria, y a su vez garantiza en forma adecuada cierto ejercicio de la autonomía privada. 4-

Caracterice el Principio de Irrenunciabilidad (Art. 12 LCT).

5-

Caracterice el Principio de Primacía de la Realidad.

6-

Diferencie fuentes materiales de fuentes formales.

7-

Caracterice los Convenios Colectivos de Trabajo.

8-

Explique la operatividad del orden jerárquico y del orden de prelación de las

fuentes.

2...


Similar Free PDFs