Trabajo estrella- Mercadona PDF

Title Trabajo estrella- Mercadona
Course Derecho Administrativo
Institution Universidad de Castilla La Mancha
Pages 16
File Size 341.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 109
Total Views 138

Summary

Dirección estratégicas de RRHH...


Description

ANALISIS ESTRATÉGICO DE RECURSOS HUMANOS DE MERCADONA S.A.

1. En primer lugar, se efectuará una PRESENTACION de la Compañía (o Empresa), indicando su NOMBRE, ACTIVIDAD que desarrolla (OBJETO SOCIAL), LOCALIZACION y PLANTILLA. Basamos nuestro análisis en la empresa “MERCADONA S.A”. Dicha empresa fue fundada hace 40 años por Francisco Roig Ballester, padre del actual presidente de la compañía. Su sede se encuentra localizada en Calle Valencia,5 em Taberne Blanques, Valencia. Mercadona pertenece al sector comercio al por menor. Su objeto social es la búsqueda de la satisfacción de una serie de necesidades relacionadas con la alimentación de las personas, la higiene personal, la limpieza de los hogares y el cuidado de las mascotas. Busca la explotación de una cadena de supermercados de alimentación con un capital 100% español y familiar. Actualmente Mercadona cuenta con 1625 supermercado distribuidos por 50 de las provincias de las 17 Comunidades Autónomas. Según los últimos datos recogidos cuenta con una plantilla de 79.000 trabajadores los cuales cuentan con un trabajo estable y de calidad, debido al eficiente modelo de Recursos Humanos del que dispone Mercadona. Hacemos referencia a la localidad de Puertollano, la que este 11 de diciembre ha presenciado la apertura de un nuevo supermercado situado en la Carretera de Argamasilla,44 en el polígono. Esta localidad cuenta con otros tres establecimientos los cuales están situados en: Paseo San Gregorio, Av. Primero de Mayo y C/ Asdrúbal. Este nuevo supermercado, presenta un nuevo Modelo de tienda Eficiente, este modelo busca ofrecer un mejor servicio para facilitar el acto de compra de los clientes, lo cual ha supuesto un diseño y secciones totalmente renovadas, mediante la ampliación de pasillos de fruta y verdura, un nuevo modelo de cesta de compra y dos modelos de carros, muchos más ergonómicos y ligeros. También busca facilitar las tareas diarias de los trabajadores, este modelo incluye múltiples medidas para mejorar la ergonomía y eliminar los sobreesfuerzos. Este nuevo modelo de tienda está completamente conectado tecnológicamente, integra una serie de dispositivos electrónicos y herramientas colaborativas para los trabajadores, con los que poder compartir información desde cualquier sección de la tienda, lo cual facilita la autogestión del supermercado y agiliza los procesos de toda la cadena. Todos estos cambios suponen un ahorro energético de hasta un 40% respecto a la tienda tradicional. El nuevo supermercado eficiente ha supuesto una inversión de 2,3 millones de euros y cuenta con una plantilla de 44 trabajadores con empleo estable y de calidad. Esta apertura supone el cierre del supermercado que Mercadona tenía en la calle Torrecilla de esta localidad. En su construcción han participado una media de 50 proveedores, que han dado empleo a más de 250 personas durante la fase de obra. Mercadona cuenta en Castilla-La Mancha con 78 supermercados y ha creado en el último año 40 puestos de trabajo fijos, hasta alcanzar la cifra de 3.495 personas, todas ellas con contrato estable y de calidad

2. Se incorporará el ORGANIGRAMA de la empresa y si existe, del departamento de RRHH.

Director General de Tiendas y Prescripción Perecederos Directora General de Prescripción Secos Director General de Compras Transformados del Campo Director General de Compras Carne y Mar Director General de Compras Fruta y Verdura Director General de Compras Derivados del Petróleo

PRESIDENTE Juan Roig

Director General de Logística Director General Financiero y Fiscal Director General Jurídico, Organización y Marina de Empresas Director General de Recursos Humanos Director General de Relaciones Externas y Mecenazgo Director General de Informática Directora General de Obras y Expansión

Todos estos directores de la empresa tienen a su cargo un importante equipo de trabajadores, a los cuales tienen que dirigir de forma eficiente para que sus decisiones sean llevadas a cabo en conjunto y así asegurar la buena marcha de todos los departamentos y del buen funcionamiento de la empresa. Entre las funciones de estos directores podríamos decir que están: -

Realización de evaluaciones acerca del cumplimiento de las funciones en los diferentes departamentos. Planificar metas a corto y largo plazo. Selección, formación y desarrollo de los equipos de trabajo. Supervisar el control de gestión. Asegurar el aprovisionamiento y stock de los productos.

Entre muchas otras dependiendo del departamento en el que trabajen.

Tras presentar el anterior organigrama con el Comité de Dirección, seguidamente ponemos en conocimiento el Comité de Administración el cual está formado por:  

Presidente: Juan Roig Alfonso Vicepresidenta: Hortensia Mª Herrero Chacón



Secretaria del Consejo: Carolina Roig Herrero



Vocales:

-

Hortensia Roig Herrero Amparo Roig Herrero Juana Roig Herrero Rafael Gómez Gómez Fernando Roig Alfonso

 ORGANIGRAMA RHH En 2010 Mercadona inicia el modelo de Gestión de Recursos Humanos basado en el Liderazgo y la Cultura del Esfuerzo y del Trabajo, factores claves para ser una empresa de alto rendimiento y productividad.

Director General del departamento

Técnico de RRHH especializado

Administrativo

Administrativo.

El departamento de Recursos Humanos está formado además de por el Directo General (Daniel Blasco), por un técnico especializado de RR. HH y varios administrativos encargados de una serie de actividades las cuales son: -

-

-

Proponer las políticas generales de administración de los recursos humanos, para dar unas pautas sobre cómo deben de ser las contrataciones que realice la empresa. Controlar la planificación, la organización y el desarrollo estratégico del capital humano. Debe planificar y organizar las plantillas de los diferentes supermercados, mantener actualizadas los registros con todos los antecedentes y la información referida al personal, llevando a cabo un sistema de evaluación del desempeño. Tramitar la incorporación, promoción, retribución, retiro o destinación a otro lugar del personal de la empresa. Elaborar el Plan Estratégico de Formación de Mercadona para realizar el seguimiento y cumplimiento del plan anual de los trabajadores. Prevención de Riesgos Laborales: coordinar y supervisar todo lo relacionado con la seguridad y salud laboral. Confeccionar el Plan Anual de Seguridad, seguimiento de los accidentes laborales (frecuencia, gravedad) …

3. A continuación, se especificará cual es la MISION (es la esencia del negocio y se determina a partir del objetivo básico y de los valores de la organización), VISION (es una perspectiva de futuro, a largo plazo), los VALORES identificativos de la empresa y las METAS (derivan de la misión y visión).

Misión: La misión de Mercadona consiste en la plena satisfacción de todas las necesidades que tiene que ver con la alimentación, limpieza del hogar, higiene personal de sus clientes y de las necesidades relacionadas con el cuidado de sus mascotas. Busca la satisfacción tanto de clientes, trabajadores, proveedores, sociedad y capital. En definitiva, buscan que el cliente compre con la máxima calidad posible al mínimo precio. Visión: La visión de Mercadona es la de conseguir ser líder del supermercado de España a través de la distribución y comercialización de sus productos con marca propia, como son Deliplus, Hacendado, Bosque verde y Compy. Así como conseguir ser el supermercado de confianza de sus clientes llegando a ser una empresa competitiva con una imagen corporativa propia y diferenciada de sus competidores. Dentro de la visión de la empresa también tenemos la búsqueda de su expansión internacional, según los datos tiene prevista la apertura de su primera tienda en Portugal en el 2019. Valores: El valor de la empresa está basado en un modelo de gestión de calidad total. Los valores de la empresa están orientados a la satisfacción de los 5 componentes de la compañía y son los siguientes:  “El jefe”: el principal objetivo es satisfacer al jefe, término que utilizan para referirse al cliente. Si satisfaces a “El Jefe”, llegan las ventas; con ellas, los beneficios; y a partir de ahí, el crecimiento compartido. El jefe es en el que se basan todas las decisiones de la empresa. Todas las innovaciones se impulsan exclusivamente si añaden valor al “jefe”. El producto se desarrolla desde “El Jefe” hacia atrás. Captar sus necesidades, escuchar sus sugerencias y observar sus hábitos para desarrollar productos innovadores con garantías de acierto.  El trabajador. Para poder lograr la satisfacción en sus clientes, Mercadona también busca la satisfacción de su empleado. Su modelo de RRHH se basa en la búsqueda de mejoras en las condiciones laborales, para así poder consolidar una plantilla estable, aportándole una formación, permitiendo la promoción interna, lo que lleva a que los trabajadores se sientan satisfechos con su trabajado y quieran seguir en la empresa comprometiéndose al 100% con la obtención de los objetivos.  El Proveedor: Mercadona trabaja para establecer relaciones estables y a largo plazo con los proveedores, siguiendo el lema “la calidad no tiene que ser más cara”, buscando su objetivo común que es la satisfacción de “El Jefe”.  La Sociedad. La misión de la empresa se cumple a través de la satisfacción de la sociedad contribuyendo a su desarrollo. Es una obligación favorecer el desarrollo económico y el progreso social del país y minimizar el impacto ambiental.  El Capital. El beneficio llega tras la satisfacción de los miembros anteriores. Su objetivo es mantenerse en el tiempo y obtener beneficios por el buen trabajo realizado.

Metas: La principal meta según dicta el presidente de la compañía es la de anticiparse a las expectativas de sus “Jefes” realizando innovaciones para cumplir sus necesidades. Entre otras de sus metas encontramos las siguientes: - Mercadona busca ofrecer elementos de la mejor calidad posible. - Tener una amplia variedad de productos, cubrir necesidades y no ofrecer marcas, descubrir las necesidades del cliente, tamaño ideal para cada situación y consumidor. - Conseguir un máximo servicio con el mínimo presupuesto (Ser líderes en precios) - Innovar para ofrecer un servicio eficiente, para ello se requiere de la formación de los empleados, diseño de tienda según las necesidades, limpieza, orden, iluminación. - Mínimo tiempo siempre: colas mínimas, servicio a domicilio, amplitud de pasillos, parking.

4. Se realizará un ANALISIS de los RRHH de la empresa, en el siguiente sentido: a. Un análisis EXTERNO (conjunto de oportunidades y amenazas) del Entorno General y Específico desde la perspectiva de la Dirección Estratégica de los Recursos Humanos. AMENAZAS: 

Productos relacionados con la alimentación, droguería, perfumería y complementos: Los grandes centros comerciales tienen un mayor número de productos, y Mercadona solo posee productos relacionados con el hogar y la alimentación. Debido a los tiempos que corren, muchos clientes realizan una sola compra semanal y deciden ir a centros comerciales donde la variedad de productos es mucho mayor (ropa, material de oficina, deporte, música, informática, ocio...).



Horario de servicio menor: Los grandes centros comerciales, tienen un horario de servicio mayor (pueden abrir los días festivos) que los pequeños supermercados, lo que supone una migración de clientes hacia estos grandes centros.



PYMES: Las pequeñas y medianas empresas que venden productos que también dispensa Mercadona, son una competencia directa para nuestra empresa ya que muchos clientes prefieren el trato personal de estos comercios.



Menor inversión en la cesta de la compra: Según un estudio realizado recientemente, debido a las subidas del precio de la vivienda, los españoles han reducido la cantidad de dinero destinada a realizar la cesta de la compra y la utilizan para pagar su hipoteca. Esto supone una amenaza para nuestra empresa porque puede implicar unos ingresos menores. Falta de compromiso de la nueva generación de empleados (jóvenes): Muchos



estudiantes que trabajan con contratos de fin de semana, no tienen intención de hacer carrera profesional en la empresa y lo ven únicamente como un trabajo temporal para financiarse los estudios.



Huelgas o paros laborales.



Reformas laborales por cambios de gobierno.

OPORTUNIDADES: 

Posibilidad de nuevos clientes: El gran número de inmigrantes, puede suponer una oportunidad de nuevos clientes y por lo tanto unos ingresos mayores, si se consigue atraerlos a nuestra empresa. Para ello se necesita disponer en los locales de productos típicos del país de origen de estos clientes y que se puedan encontrar fácilmente.



Nuevas formas de abastecimiento: Mercadona ofrece un servicio de provisión de alimentos, por lo que podría intentar dispensar estos productos en los mercados municipales, además de los modos que utiliza en la actualidad, ampliando de esta forma sus distintas formas de distribución y llegando a un mayor número de clientes. Actualización continúa de las políticas de RRHH en la empresa: para conseguir, de esta manera, unas mejores condiciones para sus trabajadores.



b. Un análisis INTERNO (conjunto de fortalezas y debilidades) de los Recursos y Capacidades que posee la empresa para mantener y mejorar su posición competitiva, desde la perspectiva de la Dirección Estratégica de los Recursos Humanos. DEBILIDADES: 

No hay un servicio específico para grandes clientes: Mercadona, no ofrece un servicio especializado a restaurantes, hoteles, bares… que necesitan un servicio diferente al de los clientes normales. Este fue uno de los cambios que se produjo cuando se aplicó la filosofía de calidad total, es decir que dejaban de estar interesados por los pocos clientes de gran consumo y se interesaron por atraer una gran cantidad de clientes que realizaran su compra diaria, aunque esta fuera menos importante. En nuestra opinión Mercadona podría ofrecer un servicio específico a estos clientes.



Poca variedad de marcas: Mercadona no posee una gran variedad de marcas del mismo producto, solo se dispone de la marca blanca y 3 o 4 marcas más que la dirección considera que son las más solicitadas. Por este motivo si el cliente desea un producto de una marca concreta y sabe que allí no la encontrara puede decidir realizar la compra en otro supermercado. Métodos de trabajo poco exitosos: Por ejemplo, podemos destacar que, en la sección de carnicería, como norma general, solamente trabaja un empleado, que además de atender en el mostrador debe controlar los productos de las diferentes estanterías de la sección, quedando su puesto desocupado en varias ocasiones y provocando esperas en la clientela. Otro ejemplo se encuentra en la sección de panadería, en la que suelen producirse situaciones de desabastecimiento de los productos más demandados, como puede ser el pan campesino o el pan chapata. No existe diferenciación en el uso de las telecomunicaciones con respecto a sus competidores más importantes.





  

No se emplean sistemas informáticos avanzados para la gestión de las finanzas: Los trabajos contables son realizados por personal externo. No se analizan las preferencias de los clientes, sino que se ofrece un reducido número de productos: se ofrece al cliente lo que la empresa desea. Ausencia de Unidades Productivas: Las secciones de panadería, pescadería y carnicería son las únicas que se pueden considerar productivas como tal dentro de la tienda, y necesitan mejorar la eficiencia en sus métodos.

FORTALEZAS:



Gran número de locales y próximos: Hay una gran cantidad de supermercados, cercano al hogar de los clientes, por lo que no es necesario realizar largos trayectos para acceder al servicio. Marca Blanca: La marca blanca de Mercadona (Hacendado, Bosque Verde, Deliplus…), posee una gran aceptación entre sus clientes por la calidad de sus productos y el bajo precio de los mismos. Esto es debido a que si nos fijamos en estos productos podemos observar que han sido fabricados por empresas líderes en ese producto como es el caso de Casa Tarradellas. Barato: Los precios de Mercadona son sensiblemente inferiores a los de otros supermercados (mismo producto y marca). Reparto a domicilio: Los clientes disponen de un servicio de reparto a domicilio, con lo cual, los clientes pueden realizar su compra en el supermercado y pedir que le lleven la compra a su hogar o pueden utilizar el servicio de venta on-line y no necesitan ni desplazarse al local. Productos envasados: Esto permite que la compra del cliente sea mucho más rápida, cómoda y efectiva ya que este no necesita hacer interminables colas para conseguir el producto deseado como sucedía anteriormente. Además de todo esto, la empresa reduce el coste de mantenimiento de estas secciones y puede destinar los trabajadores que antes solo se dedicaban a dispensar estos productos a otras tareas, ya que la reposición de los productos lleva mucho menos tiempo. No obstante, este aspecto a su vez también se puede considerar como una debilidad, ya que a muchos clientes (la mayoría personas mayores) no les gustan los productos envasados y prefieren comprar estos productos en los pequeños y medianos comercios de la zona. No necesita publicidad: Mercadona no necesita realizar campañas de marketing para atraer a clientes, ya que posee una clientela fija y bastante fiel que suelen visitar el supermercado casi todos los días de la semana y pueden comprobar en el propio local los productos disponibles y su precio. Las relaciones con los proveedores garantizan el poder ofrecer precios bajos en los productos. La compra directa en los muelles permite reducción de costes que se ven reflejados en los productos. Los sistemas de selección y contratación de personal son muy eficaces: ya que un porcentaje muy reducido de las contrataciones son inapropiadas. Se hace una correcta planificación en los puestos de cada trabajador. El personal está muy motivado, gracias a las políticas desarrolladas por la directiva de la empresa. Debido a las políticas de la empresa, el ambiente laboral es óptimo y duradero. Existencia de motivación o reconocimiento para los empleados: Mediante métodos como un incremento salarial con la antigüedad. Determinación de las funciones que cada empleado debe desarrollar.



Buen clima laboral: respeto y cumplimiento de las normas.

 

 





 



5. Se FORMULARÁN los OBJETIVOS (específicos y genéricos) perseguidos por la empresa desde la perspectiva de la Dirección Estratégica de los Recursos Humanos. El objetivo general de la Dirección de Recursos Humanos es planificar, coordinar, controlar, ejecutar políticas, programas, convenios y reglamentos sobre administración de personal, liderando procesos de cambio para lograr un trabajador hábil, motivado y flexible para contribuir a la eficiencia y eficacia, alcanzando la productividad para impulsar el desarrollo de la institución. En cuanto a los objetivos específicos de Mercadona nos encontramos: 

Infraestructuras: La gestión de Mercadona se basa en el modelo de calidad total. Este modelo trata de satisfacer las necesidades que tienen los cinco componentes de la empresa (Cliente, Trabajador, Proveedor, Sociedad y Capital) De esta manera Mercadona trata de elegir los mejores productos para que el cliente logre la mejor compra posible al menor precio, pero también garantizando una seguridad alimentaria y un surtido variado de productos.



Desarrollo tecnológico: Para Mercadona es importante innovar y encontrar soluciones a las necesidades del cliente. Obtiene una ventaja importante tecnológica en este apartado debido a su Centro...


Similar Free PDFs