Trabajo final de motivación y trabajo en equipo esiqie PDF

Title Trabajo final de motivación y trabajo en equipo esiqie
Author Luis Alberto Domínguez Mendoza
Course Seguridad Industrial E Higiene
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 44
File Size 1.6 MB
File Type PDF
Total Downloads 80
Total Views 127

Summary

Recopilacion de todos los trabajos realizados en el semetre impartida por la profesora adelina....


Description

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Motivación, Trabajo en Equipo y Solución de Conflictos Alumno Domínguez Mendoza Luis Alberto Profesora Rosas Mercado Adelina Grupo 4IM82 Apuntes

1

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas

Índice Clase I ---------------------------------------------------------------------------------------------------------l Clase II----------------------------------------------------------------------------------------------------------5 Clase III---------------------------------------------------------------------------------------------------------9 Clase IV---------------------------------------------------------------------------------------------------------10 Origen de las especies----------------------------------------------------------------------------------------- 11 Clase V----------------------------------------------------------------------------------------------------------12 Clase VI---------------------------------------------------------------------------------------------------------13 Reflexión del experimento Stanford------------------------------------------------------------------------ 14 Discriminación--------------------------------------------------------------------------------------------------15 Experimento Stanley------------------------------------------------------------------------------------------- 16 Motivación Inconsciente-------------------------------------------------------------------------------------- 18 Clase VII---------------------------------------------------------------------------------------------------------20 Clase VIII--------------------------------------------------------------------------------------------------------22 Invención del psicoanálisis------------------------------------------------------------------------------------24 Clase x------------------------------------------------------------------------------------------------------------26 Escala de Burns-------------------------------------------------------------------------------------------------29 Albert Ellis-------------------------------------------------------------------------------------------------------30 El nombre de la Rosa-------------------------------------------------------------------------------------------34 Película Gattaca-------------------------------------------------------------------------------------------------36 Una historia americana---------------------------------------------------------------------------------------- 38 Vivir sin violencia----------------------------------------------------------------------------------------------39 Que hace el hombre para ser hombre------------------------------------------------------------------------41 Resumen casa blanca------------------------------------------------------------------------------------------- 43 Infografía---------------------------------------------------------------------------------------------------------44

2

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas

Introducción-Clase I

La motivación esta estructurada de cierta manera en ciencias y disciplinas en la cual son las siguientes: Ciencias •

Psicología-→ Industrial, Educativa, ambiental y clínica

Disciplinas •

Filosofía-→Lógica, Ética, Estética, Epistemología, Gnoseología, Axiología, Ontología.

Derecho

La motivación es un proceso, el cual son unas series de casos y cambios las cuales se irán en serie por el cual tendrá un fin; esto es debido sea a la genética, en las cuales están las características de nuestra persona y son parte de nuestra conducta, pero también hay otros factores constitucionales, uno puede ser nuestro carácter en pocas palabras son las características de nuestra personalidad. El ambiente influye mucho con respecto a nuestro desarrollo motivacional, al igual nuestro desarrollo de personalidad y carácter dependerá del medio ambiente en el que se nos desarrollemos y sea nuestra crianza, por lo tanto, dependerá de dos factores, los conscientes y los inconscientes.

La diferencia entre las ciencias y las disciplinas es el método científico, la ciencia es empírica y la filosofía solo son teóricas.

Los primeros filósofos de presocráticos fueron los que pensaron mucho en la motivación este tipo de personas no tenían distinción de genero por lo que en sus reuniones se encontraban las mujeres y los hombres, este tipo de filósofos su lema era “disfrutar y no sufrir”. Sigmund Freud fue uno de los principales filósofos de la rama. La filosofía en un principio era al amor del conocimiento, el ultimo filosofo que tuvo todo el conocimiento de varias ramas fue Kuhn, ya que posteriormente fue dividida en ramas. En la edad media lo que prevaleció fue la religión cristiana, esto con lleva a teorías relacionadas a un vasto conocimiento, posteriormente en la época del oscurantismo el conocimiento se vio negado al pueblo, ya que se creía que era pecado para el ser humano por lo que muchos años la humanidad vivió en la ignorancia, por lo que en las universidades solo existía de 3 a 4 personas con materias basada cerca a la ignorancia. 3

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas

Hoy en día la filosofía se declina más a la existencia del ser humano, el porqué de las cosas, porque existo ¿? … etc. Preguntas basadas en el comportamiento humano. La motivación se verá altamente desarrollada acorde a que inclinación de conocimiento, objetivos y metas se este dispuesto a llegar y realizar.

Clima organizacional-Clase II 4

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas

El clima es retórica, ya que puede ser cualquier lugar en el que se desenvuelve la persona, por ejemplo puede ser la industria, escuela, casa .. etc.

Con la representación de este clima podemos notar que es un clima organizacional conflictivo, gritos, peleas, donde las personas están en conflicto en donde el clima organizacional siempre está en conflicto .

En este clima representa donde la interacción de las personas es limitada, no hay comunicación adecuado entre los diversos niveles de la empresa, se siente árido el ambiente.

5

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas

En este clima organizacional nos representa que si hay comunicación , los conflictos prácticamente son nulos, la gente tiene buena interacción , las funciones de los departamentos trabajan de manera acorde

El clima organizacional es el conjunto de factores que interactúan simultáneamente, en donde la percepción que tiene los trabajadores de la organización también influye en la productividad, en la calidad de los productos, bienes y servicios, en la motivación en el trabajo y en la satisfacción de los clientes de una empresa. Según sea el clima organizacional de una institución o empresa se puede evaluar en el comportamiento del trabajador

El primer factor dependerá del ambiente físico, espacio, colores, distribución y ruido, esto influye mucho para el desenvolvimiento del personal, en su percepción en las personas. El segundo factor es la comunicación, puede ir descendente o ascendente; un modelo de comunicación es el de Shannon y Weaver, es importante la comunicación ya que influye mucho en los trabajadores, ¿ya que muchas veces se preguntan el “porque lo hago?¡”, esto ayudara a dar una guía al trabajador y poder conocer mas al personal para tomar buenos caminos decisivos. El tercer factor es la motivación, puede ser una escala dada de la siguiente manera: • • • •

Talento Capacitación Motivación Disciplina 6

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas



Éxito

Esta escala es un apoyo a como motivar al empleado, siendo así que, al ver su talento puede darse el apoyo para explotarlo dándole una capacitación adecuada, el cual lo motivara y lo ayudara a tener mayor disciplina para así lograr el éxito que desea. El cuarto factor es el trabajo en equipo, si una persona llega a una empresa y se le recibe de buena manera y se le brinda el apoyo, esto generara que sea mayor productivo. El quinto factor son los usos y costumbres esto va referido de esta manera • • • • •

Saludo Hablar de usted o de tú Convivios Sala de ejercicio Sala de reposo

Este factor influirá mucho en el personal dependiendo si es rígido o blando, ¿qué quiere decir esto?, que si es agradable el ambiente y la convivencia será mayor proactivo El sexto factor es el estilo de liderazgo, un estilo de liderazgo que regaña frente a los demás generara un ambiente negativo. Séptimo factor es la capacitación, muy importante para el desarrollo de personal, ya que teniendo la capacitación facilita el crecimiento profesional. Octavo factor es la identidad, sentirse orgulloso en donde se trabaja. Preguntas relacionadas al tema ¿Cómo es el clima organizacional de tu escuela o de tu trabajo? Es un clima organizacional estable en el cual hay mucha comunicación ¿El trato que recibes es digno? Si ¿Cuáles son tus necesidades insatisfechas? Prácticamente ninguna ¿Cuáles son tus metas profesionales a corto, medio y largo plazo? A corto plazo obtener un buen puesto en el cual me guste A medio Plazo recibir capacitaciones para tener una mayor escala profesional A largo plazo alcanzar el éxito y poder compartir mi conocimiento con las personas que realmente tengan el deseo de aprender y crecer. ¿Cómo percibes la posibilidad de promoverte y de un aumento salarial? 7

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas

De manera positiva, ya que esta anunciado y no hay probabilidad de una negativa ¿Qué opinión tienes de tus lideres? Les falta conocimiento de como ser un buen líder, falta de comunicación y perezosos ¿La comunicación es adecuada? Si ¿Cómo te sientes cuando estás trabajando o estudiando? Me siento contento y deseoso de aprender más.

8

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas

Satisfacción en el trabajo-Clase III Esto es sentirse bien en el trabajo en donde se trabajó, influyen muchas cosas, sea el salario, el gusto de trabajar, el ambiente, que se realiza, comodidad, placer. En un inicio estaba basado en el esclavismo, los cuales tenemos a los sumerios, roma, cuando se generaban las conquistas las personas capturadas eran sometidas al esclavismo, por lo que la satisfacción era nula; en roma surge el derecho romano, el cual prohíbe castigo físico en donde permito que los esclavos tuvieran posesiones, la satisfacción de trabajo era mínima. En la edad media dios le da a los reyes y a los papas el derecho a las tierras y a la gente que habitaba ahí , a los nobles le daban en uso una porción de tierra , lo cual se llamaba feudo , esto se dividía en parcelas , las cuales se daban a las personas para que la trabajara y así se generaba la economía , en donde también vuelve el trueque , pero tenían la obligación de cultivar entre otras actividades , solo tenían el derecho de trasladarse detrás de los muros en el cual serian protegidos, la satisfacción de trabajo era nula , el esclavismo es sustituido por la servidumbre Posteriormente se generan los gremios o talleres en donde se pueden mencionar algunos: pintura, escultura … etc. En este caso la satisfacción de trabajo es diferente, ya que es mayor al observar el fruto de tu trabajo, lo cual no sucede en la época actual, ya que se cambia de la producción artesanal a un en serie, donde el obrero realizaba un trabajo rutinario en donde no observas realmente el producto, no entiendes por qué realizas una pequeña parte de una dimensión alta, y no logras entender el proceso; cuando existe la inducción logras comprender el porque de tu trabajo o tu puesto. En la época actual aún existe el esclavismo, literalmente el tiempo avanzo, pero las acciones no, por lo que sin importar el tiempo el pensamiento humano no ha cambiado.

La revolución nace por consecuencia del renacimiento, dado por libros que no fueron destruidos de romanos y griegos, por lo que se retoma inventos que ya existían, pero lo vuelven en serie lo que ya no es artesanal, esto con lleva a un cambio en la vida del ser humano, llamando esta desgracia como “explotación”.

9

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas

Experimento de Hawthorne-Clase IV El experimento se desarrollo en la industria Westerh Electric Company localizada en las afueras de Chicago, en los años 20s, el primer investigador al que le intereso las condiciones del trabajador, este personaje llamado George A. Pennock tenia la curiosidad de la iluminación optimo del trabajador; en esa época los teléfonos pertenecían a la compañía y no a las personas, por los que los teléfonos eran prestados. El realiza un experimento en sectores, en una parte del sector del trabajador manejaba la luz variable y constante, en la luz constante aumento la producción, mientras que en la variable igual aumentaba la producción, para él , esta situación se tornó extraña generando así un enigma , el cual se preguntaba que era lo que sucedía? , ya que no encontraba la luz optima para un mayor desempeño. En aquel tiempo contaba con 29 mil empleados, la productividad aumentaba con las variantes de luz, cuando encuentra a Elton Mayo, le comenta que invertirá 200 mil dólares en entrevistas para todos los empleados con la intención de identificar las condiciones insatisfechas de los empleados y poder entrenar adecuadamente al personal. Elton Mayo solo pregunta a los obreros que sucedió para que aumentara su producción, su respuesta a ello ,”me sentí tomad@ en cuenta” ya que si se preocupan por mí , yo correspondo”; descubre muchas cosas mas , los obreros controlaban la producción , que quiere decir esto , ellos trataban de regular el trabajo para que todos se vieran igual , al igual que los pagos de incentivos fueran acordes a la producción , al incluir los incentivos se comienzan a preocupar por todos ,realmente en el experimento realizado se observaron tantas acciones por parte de los trabajadores los cuales con llevo a tener un mejor entendimiento al obrero , dando así lugar las conclusiones siguientes: • • • • • • • • • •

Los trabajadores desean ser tomados en cuenta Existen grupos informales que ordenan el rendimiento de los trabajadores Influencia del liderazgo de ciertas personas para llevar de la mano a los demás Las condiciones emocionales extralaborales para los empleados deben ser tomadas en cuenta al momento de las valoraciones de sus rendimientos. La supervisión es un factor decisivo para que exista armonía en el interior de las empresas Los incentivos extras que deben ser otorgados a los empleados para que den lo mejor de sí mismo. A las personas las motiva principalmente la necesidad de reconocimiento, aprobación social y participación en las actividades de los grupos sociales en que convivan El nivel de producción se da por las expectativas que lo rodean Los trabajadores no reaccionan ni actúan como individuos aislados La satisfacción y motivación del trabajo mejora la productividad en las empresas

10

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas

El origen de las especies Fue un video muy interesante existiendo en el un explicación sumamente detallada acorde a cada comprensión psicológica analítica de cada persona ; el video habla sobre como Darwin y Wallace trataron de entender la evolución de la naturaleza , al igual que mostrar como fueron parta de un impulso en la ciencia , pero realmente nos importa el contexto hacia la motivación y el trabajo en equipo , al igual que la solución de problemas ; siendo ambos de edades diferentes lograron llegar al mismo resultado impulsados por la motivación de su trabajo y no obstante no era tomado como un trabajo si no como una pasión , sentir el placer por lo que realizaban , por lo que buscaban , tanto conocimiento científico como admiración por las personas , es algo que muchas veces todos buscamos , al igual que ambos al final trabajaron en equipo y supieron reconocer el trabajo de ambos , dando así lugar el reconocimiento de Darwin por Wallace .

Cosmos Muestra como la materia , en este caso las moléculas trabajaron en equipo unificándose de tal manera que tenía como por objeto tener un fin , dando origen a la evolución ; es sorprendente como el trabajo en equipo se pueden lograr metas que parecen inalcanzables.

11

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas

Unidad Biopsicosocial-Clase V Se tienen tres partes: • • •

Biológica Social Psicológica

El ser humano es producto de los tres factores, factores que provienen de la herencia, estos son llamados filogenética y la herencia del individuo llamado ontogenética, esta última viene de las características individuales de la persona que viene por parte de la familia. Un gen es una unidad de información sobre toda nuestra realidad sobre nuestra realidad, estos genes se encuentran en los cromosomas, cerca de 80 mil genes que se encuentra en el núcleo de casi todas las células, en donde no se encuentran es en lo gametos sexuales, cuando se unen comienza a existir otras condiciones ambientales. Los factores biológicos se ven afectados por el ambiente, con respecto a las relaciones sexuales, influye mucho el pH para la ovulación, en la mujer cuando esta a la mitad del ciclo naturalmente su pH se vuelve básico, porque está siendo propicio para la fecundación, y el resto es ligeramente más acido, para evitar infecciones, lo cual será propicio en qué situación sea más probable dar un varón o una mujercita. Si el coito se desarrolla un día o días antes de la ovulación la probabilidad de ser mujer es mas alta y si es exactamente en la ovulación se incrementa la probabilidad de que sea varón, en el genoma humana esta la amplia información y características del ser humano. Desde antes que nazcas el ser humano son propensos a un cambio genético, puede ser por una infección en la mujer y esto generara una mutación genética, en los primeros meses los médicos recomiendan no tomar sustancias fuertes para evitar dicha mutación. Los grupos sociales (familia, la cultura, las creencias, la discriminación, el adoctrinamiento) las costumbres de la comida son factores que también influyen en la personalidad del individuo que por consecuencia tiene efectos en la psicología de este, todo lo dicho en lo anterior será lo que nos dará el carácter, personalidad, la forma en que nos desenvolveremos en la sociedad.

12

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería e Industrias Extractivas

Etapas del Desarrollo Humano-Clase VI El desarrollo humano se desenvuelve por etapas: • • • • • •

Oral Anal Fálica Latencia Pubertad y adolescencia Madurez

Esto se llevó a cabo en un experimento en una universidad de Minnesota en la cual fue realizado en gemelos. Se consiguieron fondos y recaudaron fondos para la recolección de gemelos, al llevarlos ahí hacen pruebas innumerables, en algunas ocasiones encontraron que les gustaba la misma música, algunos eran policías mientras que su gemelo era investigador, en las pruebas de inteligencia se encontraron una desviación estándar la cual fue mayor, el ambiente, la lectura, la estimulación, fue lo que influyo. En cuestión de las etapas del desarrollo humano por la psicología, para entender este modelo se debe comprender el modelo termodinámico llamado pulsión dado por Freud, esto es el instinto que nos impulsa a hacer algo; en la terminolog...


Similar Free PDFs