Diferencia entre trabajo colaborativo y trabajo en equipo PDF

Title Diferencia entre trabajo colaborativo y trabajo en equipo
Author Germán A. Alzate F.
Course tecnologo en analisis y desarrollo de software
Institution Servicio Nacional de Aprendizaje
Pages 3
File Size 62.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 133

Summary

El trabajo colaborativo se da cuando dos o más personas trabajan juntas a través del intercambio de ideas y de pensamientos para lograr un objetivo común. Además, no solo comparten sus conocimientos, sino también sus habilidades y actitudes.
Sin embargo, para que este proceso tenga éxito, los ...


Description

Qué es el trabajo colaborativo El trabajo colaborativo se da cuando dos o más personas trabajan juntas a través del intercambio de ideas y de pensamientos para lograr un objetivo común. Además, no solo comparten sus conocimientos, sino también sus habilidades y actitudes. Sin embargo, para que este proceso tenga éxito, los miembros del grupo deben aprender unos de otros y asegurarse de que cada uno de ellos comprenda el objetivo común y se esfuerce por lograrlo Diferencia entre trabajo colaborativo y trabajo en equipo A menudo se equiparan los términos trabajo en equipo y trabajo colaborativo, pero son diferentes. El primero se refiere a un grupo de trabajo de jerarquías, con jefes o coordinadores que asumen una responsabilidad para lograr un objetivo común. En el segundo método, en cambio, cada miembro del equipo es responsable de los resultados del equipo, y del suyo propio. 5 características principales del trabajo colaborativo Colaboración horizontal: Los miembros del equipo colaboran entre sí, sin la mediación de un jefe o coordinador. Lo hacen voluntariamente, en tiempo y forma. Motiva la generación de ideas para proporcionar soluciones: cuando los grupos se reúnen en un entorno de igualdad y donde todas las opciones son valoradas, sus miembros son motivados a aportar ideas. De este modo, se ‘unen cabezas’ para ofrecer diferentes perspectivas y experiencias para resolver problemas comunes.

Genera un fuerte sentido de propósito: los miembros del equipo valoran el trabajar juntos. Siempre se genera una razón para trabajar juntos y beneficiar a la compañía en su conjunto. Permite la participación equitativa: una vez que se inicia una sesión de trabajo colaborativo, los gerentes deben entender que ‘los títulos y cargos se deben quedar en la puerta’. Es la única forma de generar un sentido de informalidad y lograr desbloquear los patrones jerárquicos para la generación libre de ideas. Permite

la

planificación

de

megaproyectos

virtuales

educativos

o

empresariales: un ejemplo de esta característica son las wikis. En estos espacios colaborativos, sus miembros publican contenidos de forma anónima. Conclusión En la actualidad, no es necesario estar presentes físicamente para lograr una colaboración efectiva entre equipos de trabajo. Existen herramientas innovadoras muy eficientes con las se puede fomentar el trabajo colaborativo. Las videoconferencias, las aplicaciones de chat grupal y las wikis permiten elaborar proyectos colaborativos, incluso con miembros de diferentes países. De la misma manera, nosotros como aprendices virtuales, es la manera más acorde para trabajar con los compañeros que se encuentran en otros lugares, como lo menciono anteriormente, existen diferentes herramientas que nos puede facilitar estar en permanente contacto con las personas y con el facilitador de la carrera. Bibliografía

Mesa, Julia. (s/f). Dinámicas de trabajo en equipo: jugando en la oficina. Obtenido de:

https://blog.grupo-pya.com/jugando-en-la-oficina-dinamicas-de-trabajo-en-

equipo/ Anónimo. (s/f). What is collaboration in the workplace?-Definition, betnefits & examples. Obtenido de https://study.com/academy/lesson/what-is-collaboration-inthe-workplace-definition-benefits-examples.html

Fuente:https://www.avantel.co/blog/emprendimiento/que-es-el-trabajocolaborativo-sus-caracteristicas-y-como-implementarlo/...


Similar Free PDFs