Trabajo final Piscología del desarrollo y el Aprendizaje 1 PDF

Title Trabajo final Piscología del desarrollo y el Aprendizaje 1
Author Mayra Garcia
Course Psicología del desarrollo y el Aprendizaje 1
Institution Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales
Pages 5
File Size 178.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 348
Total Views 985

Summary

Tramo de Formación Pedagógica: NivelMedioPsicología del Desarrollo y elAprendizaje 1Trabajo FinalDocente: Marina BoeroEstudiante: Mayra GarcíaFecha: 28-09- Seleccione una de las siguientes imágenes y explique cual es la relación que encuentra con la teoría conductista. (Máximo 5 líneas) El Conductis...


Description

!

Tramo de Formación Pedagógica: Nivel Medio

Psicología del Desarrollo y el Aprendizaje 1 Trabajo Final

! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !

Docente: Marina Boero Estudiante: Mayra García Fecha: 28-09-20

1) Seleccione una de las siguientes imágenes y explique cual es la relación que encuentra con la teoría conductista. (Máximo 5 líneas) El Conductismo es una teoría que tiene como objeto de estudio al comportamiento/conducta, su objetivo es lograr explicar, predecir y controlar las conductas de los individuos. En la imagen seleccionada se deja ver como a través del condicionamiento operante se le aplica un castigo al alumno (Bart Simpson) con el objetivo de suprimir su conducta anterior, evitando que se repita en un futuro.

2) A partir de la película “Hablemos de Kevin” dar cuenta con una escena por concepto donde se evidencien fallas en: a- Constitución subjetiva/Narcisismo. (Máximo 2 líneas) Escena en la que la madre tiene en brazos al bebé alejado de su cuerpo mientras éste llora, ella ríe y pareciera que no sabe lo que le ocurre, no lo acaricia ni lo contiene.

b- Organización sexual infantil. (Máximo 2 líneas) Escena en la que Kevin se hace caca en el pañal dirigiéndole la mirada a su madre y riendo, como gozando de dicha situación. (Etapa anal-expulsiva)

c- Complejo de Edipo. (Máximo 2 líneas) Escena en la que el niño mira con seriedad/enojo a su mamá y al entrar su padre cambia radicalmente su actitud, sonriéndole, y mostrándole interés y amor por él.

3) Responda verdadero o falso; justifique en cualquiera de los casos y en no más de dos líneas las siguientes afirmaciones. a- La infancia es una etapa evolutiva que no se modifica con los cambios culturales. Falso, la infancia ha ido cambiando a lo largo de la historia, es entendida como una construcción de la modernidad en la trama de los dispositivos discursivos e institucionales. b- Según Vygotsky el aprendizaje es un proceso individual que no se altera con la participación del otro. Falso, debido a que el autor considera que para la adquisición de cualquier habilidad infantil se requiere de la instrucción por parte de un adulto/otro. c- En una situación de aprendizaje el andamiaje sólo puede ser brindado por el docente. Falso, debido a que el andamiaje corresponde al apoyo o acompañamiento que el niño recibe tanto de un par como de un adulto, que puede o no ser el docente. d- Los procesos psicológicos superiores son exclusivamente humanos y se incorporan a través de la cultura. Verdadero, el autor considera que estos procesos son aquellos que nos diferencian de los animales, y son transmitidos culturalmente, destacando como principal al lenguaje.

Referencias Bibliográficas:

-

Baquero, R. Y Nardowski, M. Escuela y construcción de la Infancia. ¿Existe la infancia?. Freud, S. (1915-1917), Lecciones Introductorias al Psicoanálisis, Viena, Austria. Ed. Aguilar. https://docplayer.es/17811368-I-introduccion-la -psicologia-cognitiva-se -basaen-el-estudio-de-los-procesos-mentales.html https://www.biblioteca.org.ar/libros/6596.htm.! Ocampo, S, Ríos, F y Yepez, A. (2010). De lo Incociente al Ello. Cambio de Tópica. Rev Psiconex. Volª 2 (3).

Nota: Traté de armar las Referencias bibliográficas en base a Normas Apa pero me faltaron datos esenciales, como autor, año, nombre de libros y demás, entonces decidí buscar en internet y adjunté los links directamente....


Similar Free PDFs