A8 FJCP PDF

Title A8 FJCP
Author Felipe Contreras
Course seminario juicios hipotecarios
Institution Universidad del Valle de México
Pages 7
File Size 212.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 101
Total Views 191

Summary

Download A8 FJCP PDF


Description

Alumno: FELIPE DE JESUS CONTRERAS PEREZ

Materia: Seminario de Actualización “Juicios Hipotecarios”

Profesor: Ahiram Barbosa

Fecha: 1 de octubre del 2020

Actividad 5 “Contestación de demanda”

Índice

1. Contestación Demanda

2. Bibliografía APA

Contestación de Demanda BANCO DE PRÉSTAMOS URGENTES S.A INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE VS. PETRA GARCÍA RODRÍGUEZ EJECUTIVO MERCANTIL. EXPEDIENTE 4458/2020 C. JUEZ TERCERO MERCANTIL PRESENTE PETRA GARCIA RODRIGUEZ, por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones el despacho Sánchez y García ubicado en río Volga colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc C.P 06500, y autorizando para oír en mi nombre y para recoger toda clase de documentos en mi representación, en términos del artículo 1069 del Código de Comercio, al Lic. Gustavo Zavala Hernández ante Usted, con el debido respeto comparezco para exponer: Que dentro del término de ocho días a que se refiere el artículo 1396 del Código de Comercio, vengo a contestar la demanda obscura y temeraria, instaurada en mi contra en los siguientes términos: CONTESTACION AL CAPITULO DE HECHOS I.

Es cierto el hecho primero del escrito de demanda, por así estar contenido en el documento base de la acción.

II.

En lo que respecta del hecho II de esta demanda es falso la, toda vez que nunca por parte de mi representada se firmaron pagarés como pretenden hacer valer de manera arbitraria la parte demandante.

III.

Por lo que se señala en el hecho III del escrito de demanda es cierto que se firmó un contrato con la parte demandante en la que efectivamente se constituyó la hipoteca por el inmueble ubicado en la calle Trojes #104 de la colonia Taxqueña en la Ciudad de México.

CAPITULO DE DEFENSAS Y EXCEPCIONES LA DE OSCURIDAD EN LA DEMANDA. Esta resulta de la ambigüedad de la demanda y del hecho en que en síntesis no puntualiza la parte demandante de qué manera se llegó a la certeza de porque debo pagar las cantidades y conceptos a que hace referencia, puesto que oculta, la causa cierta y verdadera de que existe una cantidad diferente a la que puntualiza en su escrito inicial de demanda. Así las cosas, es claro y evidente que la actora no cumple con la carga procesal de describir de manera clara, precisa y completa los hechos de su demanda, y por el contrario, sus planteamientos son confusos, imprecisos y contradictorios, que impiden al suscrito conocer con claridad el porqué de las prestaciones que me reclaman y los hechos en que se funda, dejando a esta parte demandada en estado de indefensión para producir adecuadamente la defensa. A continuación, con fundamento en el artículo 1401 del Código de Comercio, ofrezco las siguientes, PRUEBAS I.

LA CONFESIONAL DE POSICIONES Y DE RECONOCIMIENTO. - Con cargo de la parte demandada, al tenor del pliego de deposiciones que en su momento se exhibirán a este honorable juzgado, por lo que solicito a dicha parte con el

respectivo apercibimiento de ley, para que personalmente o por conducto de su representante legal en el día y hora que se señale para la celebración de la respectiva audiencia, para que comparezca a absolver dichas posiciones. II.

LA CONFESIONAL DE POSICIONES Y DE RECONOCIMIENTO. – con cargo del señor Epifanio Vargas Morales, ejecutivo de la sucursal No. 456 ubicada en rio Lerma, alcaldía miguel hidalgo para que se le cite y comparezca ante este H. tribunal y desahogue con su testimonio la voluntad de mi representada en remediar su situación e incluso que le hicieran una reestructura al crédito misma que le fue negada por la parte demandada.

III.

LA DOCUMENTAL PÚBLICA: consistente en el contrato celebrado con la parte demandada en donde se puede precisar que intencionalmente omitió mencionar que su contrato si establece medidas de sanción en caso de incumplimiento, mismas que la demandada en su momento intentó acercarse con el banco para remediar la situación en donde solo se le dieron negativas.

IV.

INFORME. - El que deberá rendir la moral denominado BANCO DE PRESTAMOS URGENTES S.A INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, de esta ciudad, a través del cual deberá informar y exhibir a este H. Juzgado lo siguiente:

V.

a). - Acompañar a los autos todos y cada uno de los documentos que dieron origen al préstamo relativo a este juicio a nombre de la C. PETRA GARCÍA RODRIGUEZ como aceptante del crédito con número de CUENTA 0098 78907. a. El importe total de la cantidad que se tiene depositada actualmente en la cuenta personal del crédito con número de CUENTA 0098 78907. A Nombre de la C. PETRA GARCIA RODRIGUEZ. b. El importe total de los pagos efectuados identificados con el nombre de la C. PETRA

GARCIA

RODRIGUEZ, del

crédito

con

número

de

CUENTA 0098 78907 desde el mes de MARZO DEL 1985 AL MES DE NOVIEMBRE del 2015, como fueron aplicados.

VI.

Esta probanza se ofrece para que esta parte demandada este en aptitud de conocer y para poder determinar si se aplicaron debida y correctamente los pagos efectuados a nombre del número de CUENTA 0098 78907, a nombre de la C. PETRA GARCIA RODRIGUEZ, si los pagos que se efectuaron coinciden perfectamente y se identifican con el documento base de la acción.

VII.

La

moral

denominada

BANCO

DE

PRESTAMOS

URGENTES

S.A

INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE deberá remitir copia fotostática autorizada de los documentos del crédito y de la certificación o estado de cuenta en donde consten los pagos efectuados por el número de CUENTA 0098 78907, a nombre de la C. MARIA ESPERANZA DEL ROCIO GONZALEZ IPIÑA, por lo que, deberá requerírsele para que los presente, apercibida de que se le aplicaran las medidas de apremio que establece la ley en caso de negativa. VIII.

LA INSTRUMENTAL DE ACTUACIONES. - Consistente en todas y cada una de las actuaciones que se integran en el expediente y que se deriven de las admitidas y efectuadas en autos, desde luego las que tienden a favorecerme en términos del artículo 1294 del Código de Comercio.

IX.

LA PRESUNCIONAL. - Se hace valer en su triple aspecto, lógica, legal y humana, consistente en toda aquella presunción que se desprenda de los hechos admitidos expresa y tácitamente por la parte contraria y de los hechos que se demostraran en este juicio y que me favorezcan. Se ofrece en términos de los artículos 1277, 1278,1279 y 1306 del Código de Comercio. EN GENERAL TODAS ESTAS PRUEBAS LAS RELACIONO CON TODOS Y CADA UNO DE LOS CONCEPTOS DE CONTESTACIÓN A LAS PRESTACIONES, A LOS HECHOS Y CON TODAS Y CADA UNA DE LAS EXCEPCIONES Y DEFENSAS QUE FORMAN EL ESCRITO DE CONTESTACIÓN A LA DEMANDA.

Por lo anteriormente expuesto y fundado, A usted C. JUEZ SEGUNDO DE LO CIVIL, hago los siguientes PETITORIOS:

PRIMERO. - Se me tenga por presentando con este escrito, por dando contestación en tiempo y forma, a la demanda instaurada en mi contra. La cual se ventila en la vía ejecutiva mercantil, bajo el expediente número 4858/2020. SEGUNDO. - Tener por ofrecidas las pruebas relacionadas en este escrito, admitiéndolas en su oportunidad por encontrarse ajustadas a derecho. TERCERO. - En su oportunidad y previos los tramites de ley, se dicte sentencia que absuelva del pago de las prestaciones reclamadas por la parte actora, por no ser procedentes conforme a derecho.

PROTESTO LO NECESARIO CIUDAD DE MÉXICO A 1 DE OCTUBRE DE 2020

PETRA GARCÍA RODRÍGUEZ

Bibliografía:

Derecho Mexicano. (2014). formato de contestación demanda hipotecaria. 30 de septiembre de 2020, de Derecho Mexicano Sitio web: http://derechomexicano.com.mx/formato-de-contestacion-de-demanda-de-juicioejecutivo-mercantil/

Justia México. (2001). Código de Civil Federal. 26 de septiembre de 2020, de Justia México Sitio web: https://mexico.justia.com/federales/codigos/codigo-civil-federal...


Similar Free PDFs