A8 - cuadro sinóptico PDF

Title A8 - cuadro sinóptico
Author Daniela Vargas García
Course salud publica
Institution Universidad del Valle de México
Pages 3
File Size 383.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 139
Total Views 305

Summary

UVMSalud PúblicaActividad 8.Cuadro sinópticoProfesor: Eliane Colin IbarraAlumna: Daniela Vargas GarcíaCAMPUS S. L. P.18/ OCT/ 2020E N F E R M E D A D E S T R A N S M I S I B L E Sson las que se transfieren de un ser humano a otro o de un animal al hombre, ya sea por vía directa (al toser o estornuda...


Description

UVM Salud Pública Actividad 8.

Cuadro sinóptico Profesor: Eliane Colin Ibarra Alumna: Daniela Vargas García

CAMPUS S. L. P. 18/ OCT/ 2020

son las que se transfieren de un ser humano a otro o de un animal al hombre, ya sea por vía directa (al toser o estornudar), a través de vectores (organismos vivos como insectos) o por la exposición a material infeccioso (como el uso de una inyectadora contaminada).

E N F E R M E D A D E S



Infecciones respiratorias de vías bajas

• • •

Sida



Tuberculosis



Malaria



Meningitis



Hepatitis B aguda



Sarampión



Sífilis



Encefalitis

Afectan a la tráquea, los bronquios y los pulmones (el tracto respiratorio inferior) son las patologías contagiosas que causan más muertes en el mundo. Las más comunes son la bronquitis y la neumonía, aunque las muertes ocasionadas por la gripe también entran en esta categoría.

sigue siendo la sexta causa de muerte a nivel global, y la segunda enfermedad infecciosa en términos de mortalidad. Suele contagiarse a través de relaciones sexuales sin protección con una persona infectada.

No deja de ser una alteración de las heces, es una de las principales causas de muerte en los países del Tercer Mundo, ya que está íntimamente asociada a la deshidratación, la malnutrición y la calidad del agua, que tiene un papel crucial en su transmisión.

Enfermedades diarreicas

infección bacteriana contagiosa que afecta principalmente a los pulmones, aunque puede contagiarse a otros órganos.

enfermedad producida por los parásitos del género Plasmodioum, que transportan los mosquitos Se calcula que más de medio millón de personas mueren al año debido a ésta, la mayoría en el África Subsahariana. El 75% son niño s.

Inflamación del tejido delgado que rodea el cerebro y la médula espinal, llamada meninge. Existen varios tipos de meningitis. La más común es la meningitis viral. se propaga al entrar en contacto con la sangre, el semen u otro líquido corporal de la persona infectada. Las infecciones del hígado causadas por el virus de la hepatitis B (que no fue descubierto hasta 1963 de manos del premio Nobel Baruch Blumberg) son las más peligrosas.

comienza con fiebre leve a moderada, a menudo acompañada de tos constante, resfrío, ojos inflamados (conjuntivitis) y dolor de garganta. Esta enfermedad relativamente leve pude durar dos o tres días. Enfermedad aguda y erupción cutánea.

infección de transmisión sexual que es muy difícil contraer por otras vías. tiene una cura relativamente sencilla que no deja secuelas, pero si no se identifica pronto puede llegar a provocar la muerte.

inflamación del encéfalo que puede ser provocada por una gran variedad de bacterias, parásitos, hongos o virus. Normalmente, es sólo un síntoma de otra enfermedad, pero la encefalitis viral es la que puede resultar mortal en sí misma, causando la muerte en entre un 5 y un 20% de los casos, dependiendo del virus.

T

Recolección sistemática, análisis e interpretación de datos de salud necesarios para la planificación, implementación y evaluación de políticas de salud pública, combinado con la difusión oportuna de los datos a aquellos que necesitan saber.

R A N

Vigilancia pasiva

En este tipo de vigilancia son las propias instituciones de salud las que envían reportes sobre las enfermedades a los encargados de la vigilancia epidemiológica.

S M I

S

Vigilancia activa

I

El personal a cargo de la vigilancia busca activamente información sobre la enfermedad que es objeto de investigación. Se contacta al personal médico, se visitan los centros de atención sanitaria y se analizan los registros de salud en busca de indicios de la enfermedad. Si se detectan casos sospechosos, se toman muestras y se envían a los laboratorios para su análisis. Como parte de la vigilancia activa, también se informa rápidamente a las autoridades competentes por medio de los canales previamente establecidos.

B L E S

Vigilancia epidemiológica especializada o centinela

Utiliza datos de alta calidad, recopilados en centros especializados que se seleccionan cuidadosamente. se selecciona cuidadosamente a los miembros de la red de vigilancia porque la importancia está en la calidad de la información. Generalmente participan centros y profesionales especializados en la enfermedad bajo vigilancia y laboratorios diagnósticos de alta calidad.

¿Por qué son impor importantes tantes las actividades del epidemió epidemiólogo logo en cuanto a la investigación apl aplicada icada en problemas de salud pú pública? blica? Es importante ya que ellos realizan estudios para ubicar las causas de las enfermedades, así como los casos, controles, estudios transversales, ecológicos, etc. Esos estudios ayudan a analizar información como las tasas de mortalidad por las enfermedades, prevalencias y hacer correcciones en otras cosas., al igual permiten el aplicar medidas antes de conocer el factor etiológico de las enfermedades y las causas que estarán presentes al igual que sus riesgos que llega a ocasionar. La epidemiología debe ensayar nuevas formas para hacer relevantes los problemas de salud y así presionar para la acción en salud pública.

• •



Viu Universidad (26/09/2018), “Vigilancia epidemiológica en salud pública: definición y tipos”, sitio web: https://www.universidadviu.com/vigilancia-epidemiologica-en-salud-publica-definicion-y-tipos/ Miguel Ayuso. Alma, Corazón, Vida (08/08/2014), “Las diez enfermedades contagiosas que causan más muertes (y no está el ébola)”, sitio web: https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-08-08/las-diez-enfermedadescontagiosas-que-causan-mas-muertes-y-no-esta-el-ebola_173590/ NHI (2/18/2015), “¿Cuáles son algunos tipos de enfermedades o infecciones de transmisión sexual (STD/STI por sus siglas en inglés)?”, sitio web: https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/stds/informacion/tipos...


Similar Free PDFs