Act 7 reporte DAML - Resumen Liderazgo PDF

Title Act 7 reporte DAML - Resumen Liderazgo
Author daniel lopez
Course Liderazgo
Institution Universidad del Valle de México
Pages 3
File Size 237.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 13
Total Views 161

Summary

es acerca de los tipos de liderazgo...


Description

L Iderazgo y Negociación

Investigación/ Tarea: actividad 7 Reporte

Nombre del alumno: Daniel Alejandro Medina López

Nombre del Docente: José Osuna Flores

Fecha de Entrega: 9 /Jul. / 2018

Tomando como base los materiales revisados durante esta unidad, elabora un documento en el cual des respuesta a las siguientes interrogantes: •

¿Es adecuado el uso de la negociación competitiva? Considero que, si es bueno el uso de la negociación competitiva, aunque se tiene que tener en cuenta que se debe de hacer considerando el tipo de negociación y el resultado que se desea obtener. Aunque también la negociación cooperativa puede ser preferible a la competitiva, sin embargo, es mejor no estar en alguno de los extremos, aun así, es de bien conocer los tres estilos de negociación: Negociación competitiva, cooperativa y por resultados.



¿Qué hacer cuando el conflicto nos lleva a la negociación? En estos casos es inevitable, incluso es bueno, por que abre las oportunidades de negociar, solo es aplicar los diferentes tipos de negociación y establecer acuerdos.



¿Qué pasa cuando la negociación nos lleva al conflicto? Bueno en estos casos como en los demás conocer los estilos de negociación ayudan, por lo cual, en esta situación se puede ser, Asertivo, colaborador, reciproco, explorador, racional, duro y emprender la retirada, estas son diferentes tácticas de negociación estando consiente que al final de la negociación es ganar-ganar.



¿Cuáles características de negociador asertivo posees? ✓ Observador. ✓ Sociable ✓ Entusiasta ✓ Respetuosos ✓ Honesto



Explica cuáles son las principales diferencias entre el poder y la autoridad. PODER ❖ Se puede dar y quitar. ❖ Se fundamenta en la dominación. ❖ Se basa en el castigo físico-psicológico-moral y social ❖ Desgasta las relaciones AUTORIDAD ❖ Se otorga por los logros y/o desempeño en una organización. ❖ Se fundamenta en el respeto mutuo ❖ Es asertivo ❖ Favorece las relaciones en los grupos de trabajo ❖ Emplea sanciones justas y humanas

Estadística inferencial para ingeniería

1



Conforme a la Teoría de intercambio entre líder y miembro, ¿qué beneficios se pueden obtener de su entendimiento y aplicación? ▪ ▪

Entendimiento: es a través del cual los lideres tienen cierta influencia en los seguidores haciendo reciproco el entendimiento. Aplicación: al conocer las aplicaciones se logran objetivos ya que el líder logrará identificar las áreas de oportunidad, habilidades, fuerzas y debilidades de cada miembro de un equipo.



¿Por qué los líderes varían su comportamiento teniendo más influencia y efectos con distintos seguidores? Por la simple razón de que no somos iguales, con unos puede funcionar de una manera y otros de otra, es labor del líder identificar las aptitudes y actitudes de cada miembro del grupo, si es posible, saber de su situación personal, gustos, creencias, etc., mientras más información tenga, es más fácil decidir el modo de acercarse.



Según lo visto en esta semana ¿Qué tipo de seguidor eres? Posiblemente me identifico con el líder carismático, habla de generar y trabajar sobre los sentimientos y sensaciones positivas dentro del grupo, una personalidad definida, no imperativa, más bien, constructiva. También con el líder democrático, me gusta que todos participen, creo que es saludable para el grupo escuchar las opiniones y alternativas (lluvia de ideas) de esta forma los integrantes del grupo se comprometen y se involucran con los objetivos.



¿Cómo ser un líder empático? Si tienes experiencia laboral ¿Cómo lo implementarías en tu organización? Ciertamente para tener éxito se necesita tener mucha empatía, conocer la situación de los demás, intuición de saber como te perciben los demás y de que modo vas a interactuar. Como principal virtud se dice que es “ponerse en los zapatos de los demás” saber cuál es su motivación, también es necesaria la retroalimentación, creo que en ocasiones puede ser difícil interactuar con todos los miembros del equipo, pero siempre existe alguien que se relaciona bien con todos, pedir platicar con ese tipo de personas y hablar de el comportamiento personal en privado ayuda a crecer y mejorar, también tener en cuenta que no es lo mismo la empatía con la amabilidad, “los buenos jefes son empáticos pero tienen las agallas de hacer el trabajo sucio” (Sutton). BIBLIOGRAFIA Universidad del Valle de México (2015). Habilidades de mediación y solución de conflictos.

https://www.entrepreneur.com/article/265373 Universidad Politécnica de Madrid (noviembre, 2007). Definición de negociación [archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=Yic4R5bM1JU Ovejero Bernal, A. (2004). Técnicas de negociación: cómo negociar eficaz y exitosamente. España, McGraw-Hill España. Disponible en: http://site.ebrary.com/lib/vallemexicosp/docDetail.action?docID=10498477&p00=negociaci%C3%B3n Colec ción: E-Libro Pórtico UVM. Páginas: 13 a 17 y 133 a 150. Estadística inferencial para ingeniería

2...


Similar Free PDFs