Actividad 2 Ecuaciones Lineales. desarrollo de problemas PDF

Title Actividad 2 Ecuaciones Lineales. desarrollo de problemas
Author Miler Madroñero
Course algebra lineal
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 11
File Size 653.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 3
Total Views 154

Summary

Actividad dos desarrollo de ecuaciones lineales con desarrollo de problemas...


Description

Asignatura: Álgebra lineal

Título del trabajo Derechos de Autor Actividad 2. Ecuaciones lineales

Presenta Ricardo Oswaldo Dávila Benavides ID 604614 Mario Francisco Escobar Pinchao ID 613940 Miler Fernando Madroñero Cabrera

ID 610102

Docente Ana Lucy Gómez Tulcán

Colombia San Juan de Pasto.

14 de Octubre, del 2020

Actividad 2. Ecuaciones Lineales Encuentre la ecuación de las líneas rectas que satisfacen las condiciones de cada uno de los siguientes ejercicios: (pp 139) 11. Pasa a través de los puntos (3, - 1) y (4, 5) Solución

La ecuación de la recta entre los puntos (3, - 1) y (4, 5) es y = 6x – 19

12. Pasa por (2, 1) y (3, 4) Solución

La ecuación de la recta entre los puntos (2, 1) y (3, 4) es y = 3x – 5 13. Pasa a través de los puntos (3, -2) y (3, 7). Cuando las x tienen el mismo valor su diferencia da cero quiere decir que la recta no tiene inclinación, se trata de una recta vertical entonces (x=3)

La ecuación de la recta entre los puntos (3, - 1) y (4, 5) es y = 3x – 11 15. (Depreciación). Juan compro un automóvil nuevo por $ 10.000. ¿Cuál es el valor V del automóvil después de t años, suponiendo que se deprecia linealmente cada año a una tasa del 12% del costo original? ¿Cuál es el valor del automóvil después de 5 años? (pp 147) Solución.

La fórmula del valor depreciado después de t años es Vt = 10.000 – 1.200 t

El valor del automóvil después de 5 años es de $ 4.000

16. (Depreciación). Una empresa compro maquinaria nueva por $15.000. Si se deprecia linealmente en $750 al año y si tiene un valor de desecho de $ 2.250. ¿Por cuánto tiempo estará la maquina en uso? ¿Cuál será el valor V de la maquinaria después de t años de uso y después de 6 años de uso? (pp 147) Solución

La vida útil de la maquinaria es de 17 años

La fórmula del valor depreciado después de t años es Vt = 15.000 – 750 t

El valor de la maquinaria después de 6 años es de $ 10.500

17. (Depreciación). La señora Olivares compro un televisor nuevo por $800 que se deprecia linealmente cada año un 15% de su costo original. ¿Cuál es valor del televisor después de t años y después de 6 años de uso? (pp 147) Solución

La fórmula del valor depreciado después de t años es Vt = 800 – 120 t

El valor del televisor después de 6 años es de $ 80

31. (Distribución de materia prima). Una empresa fabrica sillas y mesas, para cada silla utiliza 2 tablones de caoba y para cada mesa 5 tablones de caoba. Si se dispone de 400 tablones de caoba en la bodega, encuentre una relación entre el número de sillas y mesas que pueden fabricarse si se utilizan todos los tablones de caoba. (pp 169). Solución.

La relación entre las sillas y mesas se la establece mediante la fórmula 400 = 2x + 5y 32. (Modelo lineal de costo). Jonathan Chávez produce juguetes didácticos, para la fabricación de estos juguetes tienes costos fijos mensuales de $ 2.000 y el costo de producir casa unidad es de $25. Determine una ecuación que relacione los costos. ¿Cuál es el costo de producir 200 juguetes? (pp 169). Solución

El costo de producir 200 juguetes es de $7.000

35. (Modelo lineal de costo). Francisco Gonzales en su negocio tiene costos fijos de 2.500 y costos variables de $20 por unidad. Determine la ecuación que relacione los costos con la producción. ¿Cuál es el costo de producir 150 unidades? (pp 169). Solución

El costo de producir 150 unidades es de $5.500 36. (Modelo lineal de costo). Christian Jiménez determina que si produce 100 artículos el costo es de $ 500, mientras que si se produce 150 artículos el costo es de $600. Si se supone que el modelo de costo de producción es lineal, determine el costo fijo y los costos variables ¿Cuál será el costo de producir 200 artículos? (pp 169). Solución

Los costos fijos de $300 y los costos variables es de $2

El costo de producir 200 artículos es de $700.

Referencias Bibliográficas Arya, J. C., & Lardner, R. W. (2009). Matemáticas aplicadas a la Administración y a la Economía. Pearson Educación. Ecuaciones lineales y desigualdades, Khan Academy. Blitzer, R. (2009). Matemáticas universitarias introductorias. Ciudad de México, México. Primera edición. Pearson Grossman, S. (2012). Algebra lineal. Ciudad de México, México. Séptima edición. Mc Graw Hill. Cogollo, J [Jorge Cogollo]. ECUACIONES LINEALES – Ejercicios resueltos [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://youtu.be/LDJCl59hX7c Ríos, J. [julioprofe]. Claves para plantear problemas en Matemáticas. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://youtu.be/EYG1XvNUZF0 Rios, J. [julioprofenet]. ECUACIONES LINEALES - Problema 11. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://youtu.be/TCfHu1PS0ZI...


Similar Free PDFs