Capitulo 6 - RESUMEN - Fundamentos de enfermería PDF

Title Capitulo 6 - RESUMEN - Fundamentos de enfermería
Author Mateos Vasti Diaz
Course Enfermería
Institution Universidad Regional del Sureste A.C.
Pages 2
File Size 52.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 40
Total Views 143

Summary

RESUMEN...


Description

CAPITULO 6-. Las consecuencias directas de las pestes se dejaron sentir en un aumento considerable del número de pobres y de la pobreza, acrecentando así las líneas marcadas en las clases sociales. En esta época del siglo XV también se pudo observar un entusiasmo por el estudio de la antigüedad clásica que dio un impulso enorme a la cultura y a las obras de arte, entusiasmo que contagio a los comerciantes enriquecidos por los negocios de la industria y la banca que emergieron de Europa. Por otro lado en la cuestión sanitaria en el siglo XV se comenzó la “primera gran reforma asistencial” en donde se aislaban a los pobre y por lo cual tuvieron que crearse las CASAS DE MISERICORDIA espacios únicos y en donde acogían a los pobres, los hospitales también fueron afectados los agrupaban de dos en dos para acrecentarlos entre ellos y denominarlos después como HOSPITALES GENERALES destinados a enfermedades no contagiosas y por ende a las personas con enfermedades contagiosas los aventaban fuera de las murallas en Hospitales de apestosos o apestados. Como podemos observar este nuevo mundo e ideas individualistas se vio favorecida en publicidad al descubrirse la imprenta en este mismo siglo. Una nueva actitud ante pobres y enfermos en donde se llegó a creer que el pobre era el agente contagioso simplemente por se pobre y que sus dolencias podían ser contagiosas y no solo se llegó a pensar así en este siglo si no que cada persona del entorno actuaba de esta manera Para poder tratar estos acontecimientos se convocó al concilio de Trento en donde se trataron 3 cuestiones fundamentales tales como que debía definirse la doctrina de la iglesia ya que en ese entonces comenzaban las ideologías protestantes del calvinismo, Martin Lutero etc…, También se trataron temas de la eliminación de corrompidas costumbres del clero y la discusión de la forma de conjurar la herejía apostándole al culto a la virgen, el celibato y la supresión de la indulgia Fue hasta esta contrarreforma que se empezó a optar por una forma diferente de asistencia al enfermo dependiendo la influencia en que uno se encontraba ya sea con los reformadores o con los contras reformadores Todas estas reformas y contrarreformas tuvieron repercusiones en la sociedad, por ejemploo0 a las mujeres religiosas se les prohibía ser independientes, tenían que estar bajo el mando de algún jefe de familia y ser sumisas, también se pusieron los hospitales al mando resguardo de los obispos controlando estos a los profesionales que se encontraban en dichos sistemas sanitarios , para controlar a los profesionales de la salud se creó un tribunal examinador del PROTOMEDICATO que estuvo vigente de 1477 a 1822 quienes lo integraban médicos formados en

universidades quienes examinaban a las áreas que practicaban la medicina, gracias a esta contrarreforma se vieron afectadas las casa de misericordia ya que las mujeres al no poder salir sin supervisión alguna se les fue imposible salir y asistir a los enfermos pobres por lo que más a delante ante la necesidad del asistencialismo se tuvo que tomar la medida de creación de órdenes religiosas de enfermería, así mismo ante la necesidad de creación de hospitales para los necesitados en donde se conseguían terrenos cedidos por los frailes para la construcción de hospitales, o la orden de las hijas de la caridad, todos creados a partir de la necesidad del asistencialismo y trabajo enfermero ....


Similar Free PDFs