Resumen Capitulo 9 - Fundamentos de Mkt - Stanton PDF

Title Resumen Capitulo 9 - Fundamentos de Mkt - Stanton
Author Yaritza Peña
Course Marketing
Institution Universidad Autónoma de Chile
Pages 3
File Size 131.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 77
Total Views 129

Summary

Resumen completo del capitulo nueve, del libro de William Stanton, ideal para pruebas o controles de capítulos, se explica con claridad la idea y conceptos centrales del capitulo...


Description

MEZCLA DE PRODUCTOS: 

Una mezcla de productos es el conjunto de todos los productos ofrecidos a la venta por una empresa. Una mezcla de productos tiene amplitud y profundidad. La amplitud de la mezcla de productos es la cantidad de líneas de productos que comprende y la profundidad es la diversidad de tamaños, colores y modelos que se ofrecen con cada línea de productos.

Ejemplo Línea de productos



Ejemplo Mezcla de Productos

Para tener éxito en el marketing los productores y los intermediarios necesitan estrategias cuidadosamente planeadas para manejar sus mezclas de productos.

POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO 

La administración necesita hacer el posicionamiento. Recordemos que el posicionamiento comprende el desarrollo de la imagen que proyecta un producto en relación con productos competitivos y con los otros productos de la empresa. Independientemente de la estrategia de posicionamiento siempre hay que considerar las necesidades del mercado meta. La empresa puede utilizar una estrategia de posicionamiento o la mezcla entre dos o más. 1) Posicionamiento en relación con un competidor: Hay que crear un posicionamiento en relación con el competidor, pero diferenciándose de este; los contendientes de menos fuerza deben tratar de ser lo más opuesto al líder del mercado o ser muy diferentes de este, sino la empresa enfrentaría problemas de posicionamiento y perdería frente a su competidor. 2) Posicionamiento en relación con una clase o atributo de producto : A veces la estrategia de posicionamiento de una compañía consiste en asociar su producto con una clase o atributo o distanciarlo de este [Ejemplo: Yogurt sin azúcar, Sopa Instantánea sin sal]. 3) Posicionamiento por precio y calidad: Hacer un posicionamiento en cuanto al precio y calidad del producto, algunos productos detallistas son conocidos por su alta calidad y sus precios elevados, otros como Walmart hace énfasis en los bajos precios.

EXPANSIÓN DE LA MEZCLA DE PRODUCTOS 

Para que se expanda la mezcla de productos se debe aumentar la profundidad de la línea (o sea, la diversidad que ofrece una línea de productos). Cuando una compañía agrega un producto similar a una línea de productos existentes con el mismo nombre de marca a esto se le llama una Extensión de Línea (agrega un producto más a la línea de productos). Cuando la empresa necesita o quiere atraer a mas segmentos de mercado crea extensión de línea, ofreciendo una gama más amplia de

opciones de un producto en particular. Además, otra forma de ampliar la mezcla de proel ductos es agregar una nueva línea de producto. La nueva línea puede relacionarse o no con los productos actuales, más aún, puede ostentar uno de los nombres de la marca como ejemplo tenemos los lápices Bic que crearon los encendedores Bic. ALTERACIÓN DE LOS PRODUCTOS EXISTENTES 

Alterar un producto ya existente tiene mucho menos costo y menos riesgo que crear uno por completo nuevo. En lugar de crear un producto enteramente nuevo la administración podría hacer bien al dirigir una mirada fresca a los productos existentes de la organización. Mejorar un producto ya establecido se llama ALTERACIÓN DEL PRODUCTO, es mas redituable y menos arriesgado. La alternativa para los bienes de consumo es no cambiar el producto, sino el empaque. [EJ. Coca Cola cambió su nombre y formula y sus ventas se desplomaron, tuvo que volver a su nombre original, ahora esta cambia solo su empaque]

CONTRACCIÓN DE LA MEZCLA DE PRODUCTOS 

La CONTRACCIÓN DE LA MEZCLA DE PRODUCTOS consiste en eliminar una línea entera de productos o simplificándola el surtido dentro de una línea. Las líneas o mezclas más pequeñas o mas cortas puedes eliminar los productos con poca o ninguna ganancia. El resultado pretendido de una contracción de la mezcla de productos es el de ganancias más elevadas provenientes de menos productos.

COMERCIO PRECIO ARRIBA Y COMERCIO PRECIO ABAJO 



Comercializar precio arriba significa agregar un producto de precio más alto a la línea para atraer a un mercado más amplio. El reto en este comercio depende de si el producto o la línea nuevos llevan la marca establecida o se les da un nuevo nombre; Comercializar precio arriba puede empañar la imagen establecida al no atraer nuevos clientes y, por el contrario, alejar a los que ya tenía. Comercializar precio abajo significa agregar un producto de un bajo precio a la línea de productos de una compañía. La empresa espera que la gente que no se puede permitir comprar el producto a un alto precio original o que lo considere demasiado caro compre el producto de precio mas bajo; Cuando se hace comercio precio abajo, la nueva oferta puede dañar la imagen de la empresa y la de su producto, para reducir esto las empresas dan nombres de marcas diferentes de las marcas establecidas.

CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO El ciclo de vida de un producto consta de cuatro etapas: Introducción, Crecimiento, Maduración, Declinación. El ciclo de vida de un producto consiste en la demanda agregada por un tiempo prolongado de todas las marcas que comprenden una categoría de producto genérico. Introducir un nuevo producto en el momento apropiado ayudará a la compañía a mantener un nivel deseado de utilidades. Si un producto nuevo no tiene competencia y es particularmente atractivo para los consumidores la empresa puede ponerle un precio alto y lograr grandes ganancias.

INTRODUCCIÓN La introducción es la etapa más riesgosa y cara entre el resto de etapas del ciclo de vida CRECIMIENTO Suben las ventas y las ganancias a ritmo acelerado, los competidores entran al mercado y la empresa percibe utilidades atractivas MADURACIÓN Es esta etapa parte con un crecimiento en ventas, pero al final termina en caída DECLINACIÓN Esta etapa se debe a la competencia, productos nuevos que ya satisfagan el deseo o necesidad de los consumidores....


Similar Free PDFs