Corregido - Tarea PDF

Title Corregido - Tarea
Course termodinamica
Institution Universidad Continental
Pages 11
File Size 898.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 109
Total Views 319

Summary

Download Corregido - Tarea PDF


Description

Asignatura: TERMODINAMICA 1 PRODUCTO ACADÉMICO N°3

DOCENTE: DANIEL MAYORGA, PEREZ INTEGRANTES: JIMMY BALDARRAGO, CARDENAS FERNANDO ANTONIO CHIRINOS GARATE

PORCENTAJE 19.5% 22%

PABLO HERRERA, RODRIGUEZ

19.5%

LUIS ROLANDY MEDRANO AUCCACUSI

19.5%

ANTHONY DIEGO MADARIAGA, MEZA

19.5%

LUIS FERNANDO LLALLA GOMES

AREQUIPA – ENERO 2022

0%

1. OBJETIVO Realizar un prototipo de un recipiente rígido bien aislado que contiene 5 kg de agua a 150 KPa, Inicialmente, tres cuartas partes de la masa se encuentra en la fase líquida. Un calentador de resistencia eléctrica colocado en el recipiente se enciende ahora y se mantiene encendido hasta que todo el líquido del recipiente se vaporiza. El cambio de entropía durante ese proceso

2. DETERMINE : a) Tabla de materiales y presupuesto

MATERIAL Recipiente Resistencia 2000W Acople de resistencia Cinta teflón Pegamento Enchufe Niple de 1/2" Válvula antirretorno 1/2" Válvula 1/2" PVC Válvula 1/2" bronce Manómetro Tapón hembra 1/2" Movilidad

CANTIDAD 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

PRECIO UNITARIO 400 38 22 0 6.5 5 0 16 6 0 0 2.5 20 Total

b) Planos del diseño del prototipo

TOTAL 400.00 38.00 22.00 6.50 5.00 16.00 6.00 2.50 20.00 516.00

c)El flujo de calor de la resistencia Para la componente de generación de calor interna, se considera la disipación de calor constate que sufre el conductor eléctrico debido al paso de corriente eléctrica, esto se conoce como efecto Joule, esto se define como la resistencia eléctrica asociada al material del cual esta compuesto y la intensidad de corriente que fluye por él.

d) La potencia de la resistencia eléctrica

e) Tabla de comparación de los datos reales e ideales

f) Cambio de entropía

g) Eficiencia de resistencia eléctrica  Tiempo requerido para el calentamiento de agua.



Tiempo tomado del proyecto Usaremos el tiempo que le tomo al sistema para llegar a la temperatura de vaporización

Tiempo del sistema: 1346 Segundos Tiempo calculado: 1017

La eficiencia es de 75.55%

Segundos



Tiempo de finalización del proyecto Se realizaron mediciones a al peso y tiempo donde podemos deducir un caudal masico de producción de vapor, aplicando la relación diferencia de masa sobre diferencia de tiempo:

Se obtiene la siguiente tabla de producción de vapor en relación de los datos tomados Tiempo Tiempo Peso kg Caudal masico min (s) 11.4 29.42 1782 9.7 39.49 2329 0.003107861 9.4 50.59 3059 0.000410959 9.1 58.43 3523 0.000646552 8.8 66.2 3962 0.000683371 8.4 88.37 5317 0.000295203 Promedio 3.703641076

Unidad kg/s kg/s kg/s kg/s kg/s kg/hora

Se obtiene un caudal de 3.7kg por hora en promedio, esto nos permite determinar que el tiempo que tomara es de 1.35 horas.

El experimento dejo de producir vapor en el tiempo 1 hora, 28 minutos debido a la longitud de la resistencia y el contacto con el fluido, con 8.40kg es decir ya había consumido 3kg de agua, es importante mencionar que hay variables que no se consideraron como el flujo de calor del sistema con el ambiente, debido al flujo de calor por las paredes del sistema, conducción de calor por irradiación, etc.

El material didáctico (vídeos de prueba del prototipo) se encuentran colgados en el foro de coordinación grupal en el aula virtual....


Similar Free PDFs